EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

alianza

España saca músculo en el mayor ejercicio de la OTAN en 2025: 3.000 militares, LHD Juan Carlos I y 'boinas verdes'

Será el primer ejercicio de despliegue de la ARF y el más visible de la OTAN en 2025 para demostrar su capacidad de respuesta.

Los carros Leopardo y los vehículos Pizarro españoles desfilan en el Día Nacional de Letonia

El contingente del Ejército de Tierra desplegado en la misión de la OTAN en Letonia ha participado un año más en el desfile en Riga, la capital del país báltico, por el Día Nacional de Letonia, que conmemora la proclamación de la república por el Consejo Popular el 18 de noviembre de 1918. España, al igual que el resto de las naciones aliadas que componen la brigada multinacional de la OTAN en Letonia, forma parte normalmente de este desfile desde el inicio del despliegue en suelo letón hace ya seis años.

Defensa cifra en 15.460 millones de euros "el crédito disponible" con el presupuesto prorrogado

También recordó el lanzamiento de la modernización de los sistemas antiaéreos Mistral, Patriot y Nasams; de los helicópteros Chinook y de la flota de cazaminas. Sobre el NH90, cabe mencionar, que la ministra confirmó el inicio de una fase de viabilidad para el desarrollo nacional de una versión con capacidad antisubmarina. “Somos conscientes de los retos que España debe afrontar en este nuevo escenario geoestratégico, y que los mismos requieren continuar con el proceso de constante modernización y mejora de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”, enfatizó la ministra.

España, pieza clave en el plan de disuasión de la OTAN para desplegar hasta 60.000 efectivos en Europa central

De los 33 militares del CFE, el grueso pertenece al cuartel general de Bétera y al Regimiento de Transmisiones 21.Hay que recordar que el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), al mando del teniente general Luis Sáez Rocandio, es una unidad del Ejército de Tierra que tiene la misión principal de adiestrarse para constituir un cuartel general de mando componente terrestre/cuerpo de ejército tanto para operaciones nacionales como a disposición de la OTAN -como es el caso de Eslovaquia-.Unidad de helicópteros En esta base aérea, el Ejército de Tierra planea también el despliegue a medio plazo de helicópteros, en concreto, dos Tigres del Batallón de Helicópteros de Ataque (Bhela) I de Almagro (Ciudad Real) y un NH90 del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III. Esta unidad, compuesta por alrededor de 60 efectivos, quedará encuadrada dentro del Elemento Avanzado, al servicio de la necesidades no solo de la Brigada Multinacional que lidera España en Eslovaquia, sino también de otros compromisos que puedan surgir en el área asignada al cuerpo de ejército. 

La batería Nasams española en Estonia se incorpora al sistema de defensa aérea de la OTAN

El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente con Kongsberg, el fabricante del sistema antiaéreo, un contrato para la modernización de estas baterías y la adquisición de una para el Ejército del Aire y del Espacio.  Presencia española en el flanco este Esta UDAA constituye un nuevo apoyo de España a las misiones de la Alianza en el flanco este, en concreto a la operación Persistent Effort, en la que también se enmarca la UDAA Nasams en Letonia, el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- en Rumanía, la batería Patriot en Turquía y los destacamentos aéreos que realizan misiones de Policía Aérea, como el Paznic en Rumanía.A estas misiones hay que sumar los dos despliegues en las brigadas multinacionales de la OTAN en Letonia y Eslovaquia.

La fragata Cristóbal Colón, la más moderna de la Armada, inicia un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata Cristóbal Colón de la Armada ha partido este viernes del Arsenal de Ferrol rumbo al Mediterráneo donde navegará los próximos meses integrada en la Agrupación Naval Permanente (SNMG) número 2 de la OTAN. La fragata Cristóbal Colón es la quinta y última de la clase Álvaro de Bazán (F-100) y forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie, con sede en el Arsenal de Ferrol. En servicio en la Armada desde 2012, este buque es uno de los escoltas multipropósito más avanzados de Europa.La punto fuerte de la F-105, al igual que el resto de la serie, es la guerra antiaérea gracias a su avanzado sistema de combate Aegis, no obstante, también puede defender una fuerza naval frente a diversas amenazas, ya sean aéreas, de superficie o submarinas, en escenarios de alta, media y baja intensidad. Además está preparada para hacer frente a otro tipo de misiones, como la gestión y prevención de crisis, misiones de ayuda humanitaria y embargo naval.La SNMG2 es una agrupación de la Alianza Atlántica que opera en aguas del Mediterráneo y su misión principal es la vigilancia marítima y la disuasión.

El Grupo Dédalo de la Armada completa su despliegue más largo: de Estambul a Helsinki en tres meses y medio

A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico, trabajando incesantemente con las marinas y fuerzas armadas de 28 de los 32 aliados y participando en los principales ejercicios de la OTAN. Entre estos, destacan Neptune Strike, en el que, durante dos semanas y bajo mando aliado, el Grupo “Dédalo” trabajó codo con codo con los grupos de portaaviones del Charles de Gaulle (Francia) y del “Cavour” (Italia) llevando a cabo misiones aéreas sobre los países del flanco este de la Alianza.

Las claves de la misión de las Fuerzas Armadas en Eslovaquia: 800 militares, vehículos Centauro y obuses ligeros

Para los vehículos Centauro y obuses Light Gun españoles es el primer despliegue en el exterior, como publicó Infodefensa.com.La misión eFP (Enhanced Forward Presence) Eslovaquia tiene como objetivo el despliegue, la integración y el sostenimiento de una fuerza mecanizada/acorazada dentro de la Presencia Avanzada de la OTAN con el fin de contribuir a la disuasión de la Alianza, y en su caso, a la defensa y protección de Eslovaquia, de cualquier otro país del flanco este de la OTAN. Este tipo de battle group son el componente básico de un ejército; consisten en unidades de combate, integradas por unos 1.500 militares de uno o varios estados.

Escribano, Indra y TRC cierran una alianza industrial para desarrollar sistemas antidrón

Las tres compañías ya cuenta con una amplia experiencia en las tecnologías asociadas a estos sistemas para neutralizar drones y disponen de soluciones probadas en operaciones, como el sistema Crow de Indra para dar cobertura a bases militares y eventos singulares, en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio o el proyecto Cervus del Ejército de Tierra, donde Escribano colabora con TRC. Por su parte, Indra y Escribano también colaboran en la actualidad en soluciones antidrón navales. Las empresas destacan que "la unión e integración de sus capacidades aportará una mayor protección y seguridad a las Fuerzas Armadas frente a las nuevas amenazas en el campo de batalla mediante una solución integral C-UAS, que será adaptada para su fácil despliegue e integración en plataformas terrestres, navales, o para la protección de infraestructuras críticas".

GB Herrezuelo (MCOE): "Debemos ser capaces de operar en ambientes degradados y con retrotecnología"

Todo esto se materializó en el SOFEX pero detrás lleva muchos meses de preparación y de trabajo a todos los niveles.El SOFEX sería el examen final, ¿no?Sí, aunque más bien es un punto y seguido, porque es el comienzo de la de la etapa en la que ya se prepara uno para afrontar el periodo de standby.¿Cuál considera que fue el mayor desafío a la hora de superar esta evaluación?Que ha sido un trabajo a largo plazo, una carrera de fondo, con mucho personal implicado.

La Infantería de Marina desplegará hasta 250 efectivos en Rumanía en 2024

La Infantería de Marina ya está inmersa en los preparativos para el despliegue de hasta 250 militares en la misión de la OTAN en Rumanía en la segunda mitad de 2024.

De los Mozos (Indra) advierte de que la fragmentación es el "gran problema" de la industria de defensa europea

“En este marco, es muy importante que las autoridades, los ministros, definan cómo debemos trabajar, quién será el 'prime' y que se definan hojas de ruta para las siguientes décadas que establezcan claramente las tecnologías por las que se debe apostar.

​Sumar pide una auditoría de los Programas Especiales de Armamento y marca distancias con la OTAN

En este caso, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos (formación de la que coge el testigo Sumar), ya aprobaron en la última legislatura una nueva ley de Exportaciones para garantizar el destino final del material de defensa. Ni rastro del 2%  El programa electoral no hace referencia al compromiso con la OTAN de invertir el 2% del PIB en defensa, ni para apoyar la medida, en la que están de acuerdo PSOE y PP, ni para oponerse.

​Grupo Oesía y Lockheed Martin refuerzan su alianza con un acuerdo en comunicaciones y guerra electrónica

El presidente de Grupo Oesía, Luis Furnells, ha señalado durante la firma en el stand de la empresa en el pabellón español en la feria que este nuevo acuerdo incluye actividades en distintas áreas como las comunicaciones tácticas o la guerra electrónica.

Robles advierte a la OTAN de que vetará el plan industrial si no se cuenta con las empresas españolas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este jueves en Bruselas que España está dispuesta a bloquear el nuevo Plan de Acción de Producción de Defensa diseñado por la OTAN para apoyar a la industria y reponer los stocks de munición principalmente, si las empresas españolas no entran finalmente en esta iniciativa.

​Robles planta a la OTAN tras dejar fuera a la industria española de una reunión con empresas de defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no estará este jueves en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y representantes de la industria de defensa europea y norteamericana para analizar los posibles mecanismos para aumentar la producción material de defensa y munición en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania.Robles ha decidido dar plantón a esta cita tras hacerse público que en el encuentro no participará ninguna empresa española del sector.

España repliega sus cazas F-18 en Rumanía tras seis meses de misión y más de 1.200 horas de vuelo

Antes de la ceremonia, se produjo un encuentro bilateral entre la delegación española y la rumana, en el que el general Baraboi agradeció el esfuerzo que España ha realizado, en el marco de la Misión Permanente de la de Defensa Aérea y Anti-Misil de la OTAN, vigilando los cielos de Rumanía.

​El general español Agüero, nuevo comandante de la misión de la OTAN en Irak

En la reunión se trataron diversos temas relacionados con la situación general en Irak y otros territorios de la zona, oportunidades y retos que se presentan en el futuro, el compromiso de la Alianza con el pueblo iraquí y la expansión de la misión a otros ámbitos, según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad)España en Irak En Irak conviven en la actualidad dos operaciones: Inherente Resolve, una coalición internacional liderada por Estados Unidos, y NMI de la OTAN. España participa en ambas.

España extiende tres meses el despliegue de sus cazas F-18 en Rumanía

 Policía Aérea reforzada de la OTAN La operación forma parte del esfuerzo colectivo de la Alianza en la vigilancia del espacio aéreo de sus miembros, en particular de los que se encuentran en la conocida como Zona de Aplicación Meridional, como Rumanía, Bulgaria o Albania. El despliegue aliado en el sureste de Europa se desarrolla bajo el mandato de la OTAN en el marco de la defensa colectiva aliada. Esta misión de policía aérea es una de las medidas de garantía de la OTAN introducidas en 2014, tras la anexión rusa de Crimea, con el objetivo de incrementar las capacidades existentes de los países aliados a lo largo del flanco oriental de la Alianza y, con ello, resalta el Emad, "demostrar la determinación colectiva de disuasión hacia cualquier adversario que suponga una potencial amenaza de agresión contra un estado miembro de la OTAN". 

La fragata Álvaro de Bazán estará dos semanas en el Ártico con la OTAN

La fragata Álvaro de Bazán (F-101) de la Armada, integrada en la Agrupación Permanente de la OTAN número 1 (SNMG-1), permanecerá durante las dos próximas semanas en aguas del Ártico junto con el resto de buques que componen la fuerza naval aliada.  La agrupación participa en las maniobras multinacionales Joint Warrior 23-1 al norte de Noruega.