EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

El Ejército del Aire levantará en la base de Albacete un nuevo hangar para sus cazas Eurofighter

"El presente proyecto pretende paliar la situación actual creando nuevos stands de mantenimiento que permitan disponer de los medios y el espacio precisos para completar la programación de trabajo necesaria con objeto de mantener la operatividad de la flota en el nivel requerido", añade.El Ejército del Aire y del Espacio espera tener listo el nuevo edificio en un año y cuatro meses, desde la firma del contrato.

Los primeros cazas F-16 ya están en Ucrania

De este modo, ha sido necesario esperar meses para que los militares que van a operar con los F-16 en el frente del este de Europa pudiesen estar preparados para manejarlos.

Rumanía allana el camino para firmar este mismo año la compra de 48 F-35 y empezar a recibirlos en 2030

De este modo el camino ya se habrá allanado para que en unos meses llegue el momento de la firma definitiva del contrato, según la información facilitada por el ministro de Defensa, Ángel Tîlvăr.

Turquía reduce su interés por el F-16 y aumenta el del Eurofighter

Tras el malogrado acuerdo de adquisición de cazas F-35, que Estados Unidos vetó en el último momento como respuesta a la compra de sistemas de misiles rusos S-400 por parte de Turquía, Ankara ha tratado de reforzar su flota con la compra de otros 40 F-16 y los casi 80 kits de modernización para otros tantos cazas de este modelo sobre los que finalmente ha perdido interés.

Los cazas F-16 daneses y neerlandeses comienzan a llegar a Ucrania, casi un año después de la autorización de EEUU

Ahora, “tal como acordamos, la transferencia de los reactores F-16 [a Ucrania] está en curso”, ha explicado Blinken, antes de especificar que se trata de aviones provenientes de Dinamarca y Países Bajos.

Duelos con el F-35 y lanzamiento de bombas GBU-16, así entrenan los cazas Eurofighter españoles en Alaska

Hasta el próximo 17 de julio, el Ejército del Aire y del Espacio participará, junto con la Luftwaffe alemana, L'armée de l'Air et de l'Espace de Francia, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la United States Air Force, en un ejercicio del tipo Flag que simulará el combate entre dos fuerzas aéreas con gran realismo.El epicentro del Arctic Defender es la base aérea de Eielson, en el corazón de Alaska, no obstante, las actividades se desarrollan en un espacio aéreo de 300.000 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la península Ibérica. El Ejército del Aire y del Espacio participa en el ejercicio con la agrupación Plus Ultra, formada por cuatro cazas Eurofighter y dos A400M, junto con las tripulaciones y personal de apoyo en tierra. El Arctic Defender tiene como principal objetivo entrenar a los pilotos en situaciones de combate altamente realistas, fortaleciendo su capacidad para hacer frente a cualquier amenaza potencial en los escenarios más desafiantes y remotos.

Italia se suma a España y Alemania y ya tramita la compra de otros 24 cazas Eurofighter

Esta solicitud debe pasar por la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa y la Comisión para el Equilibrio, y a mediados de agosto se conocerá una decisión, con lo que se habrá completado el primer paso en el proceso de compra.

La Suiza Ruag ensamblará cuatro de los 36 F-35 que el país ha encargado a Lockheed Martin

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que aspira a la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente también a las del Ejército del Aire y del Espacio, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Alemania comprará hasta 3.266 misiles Brimstone de MBDA para sus cazas Eurofighter, el mismo que adquirirá España

Los aviones de combate Eurofighter aún deben culminar su cualificación para emplear misiles guiados Brimstone 3, fabricados por MBDA. Pero Alemania ya se ha comprometido a adquirir un máximo de 3.266 de estos misiles en un contrato marco que el Parlamento alemán acaba de impulsar, y que contempla un pedido inicial valorado en 376 millones de euros.

La Maestranza Aérea de Albacete despide al último caza Mirage F-1

La Maestranza Aérea de Albacete del Ejército del Aire y del Espacio ha despedido recientemente al último avión de combate Mirage F-1, coincidiendo con el 40 aniversario del taller de cazas de estas instalaciones. El avión, restaurado con una participación activa de esta maestranza aérea, será ubicado en la rotanda de la avenida de Los Toreros en Albacete con motivo del 50 aniversario de la creación del Ala 14 de la base aérea de Los Llanos. El Ejército del Aire y del Espacio recuerda que la baja del Mirage F-1 dio la alternativa en el hangar a los trabajos sobre los sistemas de armas F-18 y Eurofighter, protagonistas en la actualidad del quehacer diario de su personal -como muestra la fotografía principal-.El caza Mirage F-1 en primer plano, el CE.14C-86 -denominación interna del avión de combate-, es un avión histórico por sí mismo, ya que, es el último que salió de la factoría del fabricante francés Dassault.Los F1 llegaron a España en 1975El Mirage F-1 es un caza de tercera generación fabricado por la francesa Dassault Aviation en los años 60 e introducido por primera vez en los 70.

Pacific Skies: comienza la vuelta al mundo para los Eurofighter y aviones de transporte del Ejército del Aire

El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base Aérea de Los Llanos, en Albacete. Aviones de caza, transporte y reabastecimiento del Ejército del Aire y del Espacio, la Luftware y l’Armée de l’Air et l’space demostrarán su capacidad conjunta para operar en cualquier parte del mundo.Los tres países europeos participarán en ejercicios como Arctic Defender en Alaska, Pitch Black en Australia y Tarang Shakti en India hasta el 15 de agosto. Infodefensa.com se ha desplazado hasta Albacete para cubrir el despegue de los seis Eurofighter del Ala 11 y del Ala 14, y un A400M del Ala 31 que darán la vuelta al mundo.

Los Eurofighter del Ejercito del Aire español medirán fuerzas con cazas de fabricación rusa en India

La última parte del ejercicio, conocido como Pacific Skies, los cazas Eurofighter españoles -y también los Rafale franceses y los Eurofighter alemanes- tendrán enfrente a cazas de fabricación rusa en servicio en la Fuerza Aérea india durante el ejercicio Tarang Shakti en la base aérea de Sulur, al sur del país asiático.  Este encuentro es muy interesante, puesto que permitirá a las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania extraer lecciones del comportamiento de los aviones rusos en un escenario muy próximo a una misión real. Algo que no ocurre todos los días en los ejercicios organizados en Europa o en las misiones y despliegues con la OTAN. El ejercicio adquiere una mayor relevancia en el contexto geopolítico actual marcado por la guerra de Ucrania, donde la aviación rusa está teniendo un papel muy discreto.

El Ejército del Aire actualiza el misil Meteor del Eurofighter en una campaña de tiro contra drones en Escocia

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), con el apoyo del Ala 14 y el Ala 11, ha marcado un nuevo hito en la historia del Ejército del Aire y del Espacio, con el lanzamiento por primera vez de tres misiles Meteor telemétricos y un misil AIM-120B operacional.Este ejercicio se ha desarrollado en Escocia dentro del primer ciclo de modificación de software de la flota de Eurofighter, consiguiendo así nuevas capacidades para el misil Meteor, que se ha actualizado a la versión Spiral Development 1 y se ha ejecutado con el procesador del radar TSP v6.2, informa el Ejército del Aire y del Espacio. Desde principios de 2022, el misil Meteor está integrado en el Eurofighter español, como publicó Infodefensa.com.La operación, llevada a cabo en la base aérea de la Royal Air Force (RAF) de Lossiemouth y en el campo de tiro del Ministerio de Defensa del Reino Unido de las islas Hébridas, gestionado por la empresa QinetiQ, ha contado con la participación de la empresa MBDA, que ha contribuido en la formación del personal y en la validación de los perfiles de lanzamiento.Misil Meteor.

Israel formaliza la compra de otros 25 cazas F-35 por 3.000 millones

En este contexto, ha señalado, “me gustaría expresar mi agradecimiento y gratitud a nuestros socios en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y al gobierno de los Estados Unidos en general por reforzar y asegurar la ventaja y las capacidades estratégicas de Israel”.

Alemania se plantea comprar ocho cazas F-35 más y elevar su flota a 43 aparatos

Alemania también estaría por encima de los 40 aparatos que quiere adquirir Grecia y los 24 en los que está interesado Rumanía.

Eurofighter acuerda mejorar los cazas en servicio de este modelo que tratará de mantener operativo hasta la década de 2060

La firma Eurofighter GmbH (propiedad de las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo) ha acordado con la agencia de la OTAN que gestiona el programa del avión de combate Eurofighter Typhoon (Netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo.

Más Eurofighter para Europa: Alemania suma otros 20 cazas a su reciente pedido de 38

Airbus, que es el socio mayoritario del caza Eurofighter (tiene el 46% de la propiedad, que se completa con el 33% de BAE Systems y el 21% de Leonardo), ha respondido a este anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X. “Acogemos con beneplácito esta decisión como un paso importante en la dirección correcta para mantener la competencia de Alemania en la fabricación de aviones militares y desarrollar aún más el Eurofighter”, explica la compañía.

Bélgica eleva a 95 el número de cazas F-16 que Europa ya se ha comprometido a enviar a Ucrania

Además, Países Bajos ha revelado también esta semana que ya ha concluido la formación de los diez primeros ucranianos que se ocuparán del mantenimiento de los F-16 sobre el terreno.

Saab atisba la luz para su caza Gripen E con posibles ventas a Hungría

Hungría, que ya opera con 14 Gripen C/D, en régimen de alquiler, y adquirió el pasado febrero cuatro unidades más del Gripen C, se plantea la compra ahora de la versión superior, Gripen E. La vicepresidente y subdirectora de Saab Aeronautics, Åsa Thegström, ha revelado este movimiento, al admitir que están “manteniendo conversaciones interesantes con Hungría en relación con el Gripen E”.