EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Aviación del Ejército del Perú

La Aviación del Ejército del Perú reincorpora 11 aeronaves tras reparaciones

La aeronave de matrícula EP-835 fue trabajada por Aquiline International Corporation y la reparación del EP-833 estuvo a cargo de Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos S.A. El AN-32B EP-835 requirió servicios adicionales de reparación estructural por un incidente en vuelo que dañó la rampa posterior de carga.Los cuatro helicópteros Mi-8MTV-1 que fueron reparados por Helicentro Perú tienen las matrículas EP-643 (Número de Serie 96062) con fecha de fabricación en 24 de junio de 1992, horas de vuelo acumuladas de 3.132,06 y último overhaul el 9 de abril de 2010; EP-650, número de serie 95868, fecha de fabricación en 28 de agosto de 1992, horas de vuelo 3.650,08 y último overhaul el 13 de mayo de 2011; EP-660, número de serie 96050, fecha de fabricación en 30 de diciembre de 1992, 3.299,18 horas de vuelo, último overhaul el 24 de septiembre de 2010; y el EP-662, número de serie 95885, fecha de fabricación en 31 de marzo de 1992, 3.863,02 horas de vuelo y último overhaul el 3 de diciembre de 2009. Vista parcial, donde se puede apreciar uno de los AN-32B, el Hawker Beechcraft 1900D, detrás el Caravan y un Mi-8MTV-1.

El Cessna Citation XLS del Ejército del Perú es sometido a inspección de zona caliente

El jet ejecutivo Cessna Citation XLS (matrícula EP-861), perteneciente a la Aviación del Ejército del Perú, se encuentra en la localidad brasileña de Jundiai (Sao Paulo) para recibir trabajos de Hot Section Inspection (Inspección de Zona Caliente) como parte del contrato firmado con la empresa estadounidense Reliable Jet Maintenance LLC.El servicio de inspección se deriva del contrato firmado el pasado mayo entre el Ejército del Perú y Reliable Jet Maintenance para la Contratación del servicio de renovación del programa especial ProAdvantage, para el avión Cessna Citation XLS EP-861.De acuerdo a Textron Aviation, caza matriz de Cessna y Beechcraft, los programas ProAdvantage ayudan a gestionar costos, protegen al usuario contra incrementos de precios, mejora la disponibilidad operativa de las aeronaves y optimiza el valor de reventa de una aeronave al evitar la suscripción de múltiples contratos o pagos mediante la administración de eventos de mantenimiento y adquisición de repuestos y partes en base a pagos mensuales directamente relacionados a la actividad de cada avión, con opciones a la medida tanto para usuarios con operaciones de alto o bajo tempo.Los trabajos de Hot Section Inspection se inciaron, conforme a cronograma, el 27 de mayo pasado y tienen prevista una duración de hasta diez días.

El Ejército del Perú coloca en mantenimiento su simulador de vuelo de helicópteros Mi-171Sh

La Aviación del Ejército del Perú ha organizado un proceso de selección para hallar a un contratista que lleve a cabo servicios de mantenimiento en el simulador de vuelo de helicópteros de transporte armado Mi-171Sh.El Departamento Simulador de Vuelo de Aviación del Ejército - Chorrillos dispone de variedad de dispositivos electrónicos, cabina de simulación, servidores y computadoras de alto rendimiento que se encuentran expuesto al sobrecalentamiento derivado de su funcionamiento y la alta humedad relativa del medio ambiente, aún a pesar de los equipos de aire acondicionado, deshumedecedores, extracotres e inyectores de aire forzado para mantener niveles específicos de temepratura y humedad relativa. También dispone de un sistema de bombeo de agua para el mantenimiento de diferentes espacios en los que se ubica el simulador de vuelo.Los servicios de mantenimiento que se contratarán en breve abarcan tanto a los equipos de computación como a los equipos reguladores de temperatura y humedad relativa, así como las bombas eléctricas de agua.MantenimientoEl contratista deberá instalar dos lámparas de proyector Barco; dos memorias RAM de 8 GB DDR4 2133 Mhz; una tarjeta de video GTX980TI:PCIE 3.0X16 6GB GDDR5 DVII; 50 hebillas de empuje de plástico para disipador de calor (cooler); cuatro ventiladores para disipador de CPU de 12V; un teclado de computadora; un mouse; un disco duro sólido externo SSD de 2 TB de capacidad; 96 baterías Yuasa N/P: NPW45-12 para UPS Eaton 9155; una batería N/P: GP1272F2 para UPS APC 750; 30 baterías de litio 3V N/P: CR2032 para mainboards de PC; dos baterías HR 1234W F2 para UPS ABB power value; una batería para sistema de alarma N/P ST-12V-7AMP y 11 baterías N/P DJW12-70 para UPS Eaton.Los dispositivos del simulador de vuelo abarcan al imitador del horizonte artificial, imitador del indicador del rotor principal, imitador del indicador del tacómetro, imitador del indicador de radio altímetro A-034-4-17, imitador del altímetro, imitador del variómetro BAP-30MK, imitador del indicador de velocidad YC-450 e imitador del indicador de temperatura de gases 2YT-6K. El mantenimiento se realizará en base a las cartillas tecnológicas y manual de explotación del fabricante original. Tres impresoras también recibirán mantenimiento preventivo.Los equipos de regulación de temperatura y humedad que serán intervenidos son los equipos de aire acondicionado 60K BTU (cuatro evaporadoras y cuatro condensadoras); aire condicionadoo 24K BTU (seis evaporadoras y seis condensadoras); aire acondicionado 12K BTU (un evaporador y un condensador); equipo de aire acondicionado de la cabina de vuelo del simulador marca Truma, tipo Saphir, modelo Comfort.

El Ejército del Perú se prepara para recibir dos helicópteros F-280FX Shark

Lo propio se realizará para la transferencia del segundo helicóptero, en manos del coronel James Terrones Avellaneda y el técnico 2° Percy Checca Quispe.ContratoSegún informó Infodefensa en septiembre del año pasado, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) le adjudicó un contrato de 2.678.669 de dólares a Panamerican Aviation Sales Corp para la compra de dos helicópteros de instrucción primaria F-280FX Shark en beneficio de la Aviación del Ejército del Perú.

Defensa expide una partida presupuestaria para servicio de overhaul de cuatro Mi-8MTV-1

Para tal finalidad se transferirá un partida de 1.453.500 soles (385.074 dólares aprox.) .La contratación del servicio de overhaul de cuatro helicópteros Mi-8MTV-1 de la Aviación del Ejército —números de matrícula EP-643, EP-650, EP-660 y EP-662 y manufacturados en el año 1992— fue adjudicada el 5 de julio pasado por contratación directa a Helicentro Perú S.A.C. por la suma de 96.900.000 soles (25,67 millones de dólares aprox.).TrabajosLos trabajos de overhaul abarcan la evaluación previa de defectos de los helicópteros; evaluación de simetría peso y balance; desmontaje e intervención de sistemas y equipos de la cabina de pilotaje; cabina de carga; sistema contra incendio; sistema de combustible; sistema hidráulico; sistema de lubricación; tren de aterrizaje; sistema neumático; sistema de fuerza auxiliar; puertas, escotillas y compuertas; estabilizadores horizontales; rotores; sistema de grupo propulsor; sistema de grupo propulsor secundario; sistema de control de dirección; sistema de arranque; sistema de transmisión; sistema de refrigeración por aire; aparatos de radio dirección; equipo de radio de pilotaje; equipo de mando automático de vuelo; sistema de suministro de energía eléctrica; equipo de instrumentos; iluminación y señalización luminiscente; equipo de navegación y pilotaje; medios de control a bordo; equipo de embarque y desembarque; sistema de carga externa; entre otros.Asimismo, tratamiento anticorrosivo; reparación de revestimientos de material dañado; reparación de revestimiento con grietas y rupturas; eliminación de protuberancias; reparación del juego de largueros; reparación de cuadernas; recambio de elementos dañados del fuselaje; cambio del revestimiento de los estabilizadores; cambio de plexiglás y parabrisas; modernización del equipo electrónico de radios; cumplimiento de los boletines de servicio vigentes a la fecha; emitidos por el diseñador de los helicópteros.

El Ejército de Perú adquiere dos helicópteros de instrucción F-280FX Shark

un contrato de 2.678.669 de dólares para la adquisición de dos helicópteros de instrucción primaria 280FX en beneficio de la Escuela de Aviación del Ejército del Perú.El helicóptero 280FX Shark (Tiburón) es un producto de la compañía estadounidense Enstrom Helicopter, tiene 8,75 metros de longitud; 2,7 metros de altura; 2.2 metros de distancia entre los skids de aterrizaje; peso bruto de 1.179 kilogramos; peso vacío de 757 kilogramos; carga útil de 422 kilogramos; dos tanques de combustible interconectados de 151 litros cada uno; motor turbocargado Lycoming HI0-360-F1AD de 225 SHP; se puede desplazar a una velocidad máxima de crucero de 140,01 km/hcon un peso de misión de 1.179 kilogramos, y posee techo de servicio de 2.743 metros sobre el nivel del mar, entre otras características.Los dos helicópteros 280FX han sido adquiridos a Panamerican Aviation Sales en su calidad de intermediario.

Aercaribe y VIP Avia pondrán al día un Antonov del Ejército de Perú por 3,8 millones de dólares

El requerimiento de la Aviación del Ejército tiene carácter de urgencia por la proximidad de un fenómeno El Niño que se anuncia para los próximos meses, aunque estimaciones tempranas indican la probabilidad de un evento climático moderado.Nuevo contratoLa compañía VIP Avia Corporation se ha adjudicado por otro lado un contrato de 310.000 dólares para la ampliación del recurso calendario de dos motores turbohélice AI-20D Serie 5 y el servicio de mantenimiento del turbogenerador TG-16M del Antonov AN-32B. Esta misma empresa se ha adjudicado otro contrato de la Aviación del Ejército, que tiene un valor de 1.492.730 dólares, para la adquisición de repuestos para la implementación de los trabajos de reparación integral y extensión de vida útil del avión Antonov AN-32B. Estas contrataciones también han sido catalogadas como urgentes.Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos tiene certificaciones para realizar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en aviones AN-32B, puede realizar ajustes y reparaciones estructurales, servicios periódicos, mantenimiento de 300 horas, 600 horas, 900 horas, 1.200 horas, 1.800 horas, 3.600 horas y servicio de extensión de vida útil de 20 años.

Perú busca contratista para el mantenimiento de tres helicópteros Mi-171Sh y un MI-8MTV-1

Entre los trabajos a realizar abarcan tratamiento anticorrosivo de la cabina de pilotos, fuselaje central, botalón, pylon, compuertas, componentes estructurales, piezas y accesorios de diferentes sistemas, pernos estructurales y ferretería de uso aeronáutico; reparación del revestimiento de las mismas secciones previamente indicadas que presenten daños, grietas o rupturas; reparación del juego de largueros de las mismas secciones; recambio de elementos estructurales dañados; cambio de revestimiento de aluminio de los estabilizadores y cambio de plexiglás y parabrisas según condición.También incluye la inspección, revelación de defectos y reparación de piezas desmontables y no desmontables, de bloques de sistemas; cumplimiento de los últimos boletines de servicio vigentes a la fecha; cumplir con el reemplazo de materiales de recambio obligatorio o de un solo uso; ensamblaje y trabajos de ajuste; pintado del helicóptero con tratamiento anticorrosivo; simetría, peso y balance del helicóptero; pruebas funcionales y operacionales del sistema de dirección, aparatos de radio de pilotos, aparatos de radio de reconocimiento de aviso y comunicación activa, equipo especial de radio, equipo de dirección automática de vuelo, sistema de suministro eléctrico, instrumentos, iluminación y señalización, equipos de navegación, dispositivos de control y registros de vuelo, componentes hard time, y equipo de embarque y desembarque.El proceso continúa con el reemplazo obligatorio de palas del rotor principal, cadena del sistema de dirección, juego de cables del sistema de dirección, kit de mangueras del sistema de dirección, mangueras del sistema de combustible, mangueras del sistema de lubricación, mangueras del sistema hidráulico y del sistema neumático, mangueras del sistema de pitot estático, tanque principal de combustible, vidrios parabrisas y plexiglás (según su condición), cable de torno LPG-150, lámpara de paramédico, lámparas de iluminación de tableros y de lectura de cartas SBK, captadores contra incendio DPS, brazos limpiaparabrisas, conjunto de navegación BANO-64 verde y rojo, conjunto de navegación de cola JS-62, botones de trimmer, botones de desconexión del piloto automático, pirocartuchos PP3, resistencias de calefacción de los dos tubos pitot, botones de comunicación interna y externa 2KPP, fibra cortadora de viento de antena HF ruso, cableado general del sistema de contraincendios, cableado del sistema de vibración del motor, cambio de paletas de los ventiladores DV-302T, cambio de dos acumuladores tipo baterías de plomo ácido por dos baterías de niquel cadmio (incluyendo esquema de conexión), dos llantas del tren principal y dos llantas de nariz, dispositivo de protección de circuitos eléctricos, empaquetaduras, protectores y sellos de goma de los sistemas de combustible, aceite, contraincendio, antihielo y sistema antiarena.Por último, la actualización de los sistemas de aviónica por obsolescencia, incluyendo el cambio del radio HF Yadro 1A por radio Prima KV, cambio del radio VHF Baklan-20 por radio Orlan 85ST, reemplazar el sistema SARRP-12 por el BUR-1-2 para mejorar la capacidad operativa del helicóptero; y retirar por obsolescencia el sistema de navegación doppler DISS-15, transpondedor CO-70, sistema de identificación IFF CPO-2M, sistema medidor de radiación IMD-1 y calefactor KO-50.Los Mi-171SHLos trabajos de mantenimiento de los otros dos helicópteros Mi-171SH EP-666 y Mi-171SH-P EP-669 tendrán un nivel similar de detalle. En la reparación estructural del helicóptero Mi-171SH-P EP-685 se procederá a la reparación o reemplazo de la cabina de tripulación y del fuselaje central; del revestimiento del material condaños; reposición de la puerta lateral izquierda; reparación estructural de la rampa y de la puerta lateral derecha; reposición de la ventana izquierda de la cabina de pilotaje; reparación de carenado (difusor de entrada del ventilador), de las compuertas del compartimiento de motores, de las compuertas superior e inferior del compartimiento de caja de transmisión principal, del bloque hidráulico, y de las del compartimiento del Safir; reposición de tanques laterales de combustible; reparación del carenado de tanques laterales de combustible; reemplazo del marco de la escotilla de carga externa y de soportes de los espejos retrovisores; reparación o reemplazo de cableado eléctrico no desmontable; reposición de estabilizadores, cambio de plexiglás y parabrisas, eliminación de protubernacias, reparación de juego de largueros y de cuadernas; verificación del alineamiento del fuselaje, instalación de nuevo botalón de cola, instalación de nuevo pylon de cola, tratamiento anticoorosivo y pintado del fuselaje con pintura zincromato.

Helicentro Perú logra un contrato de 29 millones de dólares para la revisión de tres helicópteros de la FAP

La compañía Helicentro Perú SAC se ha adjudicado un contrato de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para la reparación integral y extensión de vida útil del helicóptero Mi-8MTV-1 de matrícula FAP-602, un Mi-17 de matrícula FAP-614 y dos helicópteros Mi-171SH de matrículas FAP-606 y FAP-607. El valor de la adjudicación asciende a 104 millones de soles, equivalente actualmente a 29 millones de dólares.Los componentes a intervenir son fuselaje (reparación tras 2.000 horas u ocho años), palas del rotor principal (2.000 horas o siete años), palas del rotor de cola (1.000 horas o siete años), motores TB3-117VM (6.000 horas o diez años), motor de arranque AI-9V (1.800 arranques o 300 operaciones de suministros o 900 horas como generador o diez años) y el reductor principal VR-14 (2.000 horas o diez años).En el helicóptero Mi-8MTV-1 FAP-602 se realizarán trabajos conforme los boletines técnicos T3514-B3 y T2776-B3 aplicable al fuselaje y componentes, el boletín 200.9.0442.03 K78-039-BU-V aplicable a los motores TB3-117VM; boletín 078.70.0100.TY aplicable a los reductores principales VR-14; boletín H9B-51B3-G aplicable al motor auxiliar AI-9V, entre otros.En el caso del Mi-17 FAP-614 se aplicarán los boletines técnicos 3327-B3-AB o T3614-B3, T2133-B3-AB o T2776-B3 y TM3215 B3-AB aplicables al fuselaje y componentes; boletín 200.9.0442.03 K78-039-BU-V para los motores TB3-117VM; boletín 078.70.0100.TY para los reductores principales VR-14; boletín H9B-51B3-G para el motor auxiliar AI-9V, entre otros.En los helicópteros Mi-171SH de matrículas FAP-606 y FAP-607 se aplicarán los boletines técnicos 3327-B3-AB o T3614-B3, T2133-B3-AB o T2776-B3 y TM3215 para el fuselaje y componentes; boletín 200.9.0442.03 K78-039-BU-V para los motores TB3-117VM; boletín 078.70.0100.TY para los reductores principales VR-14; boletín H9B-51B3-G para el motor auxiliar AI-9V, entre otros.FasesLos pagos a Helicentro Perú se realizarán en tres partes.

Rosoboronexport participó en Sitdef 2023 con la muestra más pequeña en diez años

El Yak-130 es discutiblemente la aeronave de manufactura rusa más interesente actualmente, teniendo en cuenta de que el resto de las aeronaves han sido duramente golpeadas por las defensas antiaéreas ucranianas, particularmente los helicópteros de ataque Ka-50 y Mi-28, mostrando la debilidad de este tipo de medios aéreos al fuego antiaéreo.También ha estado disponible información sobre el avión de transporte militar y tanquero aéreo IL-78MK-90A; sobre el Pantsir-S1 con un camión Kamaz 8x8 como plataforma portadora; el radar de pequeño porte 1L122-1E con capacidad para detectar, localizar y rastrear aeronaves, misiles crucero y vehículos aéreos no tripulados y alcance máximo reportado de 40 kilómetros de distancia (100 kilómetros par aobjetos de señal cruzada al radar de un metro cuadrado) y hasta diez kilómetros de altitud.Asimismo, información sobre los drones de vigilancia Orlan-10E, la versión mejorada Orlan-30 con doble peso de despegue y que también puede emplearse como medio de adquisición de objetivos en superficie; la corbeta de pequeño porte Karakurt-E (Proyecto 22800E) de 67 metros de eslora y 870 toneladas métricas de desplazamiento; la lancha rápida de combate BK-16E (Proyecto 02510) de diseño muy parecido a las CB-90, que viene adquiriendo la Marina de Guerra del Perú y con planes para hacerse con más unidades a N. Sundin DockstaVarvet AB, empresa subsidiaria de Saab Group, para ensamblaje en SIMA Perú.Finalmente, Rosoboronexport llevó material informativo sobre el kit RB-504P-E de contramedidas para vehículos aéreos no tripulados controlados por radio frecuencia, que comprende un radiogoniómetro y un módulo multicanal de impacto radioelectrónico; así como del sistema de control radiotécnico 1K149 que recolecta datos sobre emisores de frecuencias de radio en una franja de hasta 40 kilómetros, capacidad para analizar las emisiones interceptadas y factible de ser integrado en un vehículo de alta movilidad.El embajador de Rusia en Perú, Igor Romanchenko, de visita en el stand de Rosobornexport.

Perú declara nula la compra de un helicóptero Enstrom 280FX para el Ejército

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha declarado nulo el proceso de selección para la adquisición de aeronave de entrenamiento de ala rotatoria en la Escuela de la Aviación del Ejército, mediante el que se había adjudicado un contrato a la empresa VIP Avia Corporation para la compra de un helicóptero Enstrom 280FX en beneficio del Ejército del Perú. La anulación del proceso de selección se ha hecho efectiva mediante la Resolución Jefatural N° 103-2022-ACFFAA, de fecha 05 de octubre de 2022.El proceso de selección comenzó con la aprobación del expediente de contratación por parte de la Dirección de Estudios de Mercado de la Acffaa, vía Resolución Directoral N° 0036-2022-DEM-ACFAA. Posteriormente, las bases del procceso fueron aprobadas mediante la Resolución Jefatural N° 087-2022-ACFFAA y el comité de contrataciones correspondiente convocó al proceso el 13 de septiembre de 2022, cursando las invitaciones a presentar propuestas en los días 14 y 15 de ese mismo mes, a aquellas empresas a las que se les había solicitado cotizaciones durante la etapa previa de sondeo de mercado.

La Aviación del Ejército de Perú busca adquirir un helicóptero de instrucción

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha lanzado un requerimiento al mercado extranjero para la adquisición de un helicóptero de instrucción para la Escuela de Aviación del Ejército del Perú.La compra del helicóptero de entrenamiento está contemplada en la Lista Estratégica de Contrataciones en el Mercado Nacional y Extranjero para el ejercicio fiscal 2022 que fue aprobada vía la Resolución Ministerial N° 0371-2022-DE, de fecha 13 de mayo de 2022.La contratación se denomina Adquisición de aeronave de entrenamiento de ala rotatoria o helicóptero de entrenamiento en la Escuela de Aviación del Ejército, en el AF-2022 PP-0135, donde AF significa Año Fiscal y PP significa Programa Presupuestal.Un paso fundamental para la implementación del proceso de selección (RES N° 017-2022-DPC/ACFFAA) es la conformación del Comité de Contrataciones en el Mercado Extranjero que tiene a su cargo la conducción del procedimiento, desde la convocatoria, recepción de documentación y propuestas, absolución de observaciones, integración de las bases del proceso, evaluación y selección del postor preferente.El comité debe estar integrado por representantes de la Acffaa y del área usuaria, en este caso el Ejército del Perú, instituto armado que remitió a la Acffa los nombres de sus representantes: Carlos Monsalve Cabrejos como miembro titular y Julio Raymundo Vizcarra Junco como miembro suplente.

El Ejército del Perú busca asegurar la operatividad de sus helicópteros A109K

La Aviación del Ejército del Perú requiere de asesoría técnica para asegurar el mantenimiento de sus helicópteros ligeros Agusta (actual Leonardo) A109K del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 por un período de nueve meses, hasta fin del presente año.El eventual contratista debe tener conocimientos y experiencia en la capacitación de personal en materia de mantenimiento periódico de 50, 100 y 300 horas, trabajos especiales en la célula de los helicópteros A109K, regulación de controles de vuelo, solución de discrepancias y fallas, balanceo esático y dinámico del rotor de cola y rotor principal, montaje y desmontaje del tren de aterrizaje, tener disponibilidad inmediata para solucionar discrepancias en la estructura y motores Arriel 1K, tener capacidad de diagnóstico de corrosión en la aeronave, reparar o reacondicionar piezas de material compuesto, inspección de componeneste, sustitutir componentes desgastados, aplicar revestimientos de protección, pintado de superficies y fuselaje, inspecciones de la estructura, entre otros.El correspondiente plan de trabajo debe ser presentado a los 20 días calendario posteriores a la suscripción del contrato.