EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ascod

El Ejército portugués pone a prueba el vehículo blindado Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas

El Ejército de Tierra portugués ha evaluado el vehículo blindado Ascod, desarrollado por General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas, en el ejercicio multinacional Artex 25 en el campo de maniobras de Santa Margarida. Desde la compañía explican que el Ascod demostró "su potencial como reemplazo moderno del veterano M113, aún en servicio en varios ejércitos europeos". Portugal es uno de los países europeos que prepara la renovación de su flota de vehículos blindados en un panorama geopolítico en el que la guerra en Ucrania ha acelerado los planes de modernización y los socios de la OTAN apuestan por aumentar sus presupuestos de defensa para alcanzar los nuevos compromisos de la Alianza.Una de las opciones que está considerando el Ejército luso es el Ascod, como adelantó Infodefensa.com.

Letonia comprará a GDELS-Santa Bárbara Sistemas otros 42 Ascod por 387 millones y elevará el pedido a las 84 unidades

Las empresas del país báltico participarán en el suministro de componentes, en el montaje final de la plataforma y darán apoyo al mantenimiento en un nuevo centro de servicios en Letonia. Los Ascod del primer lote serán entregados a partir de 2026, mientras que los vehículos del segundo lote empezarán a llegar a las Fuerzas Armadas Nacionales en 2027, de acuerdo con el calendario previsto inicialmente. El ministerio de Defensa letón, Andris Sprúds, ha defendido que la compra de vehículos adicionales de combate de infantería no sólo ayudará a alcanzar los objetivos fijados por la OTAN, sino que también aumentará significativamente la capacidad de la brigada de infantería mecanizada para llevar a cabo las tareas de defensa nacional.  

Mann+Hummel fabricará en su planta en Zaragoza filtros para los blindados de GDELS-SBS vendidos a Letonia

Esta colaboración refuerza el papel de la compañía aragonesa dentro del tejido industrial vinculado al sector defensa, y se enmarca en la estrategia de cooperación industrial promovida por ambas empresas.La participación de Mann+Hummel Ibérica en este proyecto se materializará en la fabricación de los sistemas de filtrado de aire para los motores de los nuevos vehículos, que serán ensamblados en la planta que Santa Bárbara Sistemas tiene en Trubia (Asturias). Esta adjudicación representa un paso significativo para Mann+Hummel, una compañía con una larga trayectoria en el ámbito de la automoción y la movilidad, y que forma parte activa del Hub de Defensa de Aragón, una iniciativa regional destinada a posicionar a esta comunidad autónoma como un polo de referencia en el sector.Desde GDELS-Santa Bárbara Sistemas subrayan que la selección de proveedores nacionales responde a un compromiso con la robustez de la cadena de suministro y la consolidación de una industria de defensa española fuerte y autónoma.

La Infantería de Marina brasileña publica una solicitud de adquisición para sustituir los antiguos SK-105A2S Kurassier

Se cree entre bastidores que una 'alineación' con el Programa de Fuerzas Blindadas del Ejército brasileño, que tiene necesidades similares, podría hacer posible una adquisición conjunta sin precedentes.

Corpo de Fuzileiros Navais lança RFQ de aquisição para um substituto dos antigos SK-105A2S Kurassier

Acredita-se nos bastidores que um "alinhamento" inédito com o Programa Forças Blindadas do Exército Brasileiro, que possui requisitos semelhantes, torne possível uma inédita aquisição em conjunto.

GDELS-SBS inicia en Asturias la producción de los vehículos Ascod para Letonia

Firma: GDELS-SBSEl general de división Andis Dilãns destacó la importancia de este proyecto tanto en términos de transferencia de tecnología como de cooperación industrial, haciendo hincapié en los fuertes lazos existentes entre los sectores de defensa español y letón.Por su parte, Alejandro Page, Vicepresidente de General Dynamics SBS, subrayó el compromiso permanente de la compañía con Letonia y todos los aliados de la OTAN para preservar las capacidades europeas.La visita incluyó un recorrido por las líneas de producción, donde ya se están fabricando los primeros componentes, y una sesión informativa sobre el calendario del proyecto y los futuros planes de apoyo.

El Ascod español ya no será la base del futuro carro ligero Booker de EEUU, el Pentágono ha cancelado el programa

Para el director de tecnología del Ejército de EEUU, Alex Miller, “esta no es una historia de adquisición que salió mal”, sino que el error se debe a un proceso de requisitos en el que se ha creado “tanta inercia que el Ejército no pudo salir de su propio camino, y seguía rodando, rodando y rodando”, según recoge el medio estadounidense One Defense.El M10 Booker es un desarrollo de  General Dynamics Land Systems (GDLS), que a mediados de 2022 resultó ganador del programa denominado Potencia de Fuego Protegida Móvil (MPF, por sus siglas en inglés).

GDELS encarga a la israelí Elbit Systems torretas UT30 para los blindados Ascod de Letonia

El cronograma previsto recoge que el contrato se ejecutará hasta 2027, lo que añade más enteros a la posibilidad de que el cliente final sea Letonia, ya que este país tiene previsto completar su pedido de nuevos Ascod ese mismo año.Las torretas no tripuladas UT30 Mk2 objeto del acuerdo están equipadas con miras para el artillero y el comandante, misiles guiados antitanque (ATGM) y protección de nivel 4.

La industria española de defensa: de la crisis de los 90 a la privatización de Santa Bárbara Sistemas

Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.

El Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, candidato al programa de vehículos de cadenas de Portugal

Con un peso de alrededor de 40 toneladas, la plataforma, compuesta por el chasis y otros elementos como el tren de rodadura y sistemas auxiliares, incorporará las últimas tecnologías introducidas por la compañía en el Ascod. El fabricante ha dotado al blindado de una arquitectura electrónica abierta según los estándares OTAN que permite integrar equipos y sistemas del catálogo de la Alianza y facilita los trabajos de mantenimiento, así como las actualizaciones futuras.

EEUU prueba en el cada vez más protagonista Ártico sus carros ligeros M10 Booker, derivados del Ascod español

En 2018, Estados Unidos eligió a las empresas GDLS y BAE Systems para que desarrollasen 12 prototipos cada una de un nuevo blindado dotado de un cañón para proteger a la infantería. La candidatura que GDLS presentó a este programa se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ullan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de dirección de tiro que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.96 vehículos por 1.140 millonesEl M10 Booker está armado con un cañón de 105 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y otra más de 12,7 mm montada sobre la torre. Con una tripulación de cuatro personas, el Booker “cuenta con un visor térmico mejorado, un cañón de gran calibre, un casco y una torre livianos y un moderno motor diésel, sistema de transmisión y suspensión”, destaca el fabricante. El vehículo, añade, “ha sido diseñado desde el principio para mejoras de capacidad, basadas en futuras necesidades operativas”.

GDELS mejora la movilidad de su vehículo Ascod con un sistema que optimiza el rendimiento de las cadenas

SATT supervisa los parámetros operativos del vehículo tales como el tipo de terreno, la velocidad y la conducción en tiempo real, entre otros, calculando la tensión óptima del sistema de cadenas y aplicando automáticamente las correcciones.

Los detalles del contrato de Ascod para Letonia: entregas en 2026, vehículo de nueva generación y torre de 30 mm

GDELS-Santa Bárbara Sistemas pondrá a disposición del Ejército letón las primeras unidades a mediados de 2026 y completará el suministro a lo largo de 2027.  Pruebas del Ascod en LetoniaEl número de vehículos militares basados en la familia Ascod, en servicio y contratados, ya supera las 1.000 unidades.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas suministrará 42 vehículos Ascod a Letonia por 373 millones de euros

La decisión de adquisición fue tomada después de un concurso internacional con amplias pruebas funcionales por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.Firma del contrato de Ascod entre GDELS-SBS y LetoniaEl presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha destacado que "el Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP).

Letonia elige al Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas tras siete años de presencia de la versión española Pizarro en el país

Las autoridades de adquisiciones letonas han estado más de un año evaluando para su programa esta plataforma que además llevan viendo en acción en su versión española Pizarro con el despliegue que el Ejército de Tierra mantiene desde que en junio de 2017 llegaron las primeras 14 unidades al país dentro de una misión de la OTAN. En palabras del ministro de Defensa, Andris Sprūds, recogidas por el ente Radiodifusión Pública de Letonia (LSM), “los expertos del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas Nacionales han llevado a cabo un análisis exhaustivo para seleccionar los vehículos de combate más adecuados a nuestras necesidades”.

El carro ligero filipino Sabrah, basado en el Castor español, completa su primer ejercicio intensivo de artillería

Ambas compañías forman actualmente parte de GDELS. El Castor es además la plataforma en la que se basa el modelo que Tess Defence, fabricante del Dragón 8x8 (formada por SBS, Indra, Sapa y Escribano), va a suministrar al Ejército, como se rubricó el pasado diciembre, para sustituir a sus viejos Trasportes Orugas Acorazados (TOA), y que es conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC).

Santa Bárbara Sistemas entra en la asociación de defensa de Letonia para impulsar alianzas con firmas locales

El fabricante de vehículos militares español GDELS-Santa Bárbara Sistemas acaba de unirse a la Federación de Industrias de Defensa y Seguridad de Letonia (FSDI Latvia, en inglés) con el objetivo de avanzar en la cooperación industrial en el país báltico. Desde la compañía señalan que con la entrada en la asociación se busca "impulsar y fortalecer la industria de Defensa y Seguridad de Letonia" y es una muestra de apoyo "al refuerzo de la Unión Europea y la OTAN". Establecida en 2013, la FSDI Latvia es la única organización que agrupa a empresas y entidades del sector de Seguridad y Defensa en Letonia promoviendo la cooperación, la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito de la defensa.

El Ejército de Tierra quiere un Vehículo de Apoyo de Cadenas de hasta 42 toneladas

Desde la compañía vasca destacan que el grupo motopropulsor contará con soluciones con un alto grado de madurez, como una transmisión con más de 10.000 kilómetros en Estados Unidos en vehículos más pesados que el futuro VAC.   El contrato firmado en diciembre entre Tess Defence y el Ministerio de Defensa contempla una primera fase de 394 vehículos. Como recogen los pliegos del contrato de la primera fase, el VAC en realidad será una familia de blindados con variantes de portapersonal (PP), defensa contracarro (DCC), puesto de mando (PC), carga pick-up (CPU), carga blindada (CB), mortero pesado de 120 mm (PM), observador avanzado (OAV), ambulancia (AMB), zapadores (ZAP) y recuperación (REC). Todavía está por definir el número de unidades de cada versión. No obstante, el objetivo a medio y largo plazo es aprobar nuevas fases con otras versiones, por ejemplo, lanzapuentes.

Santa Bárbara Sistemas presentó al Gobierno un plan de producción de 50 blindados Ascod al año para Ucrania

La empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas presentó una oferta al Gobierno español para producir en su fábrica de Trubia (Asturias) hasta medio centenar de vehículos blindados de cadena Ascod para Ucrania en el plazo de un año.

Esta semana en InfodefensaTV: especial Eurosatory 2024, la mayor feria internacional de defensa

En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.