EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

almirante

El Jemad recuerda que la disuasión es muy costosa, pero "mucho más caro es un conflicto armado"

Recalcó que lleva mucho tiempo diciendo que la disuasión es muy cara, pero es mucho más caro un conflicto armado y, si además se pierde, el resultado es "devastador".Programa de actividadesAdemás de las actividades previstas en Canarias, el Ministerio de Defensa ha anunciado que se organizarán actos conmemorativos en todo el país, así como en zonas del extranjero donde operan unidades españolas, reafirmando el carácter nacional y plural de esta jornada que busca poner en valor el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la paz, la libertad y la soberanía.   

El secretario de la Marina de EEUU recibe en el Pentágono al jefe de la Armada en su primera reunión de alto nivel internacional

El Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, ha mantenido un encuentro con el nuevo Secretario de la Marina de Estados Unidos (Secnav), John Phelan, en el Pentágono. Se da la circunstancia de que este es el primer encuentro de máximo nivel a nivel internacional que mantiene el Secnav después asumir el cargo, lo que, destaca la Armada, "pone de manifiesto, una vez más, las buenas relaciones que mantienen las armadas de ambos países".La reunión se ha producido en el marco de la principal feria de seguridad y defensa en el ámbito marítimo, Sea-Air-Space, celebrada en el Gaylord National Resort & Convention Center en Maryland.

Almirante Rodríguez Garat: "Marruecos no piensa en Canarias o Ceuta y Melilla, si pensara tendría submarinos" (y2)

Cuando los ciudadanos españoles se resisten a este esfuerzo en defensa que necesita España para resultar disuasoria en el exterior, lo que deberían hacer es mirar fuera y leer la prensa internacional, lo que está pasando en el mundo, y los crímenes que se están cometiendo en diversas partes.

Almirante Rodríguez Garat: "La primera capacidad que tenemos que recuperar es la de combate" (1)

Pero la realidad es que los españoles no lo han decidido, sino que la Unión Europea nos presiona para gastar el 2%.   También aborda en el libro la modernización de las Fuerzas Armadas y las necesidades, en el caso de la Armada, por ejemplo, toca renovar los cazas Harrier  Sí, solo hay un candidato que es el F-35.

El vicealmirante Villar Rodríguez toma posesión como jefe del Arsenal de Ferrol

Sustituye en el cargo al almirante Ignacio Frutos Ruiz, jefe de Apoyo Logístico de la Armada desde hace una semana.  El Arsenal de Ferrol es la principal base de apoyo logístico para los buques de guerra e instalaciones de la Armada en el norte de España, a lo que apoya dentro de su zona geográfica de responsabilidad que comprende desde la frontera de Francia con España hasta la frontera norte con Portugal.Sus misiones principales son la inspección de construcciones navales, la gestión industrial de mantenimiento (reparaciones) y aprovisionamiento de la fuerza, así como los servicios portuarios que ésta precise.El acto de toma de posesión estuvo presidido precisamente por el nuevo jefe de Apoyo Logístico en la explanada del edificio de la Sala de Armas del Arsenal de Ferrol.

El almirante Núñez Torrente, nuevo representante militar de España ante la OTAN y la UE

"Llegas a este puesto en un momento en el que se está produciendo, o se ha producido ya, un cambio drástico en la situación geopolítica global, en la que el mundo occidental, y en consecuencia España como parte activa de él, se encuentra inmerso en una especie de nueva Guerra Fría que se caracteriza por un intento de cambio del actual sistema relaciones internacionales basado en normas y valores democráticos".

El almirante Rodríguez Garat desgrana las claves de la victoria de Álvaro de Bazán en la campaña de las Terceras

En la actualidad es un reconocido analista de conflictos en diversos medios de comunicación -Infodefensa.com, entre ellos-.La entrevista podrá seguirse en directo, a partir de las 18:00 horas, a través del canal de YouTube de la Armada en este enlace, o de forma presencial, para lo que es necesario confirmar asistencia en la siguiente dirección de correo electrónico: comunicacion_museo_naval@fn.mde.es.Diálogos de Historia Naval El Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada (IHCN), a través de su Departamento de Estudios e Investigación, inicia un periplo de entrevistas para abordar, a través de la historia, aspectos como las ciencias del mando, la estrategia, la táctica o la logística militar. Esta iniciativa pretende aportar conocimiento para entender el presente y proyectar el futuro a través de la historia.

El almirante Carlos Martínez-Merello recibe la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco

El almirante Carlos Martínez-Merello ha recibido de manos de la ministra de Defensa la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, en un acto solemne celebrado en la sede del Departamento, por su “gran labor como marino, como militar y como servidor a España”, en palabras de Margarita Robles.

​Los almirantes Sanz Alisedo y De la Puente, nuevos 2º Ajema y Alper de la Armada

Diplomado de Estado Mayor, ha desempeñado destinos en el Gabinete del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y en las divisiones de Operaciones, Logística y Planes del Estado Mayor de la Armada.

El almirante Cordero toma posesión como nuevo director del Gabinete Técnico de Robles

El almirante Antonino Cordero ha tomado posesión como nuevo director del Gabinete Técnico de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que fue la encargada de presidir el acto en la sede de Departamento. Cordero sustituye al general de División Pablo Guillén García.

La Armada planea aumentar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y encargar más buques anfibios

El jefe de Apoyo Logístico de la Armada, almirante Ricardo Hernández, ha anunciado que, para la próxima década, el objetivo es incrementar el pedido de fragatas F-110 y submarinos S-80 y encargar más buques anfibios. El almirante ha dejado claro que estos programas están “en mente”, todavía en “el cajón”, y su lanzamiento estará supeditado al final a la continuidad del incremento del presupuesto del Ministerio de Defensa.

​El vicealmirante Victoriano Gilabert Agote toma posesión como Almirante de Acción Marítima de la Armada

También ha estado destinado en el Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (Cevaco) y ha sido Jefe de Operaciones de la Fuerza de Medidas Contra Minas.Como oficial de Estado Mayor ha estado destinado en el Estado Mayor de la Armada tanto en la División de Logística como en la División de Planes, donde fue Jefe de la sección de Definición de Capacidades. También ha prestado servicios en el Estado Mayor Conjunto (División de Operaciones), en la Representación Militar de España ante el Comité Militar de la Unión Europea, en Bruselas, y en el gabinete del AJEMA en dos ocasiones: entre 2005 y 2007 como consejero técnico, y desde verano de 2017 hasta su ascenso a contralmirante, como jefe de gabinete.Como contralmirante ha ejercido el cargo de director de Enseñanza Naval desde octubre de 2018 hasta su ascenso a vicealmirante y nombramiento como director de Personal (Adiper), en octubre de 2021, cargo en el que estaba hasta la fecha.El vicealmirante Gilabert está casado con María Rosa Gamboa Herráiz y tienen cinco hijos.

​El almirante Rodríguez Garat disecciona la guerra de Ucrania en Infodefensa.com

En tierra, el almirante Rodríguez Garat fue profesor de organización en la Escuela de Guerra Naval y ocupó diversos puestos en el Estado Mayor de la Flota, Estado Mayor de la Armada y gabinete del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada.

​El almirante Sanz Alisedo, nuevo jefe de Personal de la Armada

Diplomado de Estado Mayor, Sanz Alisedo ha desempeñado destinos en el gabinete del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada y en las divisiones de Operaciones, Logística y Planes del Estado Mayor de la Armada.

Fallece el almirante Antonio Martorell Lacave, jefe de la Armada

Entre sus destinos en tierra destacan: jefe del Taller de Torpedos del Arsenal de Cartagena, jefe del Área UE de la Dirección General de Política de Defensa; jefe de la División de Logística de la Armada; comandante del Grupo de Acción Naval 2; almirante de Acción Naval; y comandante de la Operación Atalanta y del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad.

​Defensa condecora a una treintena de generales y almirantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

Defensa también ha entregado esta condecoración a otros dos civiles: María Elena Gómez Castro y María de la Concepción Ordiz Fuertes.El ministerio además ha condecorado con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco a los generales de brigada del Ejército del Aire y de Espacio Fernando Carrillo Cremades, Alfonso María Reyes Leis y Andrés Enrique Maldonado García; y al general de brigada del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio Rafael Gómez Blanco.Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San HermenegildoPor último, han recibido la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo los generales de brigada de la Guardia Civil Miguel Ángel González Arias y Antonio Cortés Ruiz; los generales de brigada del Ejército de Tierra Ramón de Meer Madrid, Luis Jesús Fernández Herrero y Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos; los generales de brigada del Ejército del Aire Santiago Alfonso Ibarreta Ruiz y Jesús Revaliente López; los contralmirantes y generales de brigada de la Armada Carlos Benítez Giménez, Vicente Cuquerella Ortiz, Manuel García Ortiz, Fernando José Suárez Fonseca e Ignacio Cuartero Lorenzo; y la general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, Mª Begoña Aramendía Rodríguez de Austria. 

​El Jemad advierte de la falta de fragatas para combate y stocks "insuficientes" de munición

El almirante hizo mención a dos de los nuevos programas, los aviones de patrulla marítima basados en el C-295 y el lanzacohetes Silam, sin olvidar otros en marcha como el VCR 8x8, “programa que irá alimentándose hasta llegar a las 1.000 unidades que necesitan las Fuerzas Armadas”; el submarino S-80, que “por circunstancia que todos conocemos llega tarde”; o los NH90 que “no están ya por la capacidad de la industria para producir”. 

​El Jemad advierte: las FFAA necesitan más personal y mejor preparación para apoyar a la nueva OTAN

“Nos van a pedir una mayor capacidad de reacción”, lo que obliga, remarcó, a tener además unas fuerzas alistadas en territorio nacional, “mejorar preparadas” para el despliegue de forma inmediata.El almirante defendió que es necesario un adecuado adiestramiento para el combate de alta intensidad y mejorar la operatividad, una cuestión en la que ya se ha avanzado en los últimos años.

El Jemad, sobre la guerra en Ucrania: "Rusia ya ha perdido la batalla"

 “Eso es posible, pero no sé cómo terminará”, ha destacado, aunque “es evidente que se ha equivocado en sus cálculos y se puede decir que ya ha perdido esta guerra al menos en el nivel político estratégico”. El Jemad también ha señalado “los fallos de cálculo” tácticos de Rusia respecto a la resistencia y capacidades del Ejército ucraniano.