A legislação brasileira em vigor dá vantagens às empresas internacionais de Defesa e Segurança, pois elas se beneficiam da imunidade tributária que torna seus produtos mais competitivos.
La leyes de autoría del diputado Luiz Philippe de Orleans e Bragança.La isonomía garantizaría a las empresas nacionales el mismo trato fiscal otorgado a las empresas extranjeras que venden material de defensa y seguridad pública a Brasil, que hoy están exentas de diversos impuestos y se benefician de concursos realizados por las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad pública, como la policía estatal. Objetivo prioritarioCon el objetivo de restablecer el principio constitucional de isonomía, Abimde viene dialogando con los líderes empresariales para articular un trabajo conjunto con el objetivo de sensibilizar a los parlamentarios sobre la necesidad de tramitar el PLP 244/20 en Régimen de Emergencia.Alcanzar este objetivo está entre las prioridades del general Aderico Mattioli, quien asumió el cargo de presidente ejecutivo de Abimde el pasado 10 de mayo y en la misma semana ya se reunió con representantes de la Confederación Nacional de la Industria (CNi) para tratar el tema. Participaron del encuentro Marcos Borges, Suzana Squeff Peixoto Silveira y Fabiano Lima Pereira, del Departamento de Asuntos Legislativos del CNI, y Rogério Beltrão, director de Abimde.Para el general Mattioli, los parlamentarios y la sociedad deben entender que lo que se exige no es una exoneración de impuestos, sino igualdad de condiciones entre empresas nacionales y extranjeras en licitaciones públicas de productos de defensa y seguridad pública.
O secretário de Assuntos Estratégicos da Presidência da República, almirante Flávio Augusto Viana Rocha, embarcou nesta quarta-feira (18/05) liderando uma comitiva brasileira em um tour comercial por 11 países, começando pelo Iraque.
En la mayoría de las agendas de estas naciones interviene la Secretaría de Productos de Defensa, del Ministerio de Defensa, que trabaja en coordinación con la Secretaría de Asuntos Estratégicos.En una futura estrategia comercial, se habla entre bastidores del Ministerio de Defensa de que el actual secretario de Productos de Defensa, Marcos Degaut, será designado como próximo embajador de Brasil en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes, considerado un punto estratégico para potenciar las ventas de productos, sistemas y servicios militares en esa región.Tras su gira por el Golfo y Oriente Próximo, la delegación brasileña se dirigirá a Europa del Este, donde visitará Hungría y la República Checa, países que ya conocen el potencial de Brasil en el sector aeroespacial, ya que ambos han firmado acuerdos con el Grupo Embraer relacionados con el avión de transporte militar KC-390 Millennium.Aunque en un principio se anunció a la República Checa como socio para la fabricación de componentes (Aero Vodochody produce la puerta delantera izquierda, las puertas traseras, parte de la rampa de acceso trasera y la sección trasera del fuselaje), la esperada compra de dos aviones por parte de las Fuerzas Armadas checas no se materializó.Por su parte, Hungría, país miembro de la OTAN, ha adquirido dos KC-390 que se utilizarán tanto para repostar los cazas Saab Gripende la Fuerza Aérea húngara empleados para la defensa de su espacio aéreo como para realizar misiones Medevac/humanitarias como una UCI aérea completa.Se espera que el primer KC-390 húngaro se entregue en 2023, lo que se cree que ocurrirá durante el próximo Salón Aeronáutico de París.KC-390.
A ABIMDE lançou oficialmente a 7ª Mostra BID Brasil, que será realizada entre os dias 6 e 8 de dezembro, em Brasília (DF). Durante o lançamento, foram confirmados oito patrocínios e reservados 45 estandes, representando 32% do espaço de exposição.
“No Pavilhão Brasil, os visitantes irão encontrar tecnologias e produtos desenvolvidos pela indústria brasileira para os mercados de Defesa e Segurança.
A escolha foi feita com base em pesquisa quantitativa e qualitativa realizada pela APEX-Brasil junto às associadas da ABIMDE, e análises conjunturais dos especialistas do MD e MRE.Com os países definidos, as instituições e órgãos envolvidos passam a discutir as ações estratégicas para alavancar a BID (Base Industrial de Defesa) brasileira nesses mercados.A reunião contou com a participação do Roberto Gallo e do Almirante Rodrigo Honkis, Presidente e Presidente Executivo da ABIMDE, respectivamente.Pela APEX, participaram Maria Paula Velloso, Gerente de Indústria e Serviços; Wagner Paes, Analista de Exportação Industrial; Daniel Pirola, Especialista Técnico, e Guilherme Nacif, Analista da Gerência de Inteligência de Mercados.O Ministério da Defesa foi representado pelo Brigadeiro do Ar José Ricardo de Meneses Rocha, Diretor do Departamento de Promoção Comercial (DEPCOM), e pelo Capitão de Mar e Guerra Leonardo José Trindade Gusmão.Pelo Ministério das Relações exteriores, participaram o Conselheiro Franklin Netto, Chefe da Divisão de Produtos de Defesa (DIPROD) e o Secretário Marcel Garcia.“Com o time de países escalado, o próximo passo agora é definir as ações estratégicas.Vamos começar o projeto assim, mas estamos abertos a ajustes.
Por su parte, el presidente de Abimde, Roberto Gallo, agradeció a Apex-Brasil "su continuo apoyo" a la Base Industrial de Defensa y su trabajo profesional y aseguró que los miembros de su asociación "están ansiosos por iniciar la nueva etapa del acuerdo".A la reunión en la que se definieron los objetivos para los próximos dos años asistieron también el director general de Abimde, almirante Rodrigo Honkis, mientras que por parte de Apex participaron la gerente de Industria y Servicios, Maria Paula Velloso; el analista de Exportación Industrial Wagner Paes y el experto de Gestión de Inteligencia de Mercado Guilherme Nacif.El Ministerio de Defensa estuvo representado por el brigadier del aire José Ricardo de Meneses Rocha, director del Departamento de Promoción Comercial, y el capitán de navío Leonardo José Trindade Gusmão.Por el Ministerio de Asuntos Exteriores participaron el consejero Franklin Netto, jefe de la División de Productos de Defensa, y el secretario Marcel García.
Esto provoca un efecto beneficioso en cascada para toda la sociedad, ya que impulsa la economía nacional y la generación de empleo", afirmó el director de Abimde, Paulo Albuquerque.Por cada 1.000 puestos de trabajo creados en el sector de la Defensa en Brasil, se añaden otros 2.730 a la economía, según un estudio realizado por la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas a petición de la Confederación Nacional de la Industria, publicado en julio.El informe de Fipe revela que, en 2017, el Complejo de Defensa y Seguridad generó, directa e indirectamente, 2,91 millones de empleos en todo el territorio nacional. Estos datos indican el impacto social y económico de los BIDS para el país, reforzando la importancia de las inversiones en la promoción de los BIDS brasileños en las ferias nacionales e internacionales.Calendario de feriasLa Abimde ya tiene en su agenda dos eventos propios confirmados: la 6º Exposición BID Brasil, que se celebra entre el 7 y el 9 de diciembre, y la feria internacional Expo Adesc en 2022. Ambas se celebrarán en el Centro de Convenciones Ulises Guimarães de Brasilia (DF).Ya consolidada como una de las principales ferias de Defensa y Seguridad del país, la Mostra BID Brasil es una realización de Abimde, promovida por Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y apoyada por el Gobierno Federal.En esta sexta edición, el evento cuenta con cerca de 70 expositores de tecnologías, productos y servicios para los segmentos de Defensa y Seguridad, y cuenta con 38 apoyos institucionales.Durante los tres días de la Exposición, los expositores tendrán la oportunidad de recibir a representantes de empresas nacionales e internacionales, delegaciones de agregados militares y embajadas de varios países."Este contacto con los clientes potenciales siempre genera buenas relaciones, que pueden dar lugar a asociaciones y grandes negocios", dijo el comandante Albuquerque.La Expo ADESC, que tiene su primera edición prevista para abril del año que viene, además de acoger a las industrias brasileñas de defensa y seguridad, contará con la participación de los principales actores extranjeros de este mercado.El objetivo es consolidar el evento como el principal punto de encuentro de negocios entre empresas nacionales e internacionales en Brasil.Después de celebrar el éxito del Pabellón de Brasil en Milipol París 2021, este semestre Abimde y sus miembros también estarán presentes en otros tres importantes eventos en el extranjero: el Salón Aeronáutico de Dubái (del 14 al 18 de noviembre), Edex (del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en Egipto) y Expodefensa (del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en Colombia).
Por parte de Tedae acudieron varias de las empresas del sector de la Defensa entre las que se encontraban Aeronova, Arquímea, Escribano Mechanical & Engineering, Expal, Hisdesat, Indra, Inster, Sainsel, Santa Bárbara Sistemas, TSD International y Urovesa.