La compañía Damen Shipyards Group ha firmado con el astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) el diseño contractual de las futuras fragatas (PES) colombianas, en una ceremonia realizada en el puerto de Cartagena de Indias el pasado 24 de julio. En el evento estuvieron presentes altos directivos de Damen, entre ellos Michiel van Ginkel (Naval Sales Support Americas), así como el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo; el jefe de Estado Mayor Conjunto, almirante José Amézquita; el comandante de la Armada Colombiana, almirante Francisco Cubides; y el presidente de Cotecmar, almirante Luis Márquez, quienes rubricaron los documentos oficiales.
La Armada Colombiana (ARC) ha realizado en el marco de la operación Unitas su cuarta prueba de fuego real de sus misiles antibuque del tipo Lig Nex-1 SSM-700K Hae sung (C-Star) y de sus torpedos del tipo ThyssenKrupp/EADS-Atlas Elektronik DM2A3 Seehecht.
El buque podrá desarrollar operaciones de tipo primario como disuasión estratégica, operaciones de paz, ayuda humanitaria, asistencia en desastres naturales, reconocimiento y vigilancia, apoyo en la recolección de información en inteligencia, control y protección del medio ambiente, apoyo al desarrollo de operaciones terrestres, transporte de tropas y equipos, presencia en el mar territorial y control de fronteras.
Todas las naciones participantes han dedicado mucho tiempo, energía y esfuerzo a los meses de planificación que condujeron a lo que será una de las Unitas más complejas hasta la fecha”.
El astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) ha finalizado la construcción del primer bloque del casco del futuro Patrullero Oceánico Colombiano (POC), que desarrolla para la Armada de este país (ARC).
Las maniobras incluirán ejercicios de intercambio de información en vigilancia y control de la biodiversidad y el medio ambiente, así como acciones de estandarización de procedimientos con el fin de facilitar la interoperabilidad, fortaleciendo las capacidades tácticas de las dos instituciones navales, en la lucha contra las amenazas trasnacionales y los delitos comunes (narcotráfico, explotación ambiental, tráfico de fauna y flora, minería ilegal) en las zonas fronterizas de la región amazónica.
El comandante de la Armada, el almirante Francisco Cubides, presidió en este caso un evento donde se presentaron la moneda conmemorativa, la emisión filatélica y el libro histórico, que resaltan los 200 años de la Batalla del Lago de Maracaibo y día además de la ARC. Monedas, estampillas y libro La moneda acuñada este 2023 y por un valor de 10.000 pesos colombianos -de edición limitada- tiene en su anverso la imagen del gran almirante José Padilla, prócer colombiano, así como la imagen del bergantín Independiente, buque insignia colombiana durante esta batalla.
Las Armadas de Colombia y Francia han desplegado sus Patrulleros de Zona Económica ARC Victoria (PZE-48) y La Combattante (P 735 FS) en desarrollo de la operación Tucán Royal, que tiene como fin fortalecer las capacidades operacionales en la lucha contra el crimen transnacional.
Foto: Alcaldía La Gloria Cesar Los BDA "made in Colombia" El Golfo de Urabá, fabricado en Colombia por el astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar), entró en servicio en mayo de 2015, operando hasta la actualidad con un excelente récord operacional, particularmente en el desarrollo de misiones humanitarias en el norte de esta nación.
El Ministerio de la Defensa Colombiano (MDN) ha abierto proceso para la compra de 178.701 raciones alimenticias de campaña, para el conjunto de sus Fuerzas Militares. Del total, 158.526 deberán ser raciones listas para el consumo de acuerdo con la norma NTDM-065-A7, de las que 113.576 serán para el Ejército (EJC), 40.948 para Armada (ARC) y 4.002 para la Fuerza Aérea (FAC), con destino a unidades operacionales de estas fuerzas sobre el terreno.
Oficiales de la Armada Colombiana (ARC) pertenecientes al Curso de Estado Mayor (CEM-2023), han visitado la pasada semana la Comandancia de la Escuela Naval de la Armada del Ecuador (ARE) para estrechar las relaciones en materia de defensa y seguridad. El objeto de la visita es poder conocer también de primera mano las capacidades operacionales, así como los medios, de la ARE, con las que combate las amenazas del multicrimen que delinque en las costas pacificas de esa nación.
La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), ha exhibido públicamente el diseño preliminar de la que sería su futura y nueva Patrullera de Costa Ligera PCL35. El nuevo buque está basado en el diseño del Patrullero de Costa del tipo CPV-46, que ya produce Cotecmar y que adquirió y desplegó la Armada Colombiana.
La Armada Colombiana (ARC), a través de su cuerpo de Infantería de Marina, ha incorporado un número indeterminado de unidades del vehículo de trabajo utilitario (UTV por sus siglas en inglés) PRO-XD-4000D, del fabricante estadounidense Polaris.
Y al ARC Intrépido sobre el motor eléctrico planta de aire acondicionado, sobre la bomba de agua de mar planta de aire acondicionado, sobre el motor eléctrico-bomba precalentamiento de motores diésel y la bomba misma, sobre su motor eléctrico roto compresores, así como el flushing a la planta aire acondicionado.
Cabe recordar que la ARC suscribió en 2022 importantes compromisos para contar con los medios necesarios para el suministro de repuestos y sostenimiento de la flota (particularmente el recurrente tema de corrosión en sus motores y alertas en rotores de cola).
La Aviación Naval Colombiana, a través de su Grupo Aeronaval del Caribe (Ganca), ha efectuado el Servicio Mayor de Mantenimiento a uno de sus Cessna 206, el ARC 405.
Colombia, con su titular de la defensa a la cabeza, Iván Velásquez, ha recibido sus tres lanchas Boston Whaler 25F, en un acto presidido por el ministro de defensa venezolano, Padrino López, cuyo país las tenía retenidas desde 2020. Esta entrega tiene una historia que comienza cuando los botes, empleados por la Infantería de Marina en operaciones de vigilancia y patrullaje, se soltaron de madrugada y fueron llevados por la fuerte corriente adentrándose en aguas venezolanas, antes de que las unidades de la Fuerza Naval del Oriente de la Armada colombiana (ARC) pudieran recuperarlos.
Unidades certificadas Las jornadas de entrenamiento tienes como objetivo el adiestramiento y sostenimiento de la capacidad del cuerpo, avanzando con ello en el desarrollo de los postulados de la Doctrina Damasco, logrando así contar con unidades certificadas dentro de una fuerza multimisión.
En desarrollo de los ejercicios fueron realizadas simulaciones de interdicción, apoyo y asistencia ante emergencias en altamar, apoyo aéreo cercano, evacuaciones médicas (CSAR), entre varias otras, poniendo a prueba los procedimientos tácticos de las tripulaciones y medios de ambos buques La Germinal La Germinal está asignada principalmente a misiones de vigilancia y patrullaje en las Antillas francesas, haciendo parte de la flota que Francia despliega en esa región y está operada por una tripulación de 89 personas, entre oficiales y marineros.
Los trabajos se efectuarán durante el primer semestre del primer año, destacando que este sería el último proceso de inspección, reparación y mantenimiento de la embarcación antes de su futuro retiro y dentro del proceso de renovación de la flota de superficie que adelanta la ARC. Combate al narcotráfico Cabe anotar que para la Armada es de vital importancia la puesta en operación de la Nariño, dado que gracias a sus capacidades antisubmarinas se han logrado detectar e interceptar un número significativo de semisumergibles, empleados por el narcotráfico para el transporte de alucinógenos desde las costas del pacifico colombiano hacia Centroamérica La Nariño es una embarcación de la clase Donghae fabricada en Corea del Sur y transferida en el 2014 a la Armada Colombiana por su homóloga coreana, en el marco del memorando de entendimiento entre los Ministerios de la Defensa de ambas naciones.