EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

angel escribano

EM&E triplicó su facturación en 2024 hasta 355 millones y aumentó un 1.170% su beneficio neto

Este resultado, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil y consultadas por Europa Press a través de la base de datos Informa, refleja el momento de fuerte crecimiento que atraviesa la empresa, respaldado por una estrategia centrada en la inversión en I+D+i, la ampliación de capacidades industriales y la entrada en proyectos estratégicos del sector defensa.Durante el último año, EM&E destinó 62 millones de euros a actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, una cifra que ha sido clave para impulsar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Indra abordará este jueves la compra de Escribano en un consejo extraordinario

Mientras, el accionariado de EM&E Group está repartido al 50% entre Ángel Escribano, presidente de Indra, y su hermano Javier, presidente de EM&E y también consejero de Indra. En todo caso, los hermanos han dejado claro desde el principio que se mantendrán al margen de la operación y se abstendrán en cualquier votación en el consejo al respecto para evitar un posible conflicto de intereses.En principio, la operación contaría con el visto bueno de la mayoría del consejo.

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy en la sede de la compañía, en el municipio madrileño de Alcobendas, ha ratificado y reelegido a Ángel Escribano como presidente ejecutivo de la compañía, con el apoyo de una amplia mayoría, del 98,49%, de los accionistas, lo que supone un espaldarazo a su gestión en estos cinco meses al frente de la compañía y al fuerte impulso que ha dado a su transformación.Los accionistas presentes o representados en la Junta han aprobado las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe de sostenibilidad del año 2024 del grupo, así como el pago de un dividendo de veinticinco céntimos de euro (0,25 euros) brutos por acción con cargo a los beneficios del pasado ejercicio, que se hará efectivo el próximo 10 de julio.Deloitte Auditores se mantendrá un año más como auditor de la sociedad y de su grupo consolidado y verificador de la información sobre sostenibilidad de 2025, mientras PriceWaterHouseCoopers Auditores pasará a ser el auditor para los ejercicios 2026, 2027 y 2028, tras el apoyo de los accionistas.También se ha aprobado la gestión en 2024 del Consejo de Administración, así como el nombramiento de Eva Fernández Góngora y Oriol Piña Salomó como consejeros independientes, y la reelección como consejeros dominicales de Jokin Aperribay, que representa a SAPA Placencia; y de Antonio Cuevas y Miguel Sebastián, como vocales de la SEPI. El Consejo de Administración pasa así a contar con un 50% de consejeros independientes y cumple los objetivos de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, establecidos en la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto.Igualmente, los accionistas han avalado la modificación del artículo 2 de los Estatutos Sociales con la finalidad de incorporar más detalle en las actividades que Indra realiza actualmente y complementar con aquellas que, en ejecución del Plan Estratégico, Indra desarrollará, directa o indirectamente, en el futuro, por ejemplo, el diseño, ingeniería, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos militares terrestres, dispositivos o vehículos aéreos y espaciales, entre otros.Indra, compañía tractora del ecosistema de defensa“Somos la compañia tractora de la industria y debemos ser la primera empresa española con peso, voz y proyección en el nuevo orden mundial en el que la política exterior, la seguridad y defensa de Europa -ahora sí- pretende un rol protagonista y decisivo en el nuevo equilibrio internacional.

Indra reúne a más de 150 empresas y entidades para impulsar el ecosistema de defensa y responder a los nuevos programas

Indra ha reunido este jueves en su sede de Alcobendas, en Madrid, a más de 150 empresas, pymes, startups, centros de investigación, universidades y centros de Formación Profesional de toda España con el objetivo de traccionar el ecosistema empresarial, tecnológico y de talento de la defensa de nuestro país y prepararlo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los planes industriales y de defensa que se han puesto en marcha en España y Europa.El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y el consejero delegado de Indra Group, JoséVicente de los Mozos, lanzaron un claro mensaje de unión a toda la industria española para aprovechar “una coyuntura irrepetible en la que el foco inversor está puesto en la defensa”.El encuentro, organizado bajo el título Efecto tractor en el ecosistema industrial de Defensa de España, contó, además, con la intervención del director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, teniente general Miguel Ivorra; el director general de Armamento y Material de Defensa, almirante Aniceto Rosique; el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi Llinares; el director general de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y Pymes del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Santiago Novoa; y el jefe del departamento de Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Roberto Trigo.Más de la mitad de las 150 empresas y entidades que acudieron al evento son ya, a fecha de hoy, socios deIndra, muchos de ellos a través del programa NGWS/FCAS de desarrollo del sistema de combate aéreo delfuturo, en el que España participa junto a Alemania y Francia, y en el que Indra ha asumido el papel deempresa tractora y responsable de defender los intereses de la industria española, asegurando la mayorparticipación posible y de mayor valor.

Indra elige a Manuel Escalante para dirigir Tess Defence, la compañía que lidera el programa VCR 8x8 Dragón

Indra ha elegido a Manuel Escalante, CTO de la compañía y miembro del comité de dirección, para dirigir Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. Escalante cogerá el testigo de Ibon Aperribay de Sapa Placencia, según ha podido confirmar Infodefensa.com.

Indra ofrece cerca de 3 millones a Duro Felguera por la planta de El Tallerón en Gijón

La oferta ronda los tres millones de euros, confirman fuentes conocedoras de la operación a Infodefensa.com. La compañía que dirige Ángel Escribano apuesta por convertir esta planta industrial en la sede central de su división de nueva división Land Vehicles y transformar el centro en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa, posicionándose como compañía estratégica para la defensa de España y Europa.En las instalaciones, con 75.000 metros cuadrados, Indra planea poner en marcha cadenas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, de cadenas y de ruedas, consolidando las capacidades industriales imprescindibles para reforzar la soberanía tecnológica y autonomía estratégica.La compañía apuesta por aprovechar la experiencia de la plantilla de la planta, especializada en el diseño y fabricación de piezas industriales de gran tonelaje, y tiene planes para dotar a la fábrica de nuevas capacidades.Escribano ha dejado claro en diferentes intervenciones en las últimas semanas la apuesta de Indra por convertir a Asturias en el centro neurálgico de su producción, montaje e integración de plataformas terrestres, una industria con un fuerte componente tecnológico, enorme potencial de crecimiento y fuerte demanda en toda Europa.Los planes de Indra contemplan el crecimiento sostenido de la planta para convertirla en punta de lanza de la participación de España en los programas multinacionales que surjan en los próximos años.

Esta semana en InfodefensaTV: el resumen de las noticias más destacadas Feindef 2025

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. ​​Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.

A. Escribano (Indra): "Estamos entre las grandes europeas y así lo hemos demostrado en Feindef"

En la entrevista, la única que ha dado durante la feria a un medio de comunicación, Escribano destaca el crecimiento de la feria y también subraya la apuesta de la compañía por los vehículos militares y por jugar un papel protagonista en Europa.  

Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

Indra y SAES han firmado este martes en Feindef, la feria internacional de defensa que se celebra esta semana en Madrid, un memorando de entendimiento para colaborar en las áreas de protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación. El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, el presidente de SAES, Javier Mármol, y César Solano, director general de SAES, han firmado el acuerdo en un acto que tuvo lugar en el stand de Indra durante la feria. Ángel Escribano ha afirmado que “Indra apuesta por potenciar la colaboración y el trabajo conjunto de la industria española para desarrollar soluciones de vanguardia que aseguren la soberanía y autonomía estratégica de nuestras Fuerzas Armadas y aliados y nos permitan competir al más alto nivel en todo el mundo”.Por su parte, Javier Mármol ha señalado que “SAES es una empresa altamente especializada en acústica submarina y multi-influencia que suministra sistemas avanzados para la Armada y que apuesta por la colaboración como clave de una innovación abierta, más ágil y eficiente”.Ambas empresas estrechan lazos en un momento en el que la necesidad de asegurar el libre acceso a rutas de navegación, la protección de infraestructuras de comunicaciones y energía en el mar y la seguridad de los puertos "no dejan de aumentar", según han comentado.

Indra incrementa sus ingresos un 4% en el primer trimestre del año por el tirón de Defensa

Por último, el grupo terminó marzo de 2025 con una posición positiva de caja neta de 129 millones versus 86 millones en diciembre de 2024, y frente a una deuda neta de 89 millones en marzo de 2024.Resultados de Indra en el primer trimestre de 2025Análisis de los ingresosRespecto a los ingresos, la compañía detalla que "la comparativa de crecimiento de los ingresos del periodo con respecto al primer trimestre de 2024 se ha visto afectada por la menor contribución puntual del negocio de Elecciones en el periodo (que ha sido de 9 millones ahora versus 36 millones entonces).

Discrepancias en el consejo de Indra ante una posible fusión con Escribano: SEPI y Amber, a favor; Sapa, en contra

El fabricante de transmisiones para vehículos militares, que cuenta con el 7,24% de las acciones, encabeza por el momento la corriente reacia a la operación. El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, dio a conocer en su turno las claves del estudio encargado a la consultora KPMG para analizar la viabilidad de una misión entre Indra y EM&E. De los Mozos, como confirmó Indra, está al frente del proceso de análisis de "las distintas oportunidades" con empresas de defensa, lo que incluye también la posible operación con Escribano. Ángel Escribano, presidente, y su hermano, Javier Escribano, consejero en representación de EM&E, dejaron la reunión hacia la mitad cuando empezó a debatirse la posible integración para evitar cualquier conflicto de interés.

Indra confirma el interés en Escribano en el marco de su plan estratégico

La multinacional española, que se dejaba hasta un 4% a primera hora en bolsa, sale al paso de las especulaciones en torno a la operación con un breve comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) donde confirma el interés en EM&E. La empresa que dirige Ángel Escribano explica que "en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del plan estratégico, realiza un proceso continuo de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la Defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U".El proceso está liderado, aclara, por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, "de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo".

Indra avanza en la compra de Hispasat tras la luz verde de Brasil sin condiciones a la operación

La aprobación se produjo apenas dos semanas después de que Indra notificara la operación el pasado 4 de abril, gracias a un procedimiento abreviado. El órgano regulador de la competencia brasileño concluyó que la transacción no presenta riesgos de solapamientos horizontales ni integraciones verticales significativas entre las partes involucradas. Brasil era uno de los países que debía autorizar la operación debido a la presencia de Hispasat, aunque, tal y como ha ocurrido, no estaban previstos contratiempos, puesto que el negocio en el país del operador satelital español está enfocado a servicios de comunicaciones y no opera satélites. De esta forma, Indra da un nuevo paso en los trámites necesarios para cerrar la compra.

Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN

Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.

Indra suministrará dos nuevos radares Lanza 3D de largo alcance a la Fuerza Aérea de Omán

El acuerdo ha sido rubricado este viernes por el presidente de Indra, Ángel Escribano, y el secretario general del Ministerio de Defensa -con rango de ministro-, Mohamed Bin Nasser Al-Zaabi, en la sede de la compañía en Alcobendas (Madrid).El proyecto incluye el diseño, suministro e instalación de los dos radares Lanza 3D-LRR en emplazamiento fijo, así como el suministro de sistemas de comunicaciones de voz por radio y la integración con el sistema de mando y control, entregado también por Indra.

Esta semana en Infodefensa TV: 2.000 millones para Defensa, un nuevo Chinook F y los primeros VCR 8x8 Dragón

El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. El Ejército de Tierra español ha recibido este martes el helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17, la penúltima unidad del programa de modernización de la flota con un presupuesto de 820 millones de euros. Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.Y el día tan esperado en el Ejército de Tierra llegó al final.

El Gobierno asturiano garantiza a Indra colaboración y facilidades para instalar su nueva filial de vehículos militares en la región

El presidente del Principado ha aprovechado su viaje a Madrid para tener otros encuentros con los titulares de los ministerios de Defensa, Margarita Robles, y Transformación Digital, Óscar López.Tecnología 100% española Por su parte, Escribano señaló que "en Indra creemos que la industria de defensa española debe recuperar las capacidades industriales de producción con las que siempre contó y de las que Asturias es sin duda un referente" y añadió que "Indra Land Vehicles permitirá fabricar plataformas de alto valor para la defensa con tecnología 100% española, que den respuesta a las necesidades de nuestras fuerzas armadas".El presidente del Principado subrayó en este sentido "el potencial industrial y tecnológico del Principado y la capacidad tractora e innovadora del sector de la defensa, cada vez más relacionada con la digitalización, la robótica y la inteligencia artificial”.

Indra pone el foco en el acuerdo con Duro Felguera para fabricar vehículos militares en Gijón

La compañía dirigida por Ángel Escribano avanza en una nueva vía para fabricar vehículos militares, el gran objetivo a medio plazo para crecer en el sector de la defensa. El presidente de Indra ya cuenta con el respaldo unánime del consejo de administración de la multinacional tecnológica para comprar a la asturiana Duro Felguera la fábrica de El Tallerón en Gijón, actual centro de la división de Calderería Pesada del grupo. Fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com dan por hecho un acuerdo en las próximas semanas y confirman que las conversaciones están en una fase muy avanzada.

GDELS recuerda que la transferencia de tecnología a Santa Bárbara ha permitido fabricar el VCR 8x8 en España

Asimismo, ha permitido a SBS y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el Dragón para el Ejército español", apunta la compañía. También pone en valor que la filial en España es "el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo -el Ascod-, con más de 1.000 unidades en servicio".

Indra ficha a directivos de Santa Bárbara Sistemas en mitad del pulso por el fabricante de vehículos

Escribano ha dejado claro que Indra está interesada en la compra de Santa Bárbara Sistemas para acelerar estos planes. El presidente de Indra reconoció la semana pasada en su intervención en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados que la operación parece difícil.