Indra y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han cerrado un acuerdo de cooperación para impulsar la investigación y el desarrollo en tecnologías de uso dual que refuercen la soberanía tecnológica española y europea. El presidente de Indra, Marc Murtra, y el director del BSC, Mateo Valero, han firmado el acuerdo este lunes 14 de octubre en la sede del Barcelona Supercomputing CenterEn la oportunidad, ambas entidades han expresado su interés en colaborar en el desarrollo de soluciones y conocimiento relacionado con la supercomputación, la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas, ámbitos de aplicación dual, tanto en el sector civil como en el de la defensa, y de especial relevancia para el programa NGWS/FCAS, la iniciativa impulsada por Alemania, España y Francia para el desarrollo del sistema de sistemas aéreo de defensa del futuro.Según se informó, el protocolo cerrado entre Indra y BSC facilitará el intercambio de conocimiento científico-técnico, la formación y capacitación de personal y la búsqueda de sinergias y colaboraciones en otros programas de tecnologías duales estratégicas.Además, el acuerdo contribuirá a la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de supercomputación, software y hardware, permitiendo disponer de la capacidad de procesamiento necesaria para abordar desafíos científicos y tecnológicos cada vez más complejos.Respecto a esto, presidente de Indra, Marc Murtra afirmó que la colaboración del ecosistema industrial y científico permitirá liderar los grandes programas tecnológicos que se están poniendo en marcha en Europa.
El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homólogo de la República de Camerún, Joseph Beti Assomo, han firmado en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid un acuerdo marco de cooperación en materia de defensa entre ambos países.Durante el encuentro, la ministra recalcó la importancia y el rol central que Camerún ocupa en la seguridad del golfo de Guinea, una zona de gran importancia para la Unión Europea donde España despliega de forma periódica buques para vigilar el tráfico marítimo y combatir la piratería en la zona. Desde 2011, la Armada ha hecho hasta 17 escalas con sus buques en Douala (Camerún), que han permitido entablar lazos profesionales y de amistad, destaca Defensa en un comunicado.
Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.
Los 39 aparatos de este modelo en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio fueron producidos en España por la Construcciones Aeronáuticas (CASA), hoy Airbus DS, a través de un acuerdo entre ambas empresas.El T-35 continúa en servicio en la actualidad en las fuerzas aéreas de Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana.
El nuevo sistema combina la tecnología en estaciones de armas remotas de Escribano con equipos electroópticos y giroestabilización en dos ejes, con el lanzador de cohetes de Thales, con una alta velocidad de propulsión, un alcance de hasta 3 kilómetros y la capacidad de lanzar más de 8.000 bolas creando una nube de acero.El objetivo final es "acelerar la comercialización conjunta de una solución basada en las estaciones de armas de control remoto de Escribano y el lanzador y los cohetes de Thales, con el fin de ofrecer una solución europea de vanguardia en el mercado internacional".Ambas empresas buscan aprovechar "las oportunidades de negocio internacional que están surgiendo tanto en el ámbito naval como terrestre y ofrecer un producto de vanguardia para hacer frente a las amenazas actuales, como es el caso de los drones y enjambres". El director de Desarrollo de Negocio de Escribano, Jocxan Bojorquez, afirmó que "el contexto actual ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por la innovación e impulsar nuevos desarrollos para hacer frente a las nuevas amenazas.
El encuentro ha estado presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, acompañada por su homólogo turco, Haluk Görgün, y por el viceministro de Defensa, Sami Tüfekçi. Ante autoridades y representantes de compañías de ambos países, Valcarce ha destacado “las excelentes relaciones entre ambos países, demostrando que la cooperación bilateral en el ámbito de la industria de defensa ha alcanzado una robusta madurez como socios prioritarios”.Foto: MDELa secretaria de Estado de Defensa ha hecho referencia durante su intervención a proyectos compartidos y a nuevas oportunidades de cooperación que se abren entre ambos países, y ha animado a las empresas asistentes a encontrar fórmulas de entendimiento que permitan alcanzar acuerdos.Como ejemplo de apoyo institucional, Valcarce ha citado el respaldo del Gobierno a la empresa pública Navantia y ha puesto de relieve la alta cualificación tecnológica de la industria española con aplicaciones para el sector aeroespacial.La secretaria de Estado de Defensa, ha aprovechado la ocasión para invitar a la delegación turca a participar en la cuarta edición de Feindef, la feria internacional del sector de Defensa y Seguridad, que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo de 2025 con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa.Foto: MDE
España y Ucrania firmarán este lunes en Madrid un acuerdo bilateral que incluye el suministro de armamento y material de defensa para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros.
El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado con Accenture un protocolo de colaboración en diversas áreas tecnológicas de mutuo interés para la participación conjunta en proyectos de investigación y desarrollo en el marco de la iniciativa Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (Bacsi).Estos proyectos buscarán optimizar la eficiencia en el uso de recursos humanos, de inteligencia y equipamientos en las bases aéreas. El acuerdo estratégico está diseñado para facilitar el intercambio de información y fomentar las sinergias necesarias para impulsar innovaciones tecnológicas que mantengan a las Fuerzas Armadas españolas a la vanguardia, según explica Accenture. El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado acuerdos similares para impulsar el proyecto Bacsi con otras compañías y entidades como Amper, ITP Aero, Repsol o la Universidad de Castilla-La Mancha.
En la misma linea, señaló cinco áreas críticas en las que se puede trabajar de manera conjunta, como el desarrollo institucional, “que fortalecerá la estructura y las capacidades de entrenamiento de las fuerzas armadas, asegurando un ejército más profesional y capaz de enfrentar las amenazas”. Además, Mathoera mencionó la comunicación estratégica y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y otras actividades criminales.“Aumentar la movilidad militar en el aire, en tierra y en el mar, lo que nos permitirá responder más rápida y eficazmente a la crisis.Trabajando juntos, podemos aumentar nuestra capacidad para desplegar tropas y recursos cuando sea necesario”, remarcó la funcionaria.Representantes de ambos países en el acto.
La Comisión Europea ha coordinado la adquisición de una veintena de aeronaves, en la que también han participado otros cinco Estados miembro – Francia, Portugal, Grecia, Croacia e Italia–, a la compañía canadiense De Havilland Canada, con la intermediación del Gobierno de Canadá a través de la Canadian Commercial Coorporation (CCC).Las ministras de Transición Ecológica y Defensa, Teresa Ribera y Margarita Robles, firmaron el acuerdo este viernes. “Para el 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas y la Unidad Militar de Emergencias (UME) hoy es un día importante”, ha destacado la ministra Robles, refiriéndose a la unidad del Ejército del Aire y del Espacio encargada de operar y mantener las aeronaves que asisten en la lucha contra incendios a los batallones de la UME. “Estamos muy implicados en modernizar todo lo que hace referencia a la extinción en la lucha contra los incendios”, ha aseverado Robles. En la lucha contra los incendios se trabaja no solamente en España, sino a nivel internacional, y nuestros aviones han estado en sitios como Chile o Grecia, donde han agradecido muchísimo esa ayuda”, ha finalizado la ministra de Defensa.
La iniciativa busca promover y potenciar el trabajo bilateral en este ámbito.
La reunión preparatoria del DID Brasil-República Checa representa un paso importante en el acercamiento entre los sectores de defensa de ambos países.
Assinatura envolve a operadora de satélites Hispasat, com o objetivo de levar conectividade para regiões remotas do território brasileiro.
La colaboración en estas áreas refuerza nuestra posición y la de toda la industria española”.Lockheed Martin en EspañaLa nota de Indra y Lockheed Martin también pone en valor al final la relación de esta última con la industria española y los programas en los que ha participado la firma estadounidense."Durante más de 20 años, Lockheed Martin ha dado soporte a la Armada española en sus misiones mediante la entrega de sistemas de alta capacidad para las fragatas F-100, los submarinos S-80 y los helicópteros MH-60R y SH-60B", subraya.Y concluye: "Hasta la fecha, a través de asociaciones industriales, Lockheed Martin ha aportado más de 1.000 millones de dólares de beneficios industriales a España, con la industria española apoyando numerosos programas de Lockheed Martin en todo el mundo".
El Plan de Transformación Digital de la Armada recoge las líneas maestras de la implantación de las tecnologías 4.0, con el objetivo de simplificar los procesos, sobre todo, en el ámbito logístico, mejorar la toma de decisiones y maximizar el uso de los recursos financieros materiales y humanos.
El acuerdo fue firmado por el jefe del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra, teniente general Fernando García y García de las Hijas, y el jefe de Apoyo Logístico de la Armada, almirante Ricardo A. Hernández López, en las instalaciones del MALE, ubicadas en el acuartelamiento Palacio de Buenavista (Madrid), sede del cuartel general del Ejército.El Ejército de Tierra y la Armada llevan a cabo diversas actividades logísticas de forma coordinada.
"Se trata del intercambio de chatarra ucraniana y rusa por 200 millones de dólares en equipamiento moderno.
Dos de los tres aviones del programa MRTT vuelan en la actualidad en la versión A330 de transporte en el 45 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, mientras que el tercero entrará en servicio ya convertido a tanquero a finales de este 2024.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, firmaron un convenio para la creación de la Reserva Urbana de la Defensa (RUD).