EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de transporte

El C-390 de Embraer gana terreno en Europa con nuevos contratos en Lituania, Portugal y Países Bajos

De esta forma, la Fuerza Aérea portuguesa se convierte en el primer cliente del avión que realiza un pedido adicional. Este nuevo acuerdo contempla incluir en el contrato vigente una opción de compra de 10 aviones adicionales para posibles adquisiciones futuras de países europeos o OTAN a través de Portugal, en acuerdos gobierno a gobierno. Embraer ha redondeado su participación en Paris Air Show con un tercer acuerdo con otro cliente del C-390, Países Bajos, para el suministro de un sistema de aeroevacuación médica para la flota del avión de transporte.

Conexión con el caza FCAS, lanzador de drones, guerra electrónica y apagafuegos: las futuras misiones de los aviones A400M

En este marco, el fabricante franco-germano-español Airbus ha detallado algunas de las misiones sobre las que ya trabaja para incorporar en su avión de transporte estrella, el A400M, “en vista de las misiones cada vez más exigentes”, explican sus responsables.Entre los desarrollos clave en los que la empresa ya está inmersa en este modelo se encuentra su uso como vector de comunicaciones dentro del proyecto de Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), en el que están implicados Alemania, Francia y España, y que incluye el desarrollo de un avión de combate de sexta generación que operará en coordinación con sistemas no tripulados.

El C-295 del Ejército del Aire español realiza su última misión en el destacamento Marfil en Senegal

El avión de transporte C-295 del Ejército del Aire y del Espacio español ha completado su última rotación operativa en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Marfil (Dakar, Senegal), cerrando así una etapa clave en la que esta aeronave ha sido el principal vector de transporte aéreo táctico y logístico en apoyo a operaciones internacionales en el Sahel. Desde su despliegue en 2013 —y especialmente tras la clausura del destacamento Mamba en Gabón en 2020—, el C-295 se ha consolidado como la plataforma central del destacamento, asegurando la continuidad de las misiones en esta región estratégica.A lo largo de más de una década, el avión ha prestado apoyo a unidades españolas, francesas y africanas, operando en una de las zonas más extensas y exigentes del mundo.

Los A400M transportan por primera vez los helicópteros de la Patrulla Aspa, tras un complejo embarque

Seis helicópteros EC-120 Colibrí (HE-25) de la Patrulla Aspa, con base en Armilla y la Escuela Militar de Helicópteros-Ala 78, han embarcado, por vez primera, en dos aviones de transporte A400M pertenecientes al Ala 31 del Ejército del Aire, para su traslado a Canarias.Para proceder a su embarque ha sido necesaria una minuciosa operación logística de preparación llevada a cabo en la base aérea de Zaragoza, donde tiene su sede el Ala 31, unidad de transporte estratégico y táctico que opera con aviones A400M. Tras la maniobra de carga en la bodega del avión, los helicópteros quedaron listos para el viaje rumbo a la base aérea de Gando, para su participación en el Día de las Fuerzas Armadas 2025, con exhibición y formación en el desfile aéreo.Embarque de los helicópteros Colibrí en un A400M. Firma: EAEC-120 ColibríEL EC-120 Colibrí es un helicóptero monomotor de 504 CV de potencia máxima que tiene capacidad para cuatro pasajeros más el piloto.

La Fuerza de Defensa de Guyana adquiere un avión de transporte Tecnam P2012 STOL

Tras realizar las inspecciones correspondientes, la Fuerza de Defensa de Guyana dio el visto bueno a un avión de transporte P2012 STOL, adquirido a la firma italiana Costruzioni Aeronautiche Tecnam S.p.A. La aeronave será incorporado a la línea de vuelo de su Cuerpo Aéreo en un futuro próximo.Una delegación militar guyanesa, encabezada por el comandante del Cuerpo Aéreo, teniente coronel Julian Archer, y por el director de Administración de la Fuerza de Defensa, capitán de corbeta Roger Nurse, viajó a Italia, donde se realizó la inspección final y se aceptó la aeronave.

El Ejército del Aire certifica el aerotransporte del nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra en el avión A400M

Por un lado, las dimensiones y peso del vehículo conllevaron la necesidad de identificar los puntos de amarre necesarios para sujetarlo dentro de la aeronave con los criterios de seguridad necesarios. Por otro, se comprobó que el peso del vehículo cumplía con todas las limitaciones de la aeronave, tanto en el proceso de carga como durante el vuelo. Por último, se realizó una simulación de la misión de aerotransporte con los equipos de planeamiento de la aeronave, para confirmar que se podía ejecutar dentro de los límites de seguridad establecidos.En su estudio, la Cecta ha concluido que para realizar el aerotransporte en A400M de un VCR 8x8 Dragón (Zapador) en su configuración de combate, este puede ser transportado en una sola aeronave y estar operativo en el punto de destino.

La Fuerza Aérea de Mozambique recibe el avión C295W de Airbus del que apenas hay información

En la actualidad existen más de 40 operadores de la aeronave de casi una cuarentena de países de Europa, América, África y Asia.Entre las naciones africanas que ya son clientes del C295 se encuentran Angola (dos aviones), Argelia (seis), Burkina Faso (uno) Costa de Marfil (uno), Gabón (uno), Ghana (tres), Guinea Ecuatorial (dos encargados), Egipto (24), Mali (dos), Nigeria (dos encargados) y Senegal (uno entregado y otro encargado).Nueva configuraciónEl C295 puede utilizarse para operaciones logísticas en lugares inaccesible para aviones más pesados; el lanzamiento de paracaidistas y cargas (hasta cinco palets estándar) desde el aire; o el traslado de heridos y la evacuación médica (Medevac), instalando camillas básicas o con unidades de cuidados intensivos (UCI) móviles con equipos de soporte vital.A lo largo del tiempo, el constructor ha ido añadido una serie de mejoras de capacidades a este avión que le han permitido incrementar su rendimiento general.

India negocia comprar diez aviones C-295 más a Airbus y se plantea sumar otros 50

Esta circunstancia suele originar la cancelación de los programas por falta de competencia, pero en esta ocasión se consideró que la oferta fue presentada en un entorno competitivo en el que en realidad otros siete contendientes potenciales dieron marcha atrás.El Ministerio de Defensa indio abrió esta licitación en mayo de 2013 emitiendo una solicitud de propuesta (fórmula conocida por las siglas en inglés RFP) a distintos fabricantes, entre los que también se encontraban las estadounidenses Boeing y Lockheed Martin, y la ucraniana Antonov.Alianza localEl proceso obligaba a las compañías extranjeras a aliarse con una empresa del país para poder concurrir.

Un A400M del Ejército del Aire español visitará México en abril durante Famex 2025

Las cuentas oficiales de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 han anunciado la visita de uno de los transportes tácticos A400M más modernos del Ejército del Aire Español. El A400M se presentará en México entre el 23 y el 26 de abril.

Aviones de transporte A400M, C130J y C295 de cinco países se dan cita en el curso de vuelo táctico en Zaragoza

Asimismo, contribuirá en gran manera a la mejora de la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas europeas dentro del marco de cooperación multinacional en transporte aerotáctico.Numerosas unidades apoyarán este proyecto desde Zaragoza, entre ellas: la Agrupación Base de Zaragoza (ABAZ), Ala 15, Ala 31, Grupo Norte de Mando y Control (Grunomac), la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (Etesda), el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA), el Centro Médico del Magen-Zaragoza y el Cenad San Gregorio del Ejército de Tierra.Desde fuera de Zaragoza se recibirá también el apoyo del 721 Escuadrón y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) desde Murcia, Ala 37 desde Valladolid, Ala 46 desde Gando y Ala 35 desde Getafe, que además participa con una de sus aeronaves en ambos cursos.

El Ejército del Aire y del Espacio español despliega un A400M en Rumanía

El Ejército del Aire y del Espacio español ha desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu en Rumanía un avión de transporte A400M con capacidad para reabastecimiento en vuelo. El avión formará parte las próximas semana del destacamento aéreo táctico Paznic formado desde diciembre por seis cazas Eurofighter del Ala 14 y unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.En estos dos meses de misión, los cazas españoles  han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo.

El ministro de Defensa alemán revela el interés polaco por adquirir aviones A400M

Por un lado, Francia tiene intención de recibir 13 aparatos menos de los 50 previstos, mientras que España quiere una decena menos de los 27 inicialmente comprometidos, que en 2013 anunció que reduciría a 14 y finalmente, en 2023, trascendió que se adquirirán otros tres, hasta completar una flota de 17 aeronaves.En este contexto, el portal alemán Hartpunkt ha recogido el clima de preocupación entre los trabajadores de la planta de Bremen por la pérdida de actividad que acarrean estas reducciones de pedidos.

El Ejército del Aire estrena en Zaragoza un hangar de 10.000 metros cuadrados para los aviones A400M

El Ejército del Aire y del Espacio ha inaugurado en la base aérea de Zaragoza un hangar destinado al mantenimiento de la flota de aviones de transporte A400M. Esta nueva estructura permitirá albergar de manera simultánea en su interior a dos aeronaves de la flota que opera en el Ala 31.La empresa Acciona ha sido la encargada de llevar a cabo el proyecto de construcción bajo la dirección facultativa del propio Ejército del Aire.

El A400M español pone a prueba su sistema de autodefensa con el lanzamiento de 180 bengalas en Bardenas

El avión de transporte ha lanzado un total 180 bengalas de dos tipos diferentes en ocho sobrevuelos sobre el campo de maniobras navarro. Durante el ejercicio, la tripulación del avión ha probado diferentes modos de dispensa de bengalas: en automático, en manual, con el tren de aterrizaje desplegado (simulando que el avión es amenazado durante su aproximación final) e incluso un lanzamiento con la ejecución de una maniobra evasiva consistente en un viraje de 40 grados. Antes de volver a la base aérea de Zaragoza, la aeronave ha efectuado un lanzamiento masivo de bengalas, en el que se han lanzado todas las disponibles en el avión, simulando una situación de emergencia.El Ejército del Aire y del Espacio destaca que "la maniobra de evasión llevada a cabo por la tripulación del A400M sobre el polígono de tiro de Bardenas en este ejercicio es una forma de autodefensa de la aeronave ante amenazas de misiles o sistemas de guiado infrarrojo, muy presentes en los teatros de operaciones de la actualidad".Flota de A400M de España El Ejército del Aire y del Espacio opera en el Ala 31 una flota de 14 aviones de transporte A400M, un modelo ensamblado en la planta de Airbus Defense and Space en Sevilla.

Airbus destaca los hitos y usos del A400M en Alemania, su principal cliente

El fabricante del avión de transporte A400M, la firma franco-germano-española Airbus, ha conmemorado los diez años que el aparato lleva prestando servicio en Alemania para destacar diez datos y hechos claves, o al menos singulares, de su servicio en la Luftwaffe (Fuerza Aérea de Alemania), su mayor cliente.

Polonia invertirá más de 100 millones en modernizar su flota de 16 aviones Airbus C-295

El gran esfuerzo que está realizando la defensa polaca para reforzar su arsenal también incluye la mejora del material con el que ya cuenta.

Una ex república soviética se suma al club de operadores del avión A400M: Kazajistán

Con esta entrega, de la que el departamento kazajo informó el jueves, la antigua república soviética se convierte el noveno operador de este avión de desarrollo europeo.

Medios africanos informan del inminente suministro de un avión C295 a Mozambique

También ha sido diseñada una versión cisterna para la lucha contra el fuego y en noviembre de 2019, por ejemplo, se presentó en Alemania una nueva configuración del C295, que incluye mejoras en cabina, diseño exterior y capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ISR. 300 pedidos El C295 alcanzó este año los 300 pedidos.

Sánchez y Modri inauguran en India la factoría de sus aviones C295 con la posible venta del submarino S-80 de fondo

India se ha convertido en el mayor cliente del C295 con este programa de 56 aviones, e los que se encargará de más del 85% del montaje estructural y final de 40 aviones, junto con la fabricación de 13.000 piezas de detalle en India, para lo que se han certificado 21 procesos especiales y 37 proveedores con sede en el país, tanto del sector público como del privado.