El ministro de Defensa, Luis Petri, decidió relevar al brigadier Fernando Luis Mengo de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, en una medida orientada a garantizar la transparencia y el respeto a la normativa en las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, visitó el Comando Conjunto Aeroespacial para supervisar el funcionamiento del Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica).Durante su recorrido, Petri evaluó el desempeño de la red de radares instalados en puntos estratégicos del país, encargados de vigilar el espacio aéreo argentino de forma continua.
El sistema incluye un puesto de instructor que controla la simulación y puede introducir fallas para evaluar el desempeño de los pilotos.
Inicialmente se esperaba su entrega para finales de 2023, pero esta se retrasó debido a la falta de pagos por parte del Gobierno anterior y a la gestión de la transferencia de los radares necesarios para su operatividad. Se prevé la llegada de dos P-3C en 2025 y del P-3N en 2026, lo que representa un refuerzo esencial para la flota de la Armada Argentina en el contexto de la seguridad y el control del Atlántico Sur, una región estratégica para el país.En el evento estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, así como los comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y los embajadores de Estados Unidos y Noruega.P-3 Orion.
Su autonomía de hasta 9 horas de vuelo y capacidad de operar a 20.000 pies de altitud lo convierten en una herramienta versátil para distintas misiones.Durante la entrega del avión, estuvieron presentes y destacaron la importancia de este avance en el fortalecimiento de las capacidades operativas del Ejército, el ministro de Defensa, Luis Petri; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de División Carlos Alberto Presti, y el comandante de la Dirección de Aviación del Ejército, coronel Julio Orlando Morillas.Según se informó, Argentina tiene planes de adquirir un total de cinco aeronaves de este tipo para el Batallón de Aviación de Apoyo de Combate 601.
El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el el jefe de esa institución, brigadier general Fernando Luis Mengo, encabezaron el acto central por el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se realizó en la Base Aérea Militar Morón.En su discurso el ministro mostró respeto y orgullo hacia las fuerzas armadas y afirmó: “La Fuerza Aérea no son los F-16 o los C-130 o los Pampas, lo más importante son ustedes.
En el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (Caecopaz), el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, presidieron la ceremonia de despedida de la Fuerza de Tarea 64 y de la Unflight 62, que partirán hacia en la misión de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en Chipre (Unficyp).Durante la ceremonia, Petri dirigió unas palabras al contingente: "Nos encontramos una vez más en esta Plaza de Armas para despedir a la FTA 64 de nuestros cascos azules.
Durante su visita, se reunió con la general del Ejército de los EEUU y comandante del Southcom, Laura Richardson, para discutir la cooperación bilateral y profundizar la asociación de defensa entre ambos países. La cooperación de defensa entre Argentina y EEUU abarca el apoyo a la modernización de la defensa argentina, operaciones internacionales de mantenimiento de la paz, asistencia en desastres, ejercicios de ciberdefensa, intercambios de expertos en operaciones en climas fríos, simposios sobre derechos humanos, ejercicios de seguridad marítima y compromisos de entrenamiento en seguridad y mantenimiento de la aviación. Desde la llegada al gobierno de Javier Milei, Argentina ha reafirmado su compromiso de alinearse con la civilización occidental, respetando los derechos individuales y sus instituciones, reconociendo a Estados Unidos como un aliado clave. Southcom Military Deputy Commander, Vice Adm.
También estuvieron presentes el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; el general de brigada Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor General de Ejército; y el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.Posteriormente, el ministro y las autoridades recorrieron las instalaciones de FAdeA, donde conocieron los programas en curso, el mantenimiento de aviones Hércules C-130, la producción de aeronaves Pampa y la fabricación de componentes para la aeronave C-390 de Embraer.Interior TC-69.
Es la primera modernización realizada y certificada íntegramente por la Fuerza Aérea.El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, afirmó que en esta primera etapa se modernizarán todos los Hughes y seguirán con los Lamas empleados en la IV Brigada Aérea.Hughes 500D. Firma: Gonzalo MaryPampa IIILos aviones entregados, identificados con las matrículas A-711 y A-712, permitirán completar el escuadrón desplegado en la X Brigada Aérea de Rio Gallegos.
Firma: Min DefEl primer ejercicio combinado de este tipo se llevó a cabo en 1990 con la llegada del portaviones USS Abraham Lincoln.
El brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, anunció que el Congreso de Estados Unidos aprobó la venta de armamento para equipar los cazas F-16 de la Fuerza Aérea Argentina recientemente adquiridos.Según se informó, se están definiendo los detalles del acuerdo que incluyen la adquisición de misiles, bombas de guiado láser y otros sistemas de armamento avanzado para equipar a los F-16. El coste total de estos sistemas de armas se estima en 350.000.000 de dólares, con un subsidio de 40.000.000 de dólares otorgado por Estados Unidos.
La comitiva, acompañada por el embajador de la India, Dinesh Bhatia, ya ha mantenido reuniones con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, con el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac y su equipo técnico para evaluar la oferta del Tejas, y ha visitado las instalaciones de la empresa Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).También tuvieron reuniones con el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda, y personal de la fuerza para presentar opciones de helicópteros fabricados en la India; y se esperan relaciones que se reúnan con personal de la Armada el próximo viernes.Reunion con Xavier Julián Isaac y su equipo técnico Foto: Ministerio de Defensa Conexiones con HAL La Fuerza Aérea Argentina firmó un contrato con HAL durante la expo Aero India 2023 para el suministro de repuestos y reparación de motores de helicópteros SA-315B LAMA. En línea con lo que adelantó Isaac durante el brindis de fin de año, donde explicó que antes de la llegada del primer Bell 407 GXi, que se espera para octubre, la fuerza pretende tener operativos cinco helicópteros Lama, continuar operándolos y realizar una transición natural hacia las nuevas unidades.
Hércules C-130H Foto: Gonzalo Mary Si se hace efectiva la compra, recibirá el kit de modernización, originalmente destinado al L-100-30, ya que el C-130H no cuenta con las restricciones de operación que tiene el L-100-30, debido a su certificación civil y mayor peso, lo que lo convierte en una opción más valiosa para realizar transporte táctico.
Las declaraciones tuvieron lugar durante el dialogó con la prensa sobre el estado general de la Fuerza en el marco de la conmemoración del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizada en la II Brigada Aérea de Paraná.
Las dificultades económicas por las que atraviesa el país, la falta de decisión política y el embargo británico, dificultan encontrar un avión que se adecue a los requerimientos de la Argentina.
El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, en el marco de la conmemoración del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizada en la II Brigada Aérea de Paraná, comentó que es muy posible que en junio la fuerza cuente con un nuevo Hercules C-130H, que sería incorporado bajo la modalidad de leasing, con la respectiva opción de compra.