Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.
Ángel Escribano, presidente de Indra, ha subrayado el posicionamiento internacional de la compañía que respalda la ambiciosa presencia de Indra en la feria, donde ha desplegado sus principales programas tecnológicos y de defensa. En la entrevista exclusiva a Infodefensa TV en Feindef, Escribano repasa el presente y futuro de Indra en la industria de la defensa, su papel en la soberanía tecnológica y su liderazgo en innovación.
Los ministros de Defensa y de Industria, Margarita Robles y Jordi Hereu, inauguraron la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa de España (Feindef), desarrollada en el recinto ferial de Madrid. En el acto participaron el presidente de la Fundación Feindef, Ángel Olivares, Gerardo Sánchez Revenga, presidente de Aesmide y Ricardo Martí Fluxa, presidente de Tedae.
La compañía española Centum ha formalizado un contrato con Airbus Defence and Space para dotar a los nuevos aviones C295 de vigilancia marítima (MSA/Vigma) del Ejército del Aire y del Espacio con el sistema de búsqueda y rescate Lifeseeker SAR XL. El acuerdo refuerza la colaboración estratégica entre ambas compañías y mejora la eficacia de las operaciones SAR en entornos complejos.
La empresa española Arquimea ha anunciado la ampliación de sus capacidades industriales para la fabricación a gran escala de munición merodeadora. La compañía cuenta con una amplia gama de soluciones en este sector entre las que destaca el Q-Slam 40, ya exportado a varios países, y el nuevo Q-Slam 100 de mayor tamaño y capacidad de carga.
El CEO de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, ha adelantado en un encuentro con periodistas reunidos con ocasión de Feindef que la empresa española estudia fabricar un SpainSat NG-3 que daría servicio de comunicaciones satelitales seguras a dos clientes internacionales que ha preferido no revelar.
Indra continúa con su hoja de ruta para desarrollar y producir vehículos militares. La compañía española mantuvo un encuentro con el fabricante finlandés de blindados Patria durante la feria Feindef (Feria Internacional de Defensa y Seguridad), que tiene lugar esta semana en Madrid.
Rheinmetall Landsysteme, una filial del gigante alemán Rheinmetall AG, y la española Indra han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) en Feindef para establecer una cooperación estratégica en el ámbito de los proyectos de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas españolas.
La presencia de la compañía de blindados turca Otokar en la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa (Feindef), en 2023, junto a alguna firma más del país, levantó entonces expectación. Ahora, en la nueva convocatoria de la exhibición sectorial de Madrid, que ha arrancado este lunes en el recinto de Ifema, Turquía, más que sorprender, ha tomado el certamen. Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español.
Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas.
Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española. El arma ha sido la principal novedad de la empresa zaragozana en la feria.
Entre las muchas innovaciones tecnológicas que Grupo Oesía ha llevado a Feindef destaca el denominado simulador JTAC, una avanzada herramienta de simulación con un entorno virtual altamente real para el entrenamiento de los ataques desde el aire, ya sea para aeronaves de ala fija como de ala rotatoria.
Aunque si algo ha llamado la atención de Feindef 25 ha sido la gran cantidad de novedades que han presentado sus más de 600 expositores, 187 de los cuales eran de fuera de nuestras fronteras, siempre hay una serie de elementos que, por su importancia, su tecnología o sus características destacan por encima del resto.
Urovesa ha sido una de las principales protagonistas de Feindef. La compañía, con sede en Valga (Pontevedra), ha expuesto esta cuarta edición dos versiones de su Vehículo de Alta Movilidad Táctica (Vamtac), que, como otros años, está presente en una decena de configuraciones en otros estand de empresas e instituciones en la feria.
Si bien el debate sobre qué avión de entrenamiento avanzado sustituirá al F-5 del Ejército del Aire y del Espacio parece que va camino de resolverse en favor del Hürjet de la empresa turca TAI, la ministra de Defensa, Margarita Robles, podría haber dado la señal que faltaba. Durante su segunda visita a Feindef, la ministra ha acudido al pabellón 4 donde se encuentra la maqueta a tamaño real de dicho avión, ha entrado en la cabina y ha estado charlando con los responsables de TAI y la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel Ezberci.