EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ambulancia

El Ejército de Tierra moderniza su flota de ambulancias: 350 nuevos vehículos por casi 100 millones

El primero incluye la adquisición de medio centenar de ambulancias de carretera, 14 de la versión SVA (Soporte Vital Avanzado) y 36 SVB (Soporte Vital Básico), por 12 millones de euros; y el segundo, el más importante, prevé el suministro de 300 ambulancias 'todo camino' -150 de cada versión- por 81 millones de euros. El precio por unidad va de los 145.000 euros de la ambulancia de carretera SVB y los 193.600 euros de la ambulancia todo camino SVB, a los 229.900 euros y 278.300 euros, de las ambulancias de carretera y todo camino SVA, respectivamente. La licitación, gestionada por el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), está en la fase final.

Defensa lanzará un contrato de 100 millones de euros para la compra de ambulancias militares

Actualmente, cuenta con tres modelos: ambulancia de carretera, todoterreno y de alta movilidad táctica. La ambulancia de carretera dota de medios de evacuación sanitaria a las bases y acuartelamientos, mientras que los modelos todoterreno sirven para la evacuación sanitaria entre los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico y las formaciones sanitarias a retaguardia.

El Ejército de Tierra adquiere un nuevo lote de seis ambulancias blindadas a Urovesa

Por lo tanto, la unidad sale a algo más de 750.000 euros.La entrega de esta nueva remesa por parte de la compañía con sede en Valga (Pontevedra) tendrá lugar antes de final de año, según el plazo de ejecución del contrato basado en el acuerdo marco vigente entre Urovesa y el Ejército de Tierra. El contrato forma parte del plan del Ejército de Tierra para la renovación de su flota de vehículos sanitarios. Actualmente, cuenta con tres modelos: ambulancia de carretera, todoterreno y de alta movilidad táctica. La ambulancia de carretera dota de medios de evacuación sanitaria a las bases y acuartelamientos, mientras que los modelos todoterreno sirven para la evacuación sanitaria entre los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico y las formaciones sanitarias a retaguardia.

El Ejército de Tierra renueva su flota vehículos sanitarios con nuevas ambulancias todoterreno y blindadas

De esta forma, señala la publicación Digital Tierra, continúa "el esfuerzo sostenido que viene realizando en los últimos años para dotar al Ejército de Tierra de este tipo de vehículos sanitarios".Actualmente, el Ejército de Tierra opera tres modelos: ambulancia de carretera, todoterreno y de alta movilidad táctica. La ambulancia de carretera dota de medios de evacuación sanitaria a las bases y acuartelamientos, mientras que los modelos todoterreno sirven para la evacuación sanitaria entre los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico y las formaciones sanitarias a retaguardia.  Por su parte, las ambulancias de alta movilidad táctica son utilizadas para la evacuación sanitaria hasta los puestos sanitarios de batallón/grupo táctico.

España ultima el envío a Ucrania de dos vehículos BMR transformados en ambulancias

Además, los blindados ofrecen seguridad en la evacuación de heridos gracias a su blindaje.La presentación de las ambulancias tuvo lugar este lunes en un acto en la sede de Tecnove en Herencia, con la presencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

El obús 105/14 y la ambulancia RG-31 donados por España a Ucrania en la primera línea del frente

Obus remolcado 105/14Ucrania cuenta desde principios de este 2023 con una batería de ocho obuses remolcados 105/14 OTO Melara M-56 donada por el Ministerio de Defensa español.  Algunas unidades de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun del mismo calibre.

El Servicio de Bomberos de Guyana recibe vehículos para la extinción de incendios y rescate

El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) recibió tres vehículos para la extinción de incendios y rescate, valorados en 273,4 millones de dólares guyaneses (1,3 millones de dólares).

La versión ambulancia blindada del Vamtac ST5 de Urovesa llega el Ejército español

 La versión ambulancia blindada está incluida en el contrato en vigor entre el Ministerio de Defensa y la española Urovesa, fabricante de la familia Vamtac, para el suministro de vehículos en diferentes configuraciones, no solo para el Ejército de Tierra, sino también para el Ejército del Aire y del Espacio, la Infantería de Marina y los órganos comunes. Las características de este vehículo permiten mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario, a la vez que garantizan un nivel de movilidad y protección similar o igual al de las fuerzas a las que apoya.

La empresa chilena Vespek entrega una ambulancia a Ucrania

Las ambulancias tienen una carrocería de polímetro reforzado con fibra de fibra (PRFV) de alta resistencia al químico, liviano y lavable y alta tenacidad, resistencia mecánica y absorción de impactos.

RG-31 ambulancia blindada: características y equipos del vehículo entregado a Ucrania

El Ejército ucraniano ha recibido ya el vehículo RG-31 versión ambulancia blindada entregado por España para apoyar en los trabajos de traslado de heridos en las ciudades atacadas por las fuerzas rusas. El Ministerio de Defensa español facilitaba esta semana imágenes de la operación de desembarque del vehículo del avión A400M en el que ha sido transportado y de su entrega en un punto no especificado, por motivos de seguridad, cercano a la frontera con Ucrania.Junto con el vehículo, Ucrania recibió en ese mismo vuelo 54 pales (83 metros cúbicos) de medicamentos y material sanitario procedente del Centro Militar de Farmacia de la Defensa (Cemilfar) y del Hospital Gómez Ulla.