EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

valencia

Tal día como hoy de 1522 ejecutan al capitán general Vicente Peris en Valencia

A pesar del éxito, el movimiento agermanado perdió unidad en 1522, concretamente cuando se prdujo un combate en la noche del 18 de febrero en Valencia.Dicha noche, Peris se reunió en su casa con sus partidarios, pero el enfrentamiento fue ganado por parte de las tropas reales.

Tal día como hoy de 1812 Valencia capitula tras cuatro días de asedio francés

Durante cuatro días, la ciudad de Valencia sufrió el ataque de 33.000 soldados franceses que se situaron desde la urbe hasta Paterna. Las fuerzas españolas, lideradas por los generales Zayas, Lardizábal, Miranda y Villacampa a las órdenes de Joaquín Blake, eran menores, unos 26.000 soldados.Entonces, Valencia contaba con 100.000 habitantes, por lo que era un objetivo relativamente fácil de conquistar. Suchet decidió atacar el flanco izquierdo al verlo más debilitado, una estrategia que resultó exitosa.El día 4 de enero las tropas francesas ya se situaban en una posición de superioridad contra las tropas españolas cuando tomaron las defensas exteriores a la ciudad, recrudeciendo los bombardeos a partir del día 6.El 9 de enero, Blake dio el enfrentamiento por perdido, por lo que se rindió y decidió capitular.

El balance del despliegue de las FAS en Valencia: 17.000 militares, 3.000 intervenciones y 800 vehículos retirados

Asimismo, los efectivos desplegados trabajan en los trabajos de limpieza y achique en túneles, colectores y zonas urbanas afectadas, y en la retirada de escombros, lodos y productos en descomposición. Las Fuerzas Armadas trabajan además en la recuperación de la movilidad y los accesos, que en el caso de Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, se ha conseguido gracias a la instalación de los puentes semipermanentes que permanecerán en uso hasta que se reconstruyan las estructuras desaparecidas por la riada.

Defensa recibirá 80 millones para sufragar gastos del despliegue en Valencia por la DANA

De ellos, 7.784 se encuentran desplegados en la zona de emergencia y 690 en órganos de apoyo, como cuarteles generales, gabinetes u órganos logísticos.El despliegue, detalla el Ejecutivo, "ha provocado y está provocando una serie de gastos adicionales en los presupuestos de las Fuerzas Armadas, tales como alquileres de equipos de extracción, gastos de reparación y mantenimiento, servicios y suministros o inversiones en infraestructuras o asociadas al funcionamiento de los servicios".Por lo tanto, para dar cumplimiento a dicho gasto, es preciso autorizar la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Defensa, por importe total de 79.840.013,53 euros, de conformidad con lo establecido en la Ley General Presupuestaria y en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Niinistö en Valencia

Como todo documento de análisis estratégico, el informe parte de la necesidad de identificar las crisis y amenazas para que se pueda garantizar la actuación de las instituciones en todas las circunstancias, por lo que es preciso disponer de organizaciones, estructuras operativas, procedimientos y medios adecuados.

El teniente general Gan Pampols liderará la reconstrucción de los municipios asolados por la DANA en Valencia

Ha estado destinado a lo largo de su carrera militar en el batallón de Cazadores de Alta Montaña I, en el regimiento de Cazadores de Alta Montaña 65, en los cuarteles generales de la División de Montaña 4, de Cazadores Alta Montaña 42, en la brigada de Cazadores de Montaña Huesca I y en el regimiento de Cazadores de Montañas 66.Fue también director de la Academia General Militar y asesor del segundo jefe del Estado Mayor del Ejército.

El Salvador envía a Costa Rica la tropas, rescatistas y suministros que España no aceptó

El el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que tres aviones de Avianca con más de 300 rescatistas militares y de Protección Civil; perros rastreadores y 400 toneladas de suministros conforman el paquete de ayuda humanitaria que El Salvador envió esta semana a Costa Rica.  “En total, serán tres aviones de ayuda con más de 300 rescatistas y paramédicos, rescatistas caninos, y 400 toneladas de suministros, parte de los cuales llegará en las tres aeronaves y el resto en 20 camiones que ya se están cargando”, dijo Bukele en su perfil de X. El primer contingente salvadoreño con equipos de rescate y ayuda humanitaria llegó a Costa Rica a primera hora del pasado martes y ya inició el desplazamiento interno para llegar a las zonas afectadas, informó la Presidencia de El Salvador.Cabe señalar que esta ayuda humanitaria había sido ofrecida a España para atender las inclemencias de la DANA, pero el Gobierno del país europeo no la aceptó.  Personal de Protección Civil, paramédicos del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), agentes policiales y militares forman parte del contingente salvadoreño que partió en un vuelo comercial fletado la madrugada del martes a Costa Rica y fue recibido por autoridades de ese país.

El Ejército de Tierra y la UME instalarán puentes Mabey en tres municipios de Valencia

El Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias (UME) instalarán puentes temporales Mabey en tres de las localidades afectadas por la DANA en Valencia: Cheste, Ribarroja y Buñol.

Gestión de catástrofes (II): capear el temporal

En el año 1991, siendo jefe de Maniobra en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, ya de regreso a la Escuela Naval de Marín para finalizar el crucero de instrucción, tuvimos una alerta meteorológica recibida vía radio por facsímil, era uno de los pocos y humildes medios meteorológicos con los que se contaba a bordo en aquellas fechas junto a las predicciones obtenidas a bordo y estudiadas por el Oficial de Meteorología basadas en observaciones de instrumentos propios, una información posiblemente pobre, pero que nos dio pie a activar una primera alerta propia del buque ordenada por el Comandante.

El despliegue de la Armada en Valencia por la DANA: más de 1.000 efectivos, tres buques, USV y UUV

Los cazaminas, por su parte, tienen el UUV (vehículo submarino no tripulado) Pluto.Este esfuerzo humano de marinos e infantes de Marina se traduce en las diferentes capacidades tanto de apoyo general como específicas que la Armada ha desplegado para cumplir con las tareas fundamentales que se siguen desarrollando en las zonas afectadas: limpieza y desescombro, achique, buceo, medición de espesores de lodo y comprobación de estructuras y vías de acceso, y búsqueda en superficie y submarina,así como contribuir a la distribución de donaciones a la población civil.El desglose de los medios en tierra y la mar y el personal por unidades es el siguiente: -Fuerza de Infantería de Marina: 628 infantes de Marina; 586 del Tercio de Armada, 25 de la Fuerza de Guerra Naval Especial, 11 del Tercio de Levante y 6 del Tercio del Sur.-Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster: 11 infantes de Marina, conductores.-Fuerza de Medidas Contraminas: 38 efectivos.-Centro de Buceo de la Armada: 24 efectivos.-Mando de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena: 43 efectivos.-Instituto Hidrográfico de la Marina: 13 efectivos. Embarcación Narwal y USV Veril.-Buque de Asalto Anfibio Galicia: 151 efectivos.Grupo Naval de Playa: 33 efectivos con 2 embarcaciones LCME.Unidad Aérea Embarcada: 25 efectivos con 2 helicópteros SH 60F.Role 1: un médico y 2 enfermeros.- Fuerza de Medidas Contraminas:Estado Mayor embarcado: 5 efectivos.Cazaminas Duero: 40 efectivos.Cazaminas Sella: 38 efectivos.Unidad de Buceadores: 7 efectivos (a bordo del Sella)El conjunto de la Fuerza de la Armada está bajo el mando táctico del general comandante del Tercio de Armada, general de infantería de Marina José Sanz Alisedo que, con su Estado Mayor, ha establecido su puesto de Mando en la Comandancia Naval de Valencia."Todos los efectivos de la Armada desplegados en la zona trabajan con la única finalidad de paliar los efectos de la catástrofe natural que ha asolado la provincia y a contribuir a la recuperación de la normalidad de la vida ciudadana a la mayor brevedad posible", subraya la Armada.

Los medios de las Fuerzas Armadas en Valencia: 1.800 vehículos, más de 100 máquinas, 30 drones y 12 helicópteros

Alrededor de 8.500 militares están implicados en el operativo puesto en marcha para apoyar a los afectados por los efectos de la DANA y en las tareas de recuperación de los municipios desolados por las inundaciones.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Los cazaminas Sella y Duero de la Armada rastrearán el litoral valenciano

La Armada ha desplegado en el litoral de la provincia de Valencia sus cazaminas Sella y Duero, con una dotación de 80 personas, para colaborar en tareas de reconocimiento de litoral y de apoyo después de las inundaciones provocadas por la DANA. Los dos buques ya están en el puerto de Valencia.

Las Fuerzas Armadas ya tienen 7.800 militares sobre el terreno en Valencia

Del total, alrededor de 5.000 efectivos pertenecen a unidades del Ejército de Tierra de toda España. Los militares realizan todo tipo de tareas: reconocimiento de poblaciones, vuelos con drones, apoyo al reparto de comida, achique de agua en vivienda y garajes, limpieza de viales y retirada de enseres con maquinaria y personal; búsqueda en las áreas de la rambla del Poyo y en la zona desde Porquera hasta la A7; organización y gestión de vertidos; o retirada de vehículos. También están dando apoyo a la búsqueda de dos menores en el barranco de Torrent por parte del equipo cinológico de la Policía Nacional y los trabajos de reconocimiento y monitorización del cauce del río Júcar a la altura de Riola ante un posible desbordamiento. Los helicópteros Chinook F del Ejército de Tierra llevan a cabo misiones de transporte de agua envasada y reconocimiento del cauce del río Turia para la posible extracción de vehículos. Maquinaria de ingenierosSolo el Ejército de Tierra ha movilizado más de 400 vehículos, 42 máquinas de ingenieros y ocho helicópteros (Chinook, NH90, EC-135 y Cougar/Super Puma) que están al servicio de los afectados las 24 horas del día.

Gestión de emergencias ante catástrofes

Si bien esto ocurrió, y la Generalidad publicó, pero no se previeron las enormes riadas que esas precipitaciones produjeron, riadas que posteriormente a ese anuncio, fue el origen de información para activar el Nivel 2 nacional y el Nivel Rojo por la Comunidad siguiendo la información recibida en esos momentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, la Comunidad siguió a rajatabla los protocolos, activando en ese momento además, la alerta en móviles prevista en su legislación App GVA 112.

El buque Galicia atraca en Valencia con 100 infantes de marina, dos helicópteros SH-60F y material de apoyo

Desde su entrega a la Armada tanto el Galicia, como su gemelo, el Castilla, se encuentran basados en Rota. Este buque cuenta con las capacidades propias de un barco anfibio: hangar y cubierta de vuelo para operar varios helicópteros simultáneamente, garajes para transportar un gran número de vehículos, dique inundable para operar con embarcaciones y hospital con dos quirófanos y ocho camas de UCI.La embarcación, con una dotación de 185 efectivos, tiene en su historial un amplio abanico de operaciones de ayuda humanitaria: huracán Mitch en Centro-América (1998), desastre medioambiental del Prestige (2002), tsunami en Indonesia (2005), operación BALMIS de lucha contra el COVID (2020) y apoyo tras el terremoto en Turquía (2023)."La llegada del BAA Galicia significa un incremento de algo más de 300 efectivos que se incorporan a los ya miles de hombres y mujeres desplegados que luchan contra los efectos de las inundaciones, sin tener fecha prevista de regreso a Rota", informa la Armada.  A lo largo de este lunes, el Gobierno espera que la cifra de militares movilizados -sobre el terreno y en las unidades de coordinación- alcance los 7.500 efectivos, tal y como explicó ayer domingo el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. 

El despliegue de las Fuerzas Armadas en Valencia por la DANA: 7.500 militares, medios de ingenieros y el buque Galicia

Casi 6.000 militares ya están sobre el terreno en las localidades afectadas por la DANA en Valencia para ayudar en los trabajos de limpieza, rescate y recuperación.

Los buques Kashima y Shimakaze de Japón hacen escala en el puerto de Valencia

La agenda también incluye un cóctel a bordo del buque escuela Kashima al que están invitados autoridades y representantes de la sociedad civil valenciana.  La Flota de Entrenamiento de Japón está a cargo de la formación de los jóvenes oficiales que se graduarán en la Academia Naval la próxima primavera, y visitará ocho países durante los tres meses de travesía hasta su regreso a Japón a principios de noviembre.  Durante su estancia en Valencia, además tendrá lugar un concierto musical a cargo de la banda militar de la Flota el martes, 20 de agosto a las 20:00h en la Plaza de la Reina.

Tal día como hoy en 1808 se libra la primera batalla de Valencia

Tal día como hoy, 28 de junio, pero de 1808, se combatió en la llamada primera batalla de Valencia, un enfrentamiento entre tropas francesas y españolas que se desarrolló durante la Guerra de la Independencia Española.El ejército francés, mandado por el comandante Bon Adrien Jeannot de Moncey, se dirigía a la ciudad de Valencia, un emplazamiento que actualmente corresponde a la actual Ciudad Vieja, distrito 1 de Valencia.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el Congreso de Emergencias, triplete de ITP Aero y ocho MH-60R para la Armada

Por otro lado, Marc Murtra, Presidente de Indra, se ha incorporado al consejo de administración y la compañía cerrará a finales de año la compra de la estadounidense BP Aero una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes y tras convertirse en la accionista mayoritaria de la empresa con sede en Irving (Texas).El programa francés de Defensa para los próximos cuatro años recoge un presupuesto de 1300 millones de euros para el FCAS, el programa a largo plazo en el que se contempla el desarrollo del caza de 6ª generación que sustituya a los Eurofighter de las flotas de Alemania y España y los Rafale franceses.