El vicealmirante Vicente Rubio Bolívar ha asumido este martes el mando del Arsenal Militar de Ferrol en una ceremonia institucional en la que ha destacado el “inmenso honor e ilusión” con los que inicia esta nueva etapa profesional, que ha definido como un “destino apasionante”.
Rubio Bolívar toma el relevo del vicealmirante Gonzalo Villar Rodríguez, recientemente designado como nuevo jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Defensa. Villar, a su vez, sucedió en el cargo al actual almirante jefe de Apoyo Logístico de la Armada, Ignacio Frutos Ruiz, que también ha estado presente en el acto celebrado en las instalaciones del Arsenal.
Durante su intervención, el nuevo almirante jefe del Arsenal ha subrayado su conocimiento de la relevancia estratégica de Ferrol tanto para la Armada como para la industria naval, especialmente en el contexto del desarrollo de las fragatas F-110. En este sentido, ha señalado que “el futuro, marcado por una constante evolución tecnológica, exige una respuesta firme y preparada por parte de nuestras fuerzas”.
El Arsenal Militar de Ferrol es la base de las fragatas F-100, consideradas hasta el momento las unidades más avanzadas de la Armada española. Su sucesora, la clase F-110, se encuentra actualmente en fase de construcción en los astilleros de Navantia en la ciudad gallega, en lo que supone uno de los proyectos navales más relevantes de la defensa española en esta década.
La incorporación de Rubio Bolívar se produce además en vísperas de la esperada escala en Ferrol del buque escuela Juan Sebastián Elcano, prevista para los próximos días. En relación con esta visita, el vicealmirante ha anticipado que se desarrollará conforme a la agenda habitual, con actos protocolarios e institucionales a cargo de la dotación del bergantín-goleta. Está prevista, además, la presencia de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, en alguno de los actos programados.
A la ceremonia han asistido diversas autoridades civiles y militares, entre ellas, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y la delegada territorial de la Xunta de Galicia en la ciudad, Martina Aneiros Barros, junto a otros representantes institucionales.