EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

acuartelamiento

El Ejército del Aire crea las bases de León, Pollensa y Lanzarote y modifica su estructura en Canarias y Melilla

También estrenan nombre la Escuela de Técnicas Aeroespaciales (Aeronáuticas, hasta ahora) y el Centro de Guerra Aeroespacial (Aérea, hasta la fecha).El Ejército del Aire y del Espacio detalla que "los órganos actualmente existentes continuarán ejerciendo sus competencias hasta que entren en vigor las Instrucciones Generales que desarrollen el contenido de esta instrucción, se produzcan las adaptaciones orgánicas y se transfieran los cometidos a la nueva estructura".Y destaca que "la aplicación de esta instrucción, incluida la modificación de las unidades existentes y la creación de aquellas que sean necesarias, se hará sin aumento de coste de funcionamiento del Ejército del Aire y del Espacio y no supondrá incremento del gasto público".    

La base del Mando de Operaciones Especiales gana el premio al mejor acuartelamiento del Ejército de Tierra

Además, el acuartelamiento ha sido beneficiario del programa de empleo y formación en jardinería y albañilería, con 20 alumnos que contribuirán a la mejora de las instalaciones.La base Alférez Rojas Navarrete está próxima al campo de maniobras y tiro de Agost y al campo de tiro de Fontcalent, lo que facilita la instrucción de sus unidades y la convierte en una instalación estratégica para la formación militar. El Ministerio de Defensa ha subrayado que el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete es un modelo de referencia que encarna el concepto de acuartelamiento del futuro, basado en diseño modular, escalabilidad tecnológica, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y capacidad de adaptación a las normativas y necesidades del personal. Entrega del premio SACU al MOE. Firma: MOE

El cuartel de Monte la Reina en Zamora abrirá sus puertas en 2027 y podrá albergar hasta 1.500 militares

La ministra Robles ha asistido a varias presentaciones sobre el estado actual del proyecto y ha realizado un recorrido por los terrenos del antiguo campamento militar, reiterando el compromiso del Gobierno de España con este proyecto que, ha afirmado, “será positivo para la provincia, para Castilla y León y para el Ejército de Tierra”.

Defensa firma con el ayuntamiento de San Sebastián la enajenación del cuartel de Loyola

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el director gerente del Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa), general de brigada Sebastián Marcos, han firmado esta semana en la sede del Ministerio de Defensa el acuerdo para la cesión del acuartelamiento de Loyola al consistorio municipal. El importe de la enajenación asciende a 74.407.581,04 euros, que serán abonados mediante un pago en metálico de 73.323.373,38 euros y un pago en especie de 50 plazas de garaje para su uso por la residencia militar General González Vallés, valoradas en 1.084.207,66 euros.

La base Santocildes en Astorga gana el premio al mejor acuartelamiento del Ejército de Tierra en 2023

Un jurado de la Inspección General del Ejército (IGE) reconoce con este premio cada año al acuartelamiento con una mejor gestión.El galardón, instaurado en 2016, tiene como objetivo fomentar las acciones dirigidas a mejorar los procedimientos de trabajo, la gestión de los servicios, la mejora de las condiciones de vida, la eficiencia energética y medioambiental, la prevención de riesgos laborales, la seguridad, el mantenimiento de las infraestructuras y el ejercicio de buenas praxis dentro de las bases, acuartelamientos y establecimientos del Ejército de Tierra. Para valorar estos factores, se realizan encuestas de satisfacción a los usuarios y se tienen en cuenta criterios como el nivel de ocupación, la antigüedad de los edificios o la eficiencia de las inversiones.

Defensa dedicará 1,5 millones a adecuar los cuarteles en Madrid que acogerán inmigrantes de Canarias

En concreto, el Gobierno ha autorizado la toma de razón de la declaración de emergencia para la ejecución de la obra de cerramiento interior. Este procedimiento de contratación, incluido en la Ley de Contratos del Sector Público, permite activar de urgencia contratos en situaciones en las que Administración tiene que “actuar de manera inmediata como consecuencia de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional”, sin seguir los cauces y plazos normalmente fijados. El departamento que dirige Margarita Robles explica que "para poder realizar este acogimiento con seguridad es necesario realizar una serie de obras en los referidos acuartelamientos, al objeto de contar con una separación física que evite interferencias entre las actividades desarrolladas en la zona reservada para la acogida y las propias de las instalaciones militares".

​Defensa venderá a Getafe parte de los terrenos del acuartelamiento aéreo por 35,3 millones

La venta será tramitada por el procedimiento de adjudicación directa a través del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), el órgano del Ministerio de Defensa que gestiona todas las propiedades del departamento.El ministerio entregará en concreto 214.824,56 metros cuadrados sobre los que el consistorio municipal tiene previsto levantar 1.500 viviendas y hacer una ampliación del campus de la Universidad Carlos III. "Dicha superficie de terreno se segregará del actual Acar Getafe del que forman parte los terrenos a enajenar", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.A principios de este mes de marzo, el ministerio también recibió el visto bueno a la venta del antiguo acuartelamiento de artillería de Son Busquets en Palma de Mallorca (Islas Baleares), en desuso desde hace años.

El Ejército otorga a la base canaria Alemán Ramírez el premio al mejor acuartelamiento en 2022

El Ejército de Tierra ha galardonado a la base General Alemán Ramírez, situada en Las Palmas de Gran Canaria, con el premio de Sistema de Acuartelamiento (SACU) 2022.

El Ejército renueva los grupos electrógenos del destacamento en el peñón de Vélez de la Gomera

En el destacamento ya se ha efectuado una serie de obras dirigidas a la instalación en concreto de tres nuevos grupos electrógenos y solo quedan por finalizar los trabajos para la puesta en servicio de los equipos que serán acometidos próximamente con el traslado mediante helicóptero de personal de la empresa adjudicataria, explica el Ejército en su boletín Digital Tierra. El acceso a la isla rocosa sobre la que está asentada el cuartel, hay que recordar, se produce vía helicóptero o por embarcación, puesto que, aunque no está unido por tierra, no existe paso fronterizo que facilite el paso desde Marruecos.

Las obras del nuevo cuartel del Ejército en Zamora, calificadas de interés para la Defensa Nacional

El proyecto, valorado en total en unos 100 millones, forma parte de las medidas propuestas por la Administración para frenar la despoblación en la provincia de Zamora, uno de los territorios más afectados por este fenómeno en España. El Ejército en un estudio publicado en mayo de 2021 cuantificaba el impacto económico de la reapertura del cuartel.

Viacron y Hormigones Grañen construirán tinglados para vehículos en acuartelamiento Huesca

Formalización de la Sección de Asuntos Económicos de la Dirección de Infraestructura del proyecto construcción tinglados para vehículos tácticos en zona anexa, Acuartelamiento Sancho Ramírez, Huesca, a VIACRON S.A. Y HORMIGONES GRAÑEN S.L. UTE., por un valor de 1.098.616,55 euros.