EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

almirante

​Defensa condecora a una treintena de generales y almirantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

Defensa también ha entregado esta condecoración a otros dos civiles: María Elena Gómez Castro y María de la Concepción Ordiz Fuertes.El ministerio además ha condecorado con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco a los generales de brigada del Ejército del Aire y de Espacio Fernando Carrillo Cremades, Alfonso María Reyes Leis y Andrés Enrique Maldonado García; y al general de brigada del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio Rafael Gómez Blanco.Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San HermenegildoPor último, han recibido la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo los generales de brigada de la Guardia Civil Miguel Ángel González Arias y Antonio Cortés Ruiz; los generales de brigada del Ejército de Tierra Ramón de Meer Madrid, Luis Jesús Fernández Herrero y Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos; los generales de brigada del Ejército del Aire Santiago Alfonso Ibarreta Ruiz y Jesús Revaliente López; los contralmirantes y generales de brigada de la Armada Carlos Benítez Giménez, Vicente Cuquerella Ortiz, Manuel García Ortiz, Fernando José Suárez Fonseca e Ignacio Cuartero Lorenzo; y la general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, Mª Begoña Aramendía Rodríguez de Austria. 

​El Jemad advierte de la falta de fragatas para combate y stocks "insuficientes" de munición

El almirante hizo mención a dos de los nuevos programas, los aviones de patrulla marítima basados en el C-295 y el lanzacohetes Silam, sin olvidar otros en marcha como el VCR 8x8, “programa que irá alimentándose hasta llegar a las 1.000 unidades que necesitan las Fuerzas Armadas”; el submarino S-80, que “por circunstancia que todos conocemos llega tarde”; o los NH90 que “no están ya por la capacidad de la industria para producir”. 

​El Jemad advierte: las FFAA necesitan más personal y mejor preparación para apoyar a la nueva OTAN

“Nos van a pedir una mayor capacidad de reacción”, lo que obliga, remarcó, a tener además unas fuerzas alistadas en territorio nacional, “mejorar preparadas” para el despliegue de forma inmediata.El almirante defendió que es necesario un adecuado adiestramiento para el combate de alta intensidad y mejorar la operatividad, una cuestión en la que ya se ha avanzado en los últimos años.

El Jemad, sobre la guerra en Ucrania: "Rusia ya ha perdido la batalla"

 “Eso es posible, pero no sé cómo terminará”, ha destacado, aunque “es evidente que se ha equivocado en sus cálculos y se puede decir que ya ha perdido esta guerra al menos en el nivel político estratégico”. El Jemad también ha señalado “los fallos de cálculo” tácticos de Rusia respecto a la resistencia y capacidades del Ejército ucraniano.

Robles nombra por sorpresa al almirante Rosique director general de Armamento y Material

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el nombramiento del almirante Aniceto Rosique Nieto como nuevo director general de Armamento y Material (Digam).Rosique, actual jefe de Apoyo Logístico de la Armada, y el hasta ahora Digam, el almirante Santiago Ramón González Gómez, intercambiaran sus puestos.

​El almirante Antonio Piñeiro, nuevo jefe de Personal de la Armada

En tierra, entre otros destinos, ha pasado por el Estado Mayor de la Armada en la Sección de Comunicaciones de la División CIS, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y la Dirección de Enseñanza Naval, como jefe de la Sección de Coordinación y Control, donde tuvo una participación muy activa en el diseño y puesta en marcha del nuevo modelo de enseñanza de formación en las FAS. También ha sido jefe de la Sección de Inteligencia de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada.