Cumplido el plazo contractual de entrega del avión de transporte AN-178 que adquirió el Ministerio del Interior en beneficio de la Policía Nacional del Perú, y ante la alerta emitida por la Contraloría General de la República de Perú por un probable perjuicio económico de 64 millones de dólares por el incumplimiento del contrato de compra-venta de la aeronave al no haberse entregado el AN-178 a la Policía Nacional, SpetsTechnoExport ha emitido un comunicado oficial en el que revela que el gobierno de Perú no le ha entregado ningún pago y que avanza la manufactura de la aeronave con sus propios medios, pero ya con evidente tardanza.El plazo de entrega del AN-178 era de 24 meses, contabilizados desde la firma del contrato.
La Contraloría General de la República del Perú ha emitido el Informe de Control Concurrente N° 014-2021/OCI/0282-SCC en el que alerta al Ministerio del Interior sobre un probable perjuicio económico de 64 millones de dólares por la demora en la entrega del avión de transporte AN-178 adquirido para la Policía Nacional del Perú.El objetivo del informe de la Contraloría General era determinar si en la etapa de ejecución del Contrato N° 001-2019/MININTER-STE-3-178-K/KE-19 que se firmó entre el Ministerio del Interior y la agencia estatal ucraniana Spetstechnoexport se había cumplido el marco legal aplicable a las contrataciones pactadas bajo la modalidad Estado a Estado y las estipulaciones contractuales particulares del caso.El mecanismo de control implementado por la Contraloría en la sede principal del Ministerio del Interior en la ciudad de Lima y las instalaciones de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) en la ciudad de Callao, se llevó a cabo entre el 22 de octubre y el 4 de noviembre de 2021, con especial énfasis en la evaluación del último hito contractual, la recepción y aceptación de la aeronave Antonov AN-178.El personal de la Contraloría ha detectado situaciones adversas que según indica en el informe de control indicado "afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la ejecución del contrato EE n° 001-2019/MININTER-STE-3-178-K/KE-19".
En octubre anterior, también se realizó varios vuelos, con un total de 11 horas y 10 minutos en tiempo de vuelo para sus tripulaciones, desde Honduras hacia Nicaragua, con un total de 1,4 millones de dosis de vacunas anti Covid.El An-26 en Nicaragua La Fuerza Aérea de Nicaragua cumplió 42 años en julio pasado (en paralelo a la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979) y opera el An-26, una aeronave de transporte de tamaño medio, sobre todo, para tareas de movilización de tropas; transporte de medicinas y alimentos a comunidades aisladas; labores humanitarias de salvamento y rescate durante desastres naturales; así como de apoyo a diversas instituciones y organizaciones populares.