En 2018, Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de dirección de tiro que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.96 vehículos por 1.140 millonesEl M10 Booker está armado con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y otra más de 12,7 mm montada sobre la torre. Con una tripulación de cuatro personas, el Booker “cuenta con un visor térmico mejorado, un cañón de gran calibre, un casco y una torre livianos y un moderno motor diésel, sistema de transmisión y suspensión”, destaca el fabricante. El vehículo, añade, “ha sido diseñado desde el principio para mejoras de capacidad, basadas en futuras necesidades operativas”.
SATT supervisa los parámetros operativos del vehículo tales como el tipo de terreno, la velocidad y la conducción en tiempo real, entre otros, calculando la tensión óptima del sistema de cadenas y aplicando automáticamente las correcciones.
GDELS-Santa Bárbara Sistemas pondrá a disposición del Ejército letón las primeras unidades a mediados de 2026 y completará el suministro a lo largo de 2027. Pruebas del Ascod en LetoniaEl número de vehículos militares basados en la familia Ascod, en servicio y contratados, ya supera las 1.000 unidades.
La decisión de adquisición fue tomada después de un concurso internacional con amplias pruebas funcionales por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.Firma del contrato de Ascod entre GDELS-SBS y LetoniaEl presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha destacado que "el Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP).
Las autoridades de adquisiciones letonas han estado más de un año evaluando para su programa esta plataforma que además llevan viendo en acción en su versión española Pizarro con el despliegue que el Ejército de Tierra mantiene desde que en junio de 2017 llegaron las primeras 14 unidades al país dentro de una misión de la OTAN. En palabras del ministro de Defensa, Andris Sprūds, recogidas por el ente Radiodifusión Pública de Letonia (LSM), “los expertos del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas Nacionales han llevado a cabo un análisis exhaustivo para seleccionar los vehículos de combate más adecuados a nuestras necesidades”.
Ambas compañías forman actualmente parte de GDELS. El Castor es además la plataforma en la que se basa el modelo que Tess Defence, fabricante del Dragón 8x8 (formada por SBS, Indra, Sapa y Escribano), va a suministrar al Ejército, como se rubricó el pasado diciembre, para sustituir a sus viejos Trasportes Orugas Acorazados (TOA), y que es conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC).
El fabricante de vehículos militares español GDELS-Santa Bárbara Sistemas acaba de unirse a la Federación de Industrias de Defensa y Seguridad de Letonia (FSDI Latvia, en inglés) con el objetivo de avanzar en la cooperación industrial en el país báltico. Desde la compañía señalan que con la entrada en la asociación se busca "impulsar y fortalecer la industria de Defensa y Seguridad de Letonia" y es una muestra de apoyo "al refuerzo de la Unión Europea y la OTAN". Establecida en 2013, la FSDI Latvia es la única organización que agrupa a empresas y entidades del sector de Seguridad y Defensa en Letonia promoviendo la cooperación, la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito de la defensa.
Desde la compañía vasca destacan que el grupo motopropulsor contará con soluciones con un alto grado de madurez, como una transmisión con más de 10.000 kilómetros en Estados Unidos en vehículos más pesados que el futuro VAC. El contrato firmado en diciembre entre Tess Defence y el Ministerio de Defensa contempla una primera fase de 394 vehículos. Como recogen los pliegos del contrato de la primera fase, el VAC en realidad será una familia de blindados con variantes de portapersonal (PP), defensa contracarro (DCC), puesto de mando (PC), carga pick-up (CPU), carga blindada (CB), mortero pesado de 120 mm (PM), observador avanzado (OAV), ambulancia (AMB), zapadores (ZAP) y recuperación (REC). Todavía está por definir el número de unidades de cada versión. No obstante, el objetivo a medio y largo plazo es aprobar nuevas fases con otras versiones, por ejemplo, lanzapuentes.
La empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas presentó una oferta al Gobierno español para producir en su fábrica de Trubia (Asturias) hasta medio centenar de vehículos blindados de cadena Ascod para Ucrania en el plazo de un año.
En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.
El AGM, por su parte, puede ser operado por una tripulación de dos personas sin ninguna restricción e, incluso, ofrece espacio suficiente para un tercer miembro de la tripulación opcional (2+1) o, alternativamente, espacio de almacenamiento adicional.El acimut efectivo del AGM integrado en el Piraña es de 360° y puede dispararse en movimiento.
La nota subraya cómo “con la incorporación al catálogo de productos del Piraña Advanced Artillery Carrier (AAC), GDELS-SBS cuenta con soluciones únicas de artillería autopropulsada sobre plataformas de ruedas, el Piraña, y de cadenas, el Ascod, que combinan la capacidad de fuego con una excelente protección y gran movilidad”.
La compañía con sede en Madrid ha presentado en el BSDA una variante de su Ascod equipado con el sistema de protección activa (APS) Trophy.
La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.
Un vehículo con las últimas tecnologías El Castor está basado en la barcaza de la plataforma Ascod 2 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.
Se trata en ambos casos de modelos de GDELS. Elbit emplea en el nuevo carro ligero la misma torreta Oto Melara Hitfact de 105 mm que se encuentra en el Ascod 2 MMBT, pero con el cañón y los subsistemas de Elbit Systems.
“Las versiones de este motor han demostrado su eficacia en varios vehículos blindados, entre ellos el español Pizarro, el austriaco ULA+N [basados ambos en el Ascod], el alemán Boxer y el polaco OPAL”.
Además es el diseño en el que se basa el Ajax, del que Reino Unido ha encargó en 2014 cerca de 600 unidades.
De ahí que la torreta donde va montada pueda almacenar más proyectiles (más de 60 en la cámara que equipa el CTAS), que además son más pequeños y compactos, e incluir más tecnología, para posibilitar el disparo en cada momento del tipo de proyectil deseado, por ejemplo.
Esta plataforma además ha sido elegida por el Ministerio de Defensa español para el futuro Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), tal y como confirmó la titular del departamento, Margarita Robles, en una reciente visita a la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias). Foto: Ronkainen (Twitter) El carro Sabrah cuenta como arma principal con una torre tripulada de 105 mm de la empresa israelí Elbit Systems (opcionalmente también disponible como torre no tripulada) que incorpora un cargador automático y tecnologías como, por ejemplo, la última generación de sistemas de puntería. Este carro ligero fue una de las estrellas de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada en Madrid el pasado mes de mayo.