EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aeroespacial

Airbus ya es la marca aeroespacial y de defensa más fuerte del mundo

Estas evaluaciones se extraen del informe Brand Finance Aerospace & Defence 25 2023 que la compañía de valoración de marcas internacional Brand Finance, considerada como líder en este ámbito, ha publicado esta semana, y en el que también destacan la evolución de las compañías alemanas Rheinmetall y MTU, por ser las que más han incrementado el valor de sus respectivas marcas.

Felipe VI inaugura las nuevas instalaciones de Espacio de Airbus en Getafe

Por su parte, el presidente de Airbus en España y COO de Airbus, Alberto Gutiérrez, comentó la "importancia de Airbus" en el sector aeroespacial y "este nuevo capítulo del vuelo en común entre Airbus y España".

C. Suárez (EOI): "La captación de talento es el principal problema del sector aeroespacial y de defensa"

El sector de la aeronáutica comercial se enfrenta además al reto importantísimo de la descarbonización y al desarrollo de las nuevas tecnologías que van a definir la próxima generación de aviones comerciales. Y la aeronaútica militarLa aeronáutica militar está también creciendo con fuerza en todos sus ámbitos como consecuencia del aumento de los presupuestos de Defensa en España y en el resto de los países de la OTAN, ámbito en el que nos enfrentamos a nuevos programas y proyectos enormemente retadores para el sector aeroespacial español, entre los que cabe destacar de manera inmediata el programa Euromale y por supuesto las primeras fases del proyecto FCAS. El sector espacio también crece con fuerza, tanto en su dimensión más institucional ligada al aumento de la contribución española a la ESA y en lo que va a suponer la puesta en marcha de la Agencia Española del Espacio, como en nuevas formas de hacer negocio en lo que se viene denominando Nuevo Espacio.

La española Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en Europa, según Financial Times

La compañía española Arquimea es la empresa del sector aeroespacial que más rápido crece en Europa, de acuerdo con la séptima edición del ranking Financial Times 1000: Las empresas de más rápido crecimiento de Europa en 2023.La empresa ocupa el puesto número 139 en esta clasificación, mejorando su posición.

La Sedef y el JEMA comprueban las capacidades industriales de ITP Aero

Durante la visita, la empresa puso de manifesto su compromiso con la defensa y seguridad nacional, así como el papel de la compañía en el programa FCAS. En este proyecto, ITP Aero es líder nacional del pilar tecnológico del motor que propulsará al nuevo avión NGF (New Generation Fighter).Valcarce ha pasado los últimos meses por algunas de las empresas más destacadas del sector aeroespacial y de defensa en España.

Cien años de CASA, pionera de la industria aeronáutica en España

 Durante este 2023, Airbus tiene previsto actos conmemorativos del centenario de CASA en las distintas plantas de Airbus en España -Getafe, Illescas, Cádiz, Sevilla (Tablada y San Pablo) y Albacete-, contarán con la participación de todos los empleados y también con la colaboración de distintos clientes y autoridades destacadas en España. Un siglo después, Airbus sigue transformando la industria y contribuyendo a construir un mundo más seguro y conectado, siendo la empresa aeronáutica y espacial líder en Europa, destaca el gigante aeroespacial en una nota. “Tras una larga trayectoria en el diseño y producción de aeronaves militares y satélites científicos superiores, así como en la fabricación de componentes esenciales para las aeronaves y helicópteros comerciales líderes en el mundo, España es hoy uno de los pocos países del mundo con capacidad para gestionar el ciclo completo de un avión: diseño, fabricación, entrega y soporte en servicio”, destaca. 

Airtificial cierra 2022 con una facturación de 92 millones, un 15,7% más

Incremento de la facturación en un 15,7% La estrategia de diversificación geográfica y de negocio de la compañía ha dado sus frutos y ha facturado cerca de 92 millones en 2022, un 15,7% más que los 79,5 millones ingresados al cierre de 2021.

Airbus contratará en 2023 a un millar de empleados en España, la mayoría en defensa y espacio

Nuevos programas y digitalizaciónEstas nuevas contrataciones, subraya la empresa, permitirán reforzar las capacidades de Airbus ante el incremento de la producción de aviones comerciales previsto para los próximos años y en proyectos clave como el futuro avión de combate europeo FCAS, los planes de digitalización o la ciberestrategia de la compañía.

Airbus Helicopters incrementó sus resultados un 19% en 2022

En el conjunto de todo el grupo Airbus, los ingresos del último año han ascendido a 58.763 millones de euros, un 13% más que en 2021, año en el que ya experimentó una subida del 4%, hasta los 52.149 millones de euros.

La industria aeroespacial y de defensa, a favor de aumentar entre un 15 y 20% la inversión en I+D, según un nuevo think tank

La industria aeroespacial y de defensa española apuesta por invertir más en I+D+I y aumentar el tamaño de las empresas dentro del nuevo escenario de incremento presupuestario que se dibuja para los próximos años, en un contexto internacional marcado por la invasión rusa de Ucrania.

​Airbus concentra su negocio civil y de defensa en Cádiz en su planta en El Puerto de Santa María

En este último, la planta de El Puerto desarrollará y fabricará los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos metálicos del sistema de propulsión.  Desde Airbus destacan que la fusión y el plan de modernización permitirá a la planta gaditana fabricar componentes con un mayor nivel de integración para las líneas de montaje final de Toulouse, al mismo nivel que otras plantas españolas como Illescas (Toledo) o Getafe (Madrid).

​Las claves del FCAS: 8.000 millones en seis años y primer vuelo del caza en 2029

Esta fase tendrá una duración de 36 meses, o lo que es lo mismo tres años, y sentará las bases de la Fase 2 de otros tres años, que finalizará en 2029 con las primeras pruebas de vuelo del avión de combate de nueva generación NGF, el pilar del programa, y de otros sistemas como los operadores remotos o la nube de combate.  Esta primera fase recién adjudicada tiene un presupuesto de 3.000 millones de euros, no obstante, el contrato hasta 2029 está valorado en 8.000 millones de euros.

​La industria de defensa española busca nuevas oportunidades en Emiratos Árabes

El país además se ha convertido en uno de los grandes promotores de estos sectores a nivel internacional con dos grandes ferias Dubai Air Show, enfocado al negocio aeroespacial, y IDEX y Navdex, dirigidas a los sectores terrestre y naval. La delegación española mantuvo un encuentro de defensa en Abu Dabi con el secretario general del Consejo de Tawazun, Tareq Abdulraheem Al Hosani, quien remarcó que la apuesta del país por la industria ofrece una excelente oportunidad para que las empresas españolas colaboren con las empresas de los EAU y aumenten su cooperación industrial. La reunión fue organizada por el Consejo de Empresas de Defensa de los Emiratos (EDCC, por sus siglas en inglés) para recibir a la delegación de Tedae.

Indústria brasileira processa Boeing para parar de recrutar pessoal local qualificado

Por meio de ação civil pública, ABIMDE e AIAB pretendem fazer com que a companhia norte-americana pare de cooptar engenheiros altamente capacitados de empresas estratégicas para o Brasil

C. Méndez (Summit): "La industria debe resolver sus debilidades estructurales para atender nuestra propia defensa"

Será un lugar de encuentro en el que se puedan analizar los múltiples contextos que afectan a la seguridad y la defensa y que definirán el escenario futuro.En tal sentido, será esencial la reflexión sobre la reorientación de la política de Seguridad y Defensa plasmada en el documento Brújula Estratégica, sobre el nuevo concepto estratégico de la OTAN, el incremento del gasto en Defensa comprometido por el Gobierno de España y el resto de los aliados, la necesidad de vincular ese esfuerzo a la obtención de las nuevas capacidades tecnológicas e industriales necesarias para garantizar la autonomía estratégica de la UE y de la propia soberanía nacional, el impacto positivo de todo ello en la economía, el empleo y la ciencia.

Tedae premia a Javier Solana y a Irene Fellin por su trayectoria y su compromiso social

Tedae le ha otorgado el galardón para reconocer "sus valores y acciones relacionadas con la tolerancia, apertura, responsabilidad, derecho a la diversidad, participación democrática y el respeto al medioambiente y el sentido de pertenencia, que contribuyen a impulsar el avance social".El premio físico es una obra de Justo Navas, el Ares Premio Tedae, "inspirada en las imágenes de las obras clásicas y a su vez en los estilos de las vanguardias de principios del siglo XX", según explica la asociación, algo que "le ha permitido reflejar la superación y el afán de los emprendedores por conseguir nuevas metas", recalca.

​La industria aeroespacial y de defensa inició en 2021 la recuperación con ventas por 11.600 millones, un 2% más

En cuanto al impacto en la economía, las empresas de aeronáutica, de defensa, espacio y seguridad de Tedae aportaron 17.096 euros –valor añadido bruto-, lo que representa el 1,4% del PIB nacional.

Tecnobit diseñará el sistema que garantizará las comunicaciones seguras del Eurodrone

Este contrato y el acuerdo con Autek permitirán a la tecnológica española ser una empresa referente en sistemas CDS embarcados en el ámbito europeo.

La actividad de defensa de Airbus crece un 15% en un año

En este segmento concreto de Airbus Defence and Space la firma también ha registrado un incremento significativo en su facturación, que ha crecido en torno a un 10% (de 6.881 millones en los primeros nueve meses de 2021 a 7.593 millones en el mismo periodo del ejercicio actual).

La industria aeroespacial andaluza busca nuevas oportunidades en Europa y Asia

En este periodo, destaca el crecimiento de las ventas a Emiratos Árabes Unidos, en décimo cuarta posición, con 1,8 millones, sextuplicando sus ventas (+531%) y Corea del Sur (1,6 millones), que sube por encima del doble (+138%). La delegación andaluza presente en FIA estuvo formada por seis firmas y entidades de Sevilla: Aerotecnic Metalic, Sofitec, UMI Aeronáutica, Grupo Gazc, Andalucía Aerospace y Grupo Sevilla Control (GSC). Andalucía Aerospace es el cluster de la comunidad encargado de promover los intereses y fomentar el crecimiento del sector aeroespacial de Andalucía a nivel nacional e internacional.