EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armadas

Brasil, Argentina y Uruguay se adiestran en el ejercicio fluvial Acrux X

Hasta la fecha el ejercicio ha supuesto despliegues de embarcaciones y aeronaves en las ciudades de Asunción, ne Paraguay, Rosario y Corrientes, en Argentina, y Fray Bentos, en Uruguay. "La operación, que se realiza cada dos años, tiene como objetivo capacital al personal militar de las Armadas involucradas en la realización de una operación riberela combinada, que permita fortalecer los lazos de amistad con los países vecinos y la interoperabiliad entre las Armadas participantes", explicó el comandante d ela Flotilla de Mato Grosso, capitán Guilherme José de Aguiar Araújo.  Foto: Armada de Uruguay450 efectivosEn la ciudad uruguaya, el operativo contó con 450 efectivos distribuidos en medios navales y aéreos de la Marina Brasileña, dos buques y dos lanchas rápidas de la Armada Argentina y dos embarcaciones y aeronaves de la Armada Uruguaya.Además, las Infantería de Marina de Brasil y Argentina realizaron ejercicios de asalto que resultaron en la recuperación del terreno tal como estaba previsto inicialmente.

Arriban a Rosario buques de Brasil para participar del Acrux X

La recepción de los buques brasileros estuvo a cargo del comandante del Área Naval Fluvial, contraalmirante Claudio Dante Gardenal, y del Jefe de la Escuadrilla de Ríos, capitán de fragata Sergio Esteban Donadío, quienes estuvieron acompañados por la plana mayor del patrullero ARA King y de la lancha rápida ARA Río Santiago.El ejercicio Acrux La realización de este ejercicio tiene como objeto elevar los niveles de adiestramiento del personal para llevar adelante el control de las aguas jurisdiccionales, la protección y la preservación del medio ambiente, la salvaguarda de la vida humana en el mar, la búsqueda y rescate, así como operaciones de asistencia humanitaria ante desastres naturales Del próximo Acrux X participarán las armadas de Argentina, Brasil, y Uruguay.

Las Armadas de México y EEUU intercambiarán información científica y tecnológica

En esta reunión se alcanzó un total de 26 acuerdos, entre los que destaca la integración del Grupo de Trabajo de Infantería de Marina a este mecanismo de cooperación, lo que permitirá fortalecer las capacidades y compatibilidad operativa en materia de defensa y seguridad regional.Investigación y desarrollo Además, dentro de las actividades de este foro, se firmó el Acuerdo Maestro de Intercambio de Información (MIEA, por sus siglas en inglés) en Ciencia y Tecnología entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Secretaría de Marina (Semar) de México, el cual se considera un importante instrumento de cooperación cuyo objetivo es llevar a cabo intercambios recíprocos y equilibrados de información de interés mutuo para las ambas partes, en lo que respecta a investigación y desarrollo.

Más de 5.000 efectivos de 20 países se citan en Perú para una nueva edición de Unitas

Tras la ceremonia de inauguración, los buques y submarinos han zarpado hacia mar adentro, frente a las costas de la región Lima, para realizar operaciones combinadas y conjuntas como una fuerza de tareas multinacional, desarrollando maniobras basadas en escenarios basados en eventos específicos para entrenar a las tripulaciones en múltiples áreas de la guerra naval, incluyendo la guerra antisubmarina, guerra antisuperficie, defensa antiaérea, operaciones anfibias y posteriormente operaciones en la jungla.El liderazgo de la fuerza de tarea multinacional  (Fuerza de Tarea 401) ha quedado a cargo del contralmirante Óscar Torrico, quien se ha embarcado en el buque multipropósito AMP-156 BAP Pisco, buque basado en la Clase Makassar de la Armada de Indonesia pero construido en instalaciones de SIMA Perú. Unitas LXII se realiza en el marco del 200 aniversario de la independencia del Perú.La Armada de Estados Unidos participa en el ejercicio con destructor DDG-89 USS Mustin, el buque de desembarco anfibio LPD-26 USS John P. Murtha, el submarino SSN-771 USS Columbia, el Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo Scorpions HSM-49, el Escuadrón de Patrulla Golden Eagles VP-9 con un moderno avión de guerra antisubmarina P-8A Poseidón, el Special Boat Team 22, la Unidad de Buceo y Salvataje Móvil MDSU-2, el Equipo Táctico de Policía Naval de la Guardia Costera de EEUU (Taclet), el Escuadrón de Destructores 40 (Desron 40), el Escuadrón Anfibio 7 (Phibron 7), unidades de infantería Marine South y de la 4ta Flota.Unitas, que en Latin significa Unidad, es un ejercicio naval concebido en el año 1959 para fortalecer la interacción entre las Armadas de países americanos, su primera edición se realizó en 1960 y este año se lleva a cabo la edición número 62.