Este martes, antes del inicio de la cumbre de Madrid, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha confirmado que en este encuentro se “intensificará” el apoyo de la Alianza para que Kiev pueda seguir haciendo frente a Rusia tanto a corto como a largo plazo, de acuerdo con la información recogida por la agencia EFE. La OTAN prevé iniciativas para que Ucrania pueda reemplazar a largo plazo sus equipos militares de origen soviético por otros más modernos, como los que emplean los miembros de la Alianza.Volodímir Zelensky ha insistido en la importancia de que la guerra acabe antes de final de año, de modo que no se llegue al corazón del próximo invierno, cuando la situación podría complicarse mucho.
Es el precio que Rusia ha pagado por tratar de hacerse en las primeras semanas del conflicto con objetivos como Kiev, que no ha conseguido, Járkov, recuperada por Ucrania hace unos días, y Mariúpol, finalmente conquistada por Moscú, lo que le sirve como punto de unión entre el territorio de Crimea que se anexionó en 2014 y la región del Donbás, al sur del país, por la que combate ahora.
El Pentágono ha detectado que en torno al 20% de las fuerzas que Rusia tenía en el norte de Kiev comenzaron a reposicionarse la semana pasada.