EEUU recibe los primeros carros de combate ligeros M10 Booker, derivados del Ascod español
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

EEUU recibe los primeros carros de combate ligeros M10 Booker, derivados del Ascod español

El US Army prevé comprar más de 500 de estos vehículos, dotados de un cañón de 105 mm como arma principal, por 17.000 millones
Carro de combate ligero M10 Booker, basado en el Ascod. Foto. GDLS
Carro de combate ligero M10 Booker, basado en el Ascod. Foto. GDLS
|

La compañía estadounidense General Dynamics Land Systems (GDLS) ha entregado los primeros vehículos de combate M10 Booker al Ejército de EEUU (US Army). El M10 Booker es un nuevo vehículo de asalto que dotará a los denominados equipos de combate de brigadas de infantería (IBCT) del ejército norteamericano. Esta plataforma ha sido concebida para moverse rápidamente sobre terrenos en distintas condiciones con el objetivo de atacar y destruir combatientes enemigos, búnkeres, posiciones de ametralladoras, fortificaciones y vehículos blindados de combate.

De momento, y como parte de la producción inicial a baja velocidad (LRIP), se han entregado varias unidades al Ejército de Estados Unidos dentro de los esfuerzos de logística y pruebas que realiza el Gobierno.

El Booker, que emplea una tripulación de cuatro personas, “cuenta con un visor térmico mejorado, un cañón de gran calibre, un casco y una torre livianos y un moderno motor diesel, sistema de transmisión y suspensión”, destaca el fabricante. El vehículo, continúa la fuente, “ha sido diseñado desde el principio para mejoras de capacidad, basadas en futuras necesidades operativas”.

El vicepresidente y director general de operaciones en EEUU de GDLS, Gordon Stein, añade que los Booker “incorporan mejoras y lecciones que aprendimos de la fase de adquisición de nivel medio del programa, y estamos seguros de que los soldados los encontrarán muy útiles para completar sus misiones”.

El carro de combate ligero M10 Booker fue el ganador hace dos años del programa MPF (siglas en inglés de Potencia de Fuego Protegida Móvil), al vencer al blindado presentado por la firma británica BAE Systems. En 2018 Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.

En honor a dos combatientes

El nombre del nuevo vehículo se debe al apellido del sargento del Estado Mayor Stevon Booker, comandante de un carro de combate caído durante la invasión estadounidense de Irak en 2003, y también del soldado Robert Booker, reconocido póstumamente por sus acciones en Túnez en el año 1943.

El MPF forma parte del programa estadounidense NGVC (Vehículo de Combate de Próxima Generación, por sus siglas en inglés), con el que está previsto dotar al Ejército norteamericano de una nueva plataforma con la que sustituirá a sus actuales vehículos de combate Bradley IFV.

Inicialmente, GDLS entregará 96 vehículos del nuevo modelo por un total de 1.140 millones de dólares. Y ocho de los 12 prototipos encargados para su evaluación serán adaptados para poderlos emplear. El Ejército de Estados Unidos prevé completar el primer batallón con estos blindados (42 vehículos) en el último trimestre de 2025.

En total, se prevé la compra de 504 vehículos del programa MPF, para lo que se estima un gasto de compra de 6.000 millones. Si se incluye el coste del ciclo de vida completo (al menos 30 años), con los gastos de mantenimiento, personal, etc., la cifra que se invertirá en el programa rondará los 17.000 millones de dólares.

E año 2035 en el horizonte

El cronograma previsto tiene la vista puesta en el año 2035 como fecha en la que deberán haberse completado las entregas de los más de medio millar de nuevos tanques ligeros previstos.

El M10 Booker está armado con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y otra más de 12,7 mm montada sobre la torre.

GDLS es una unidad de negocio especializada en vehículos de combate terrestres del gigante de la defensa estadounidense General Dynamics (GD), que en la actualidad cuenta con una plantilla de 100.00 personas en sus distintas ubicaciones en el mundo, y genera unos ingresos de 18.500 millones de dólares al año, según los datos, correspondientes al ejercicio de 2021, facilitados por la empresa. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto