EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

BAE Systems

El Ejército de Chile capacita a nuevos conductores de obuses autopropulsados M109 en Magallanes

El Grupo de Artillería N°7 Wood de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos está impartiendo una capacitación para aumentar el número de conductores de obuses de artillería autopropulsada M109 del Ejército de Chile.El sistema de armas M109, como publicó Infodefensa.com, consta de un pieza de 155 m provista de protección blindada y es capaz de acompañar a los tanques y carros de infantería mecanizada y blindada de las brigadas acorazadas, brindándoles apoyo de fuego.Según las redes sociales de la V División de Ejército, unidad de armas combinadas en la que está integrada la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, este proceso de certificación permitirá a los alumnos adquirir las habilidades de desplazamiento y combate tanto diurno como nocturno.La actividad se ha desarrollado a pesar de las complejas condiciones climáticas que afectan en esta época del año a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, como bajas temperaturas y nieve, permitiendo a la institución preparar a sus efectivos para operar en cualquier escenario.

BAE también presenta una solución móvil para enfrentar la amenaza de los drones

El fabricante británico BAE Systems ha lanzado un nuevo sistema antiaéreo autopropulsado, basado en el cañón Bofors de 40 mm, concebido para abatir amenazas como los drones, que están cambiando las reglas en los campos de batalla.

MBDA presenta por primera vez su misil de crucero lanzado desde tierra

La capacidad de ataque en profundidad es una baza que está resultando clave en la guerra en Ucrania, y de la que los fabricantes están tomando buena nota.

La fragata Cochrane de la Armada de Chile regresa a Valparaíso tras un período de mantenimiento en Asmar Talcahuano

La fragata antisubmarina Type 23 FF-05 Almirante Cochrane de la Armada de Chile retornó a su puerto base de Valparaíso tras recibir un Período Intermedio de Dique (PID) en las instalaciones de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).El buque de la Escuadra Nacional se trasladó al puerto de Talcahuano en el mes de noviembre de 2023 para efectuar este Período Intermedio de Dique de acuerdo a la planificación dispuesta por la Armada de Chile.El PID se desarrolló según el Plan de Mantenimiento de Unidades Navales o Carenas de la institución el cual permite que los buques puedan cumplir sus roles con seguridad y dispongan del nivel de disponibilidad que requiere la instituciónAsmar Talcahuano realizó en la fragata antisubmarina de la Escuadra Nacional trabajos de revisión y mantenimiento en el casco y en diversos sistemas como propulsión, electricidad, maquinaria y equipos auxiliares a bordo, entre otros.Tras concluir el proceso en mayo, el buque zarpó de Talcahuano para participar con otras unidades de la Escuadra Nacional en el ejercicio Southern Seas 2024 con el Carrier Strike Group (CSG) 10 de la Armada de Estados Unidos que integran el portaaviones USS George Washington (CVN-73), el destructor USS Porter (DDG-78) y el petrolero USNS John Lenthall (T-AO-189). FF-05 Almirante CochraneLa FF-05 Almirante Cochrane es una fragata antisubmarina Type 23 y fue construida en Yarrow Shipbuilders.

Eurofighter acuerda mejorar los cazas en servicio de este modelo que tratará de mantener operativo hasta la década de 2060

La firma Eurofighter GmbH (propiedad de las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo) ha acordado con la agencia de la OTAN que gestiona el programa del avión de combate Eurofighter Typhoon (Netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo.

Colombia ratifica su interés por el obús autopropulsado M109

En el marco de los fuertes lazos que en Defensa y Seguridad mantienen las Fuerzas Armadas colombianas y estadounidenses, oficiales el Ejército nacional visitaron el Centro de Entrenamiento McCadrady (Carolina del Sur) con el fin de observar de primera mano las prestaciones del este sistema, que despliega el 1.er Batallón de Artillería de Campaña 170 del US Army (con el modelo M-109A6).Cabe recordar que en el  pasado reciente, el EJC y la compañía BAE Systems mantuvieron conversaciones para la posible transferencia de este obús en la versión A5+.  Dispone de radares de medición de velocidad iniciales y un bloqueador de tubos remoto (compatible con Paladin A6); sistema de dirección de disparo digital; navegación inercial y GPS (que permitirá la automatización de procedimientos y integración con cartas digitales en tiempo real); radios digitales Harris Falcon III, utilizadas por otros vehículos blindados de tropa e intercomunicadores Thales Sotas, lo que los convierte en sistemas de primera línea y con las últimas novedades tecnológicas que el mercado puede ofrecer.

El Ejército Brasileño exhibe misiles antitanques y vehículo blindado de ruedas 6x6 en SC Expo Defense

La búsqueda de la autosuficiencia tecnológica es una prioridad para las Fuerzas Armadas, que ven en la industria nacional un socio estratégico para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades específicas del país.

BAE Systems trabaja "activamente" en la venta de hasta 200 nuevos cazas Eurofighter

Entre los países que también han mostrado interés en la adquisición de más Typhoon se encuentran Egipto, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Turquía Para que las ventas de los nuevos 200 Eurofighter que busca BAE Systems cuajen, la compañía es consciente de la importancia de mejorar las capacidades del caza para garantizar su relevancia en la década de 2040 y más allá, según recoge Jane´s.

El caza Eurofighter ya no es la única opción para Arabia Saudí: el Rafale y el F-15 competirán con él

El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.

El Ejército británico ya prueba su futuro carro de combate

El anterior secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, presentó a mediados de 2021 los planes británicos de reorganización del Ejército, en el que se incluye esta modernización de 148 carros de combate Challenger 2 para reconvertirlos en el nuevo Challenger 3 y la retirada de los restantes 220 tanques de su arsenal.

La US Navy presenta a la Armada de Chile el buque de combate litoral USS Billings

El oficial de enlace de la Armada de Chile en el U.S. Naval Forces Southern Command/U.S. 4th Fleet, junto a representantes de las armadas de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, visitaron el buque de combate litoral USS Billings (LCS 15) de la clase Freedom  para fortalecer las relaciones con esa institución del país norteamericano.Oficiales de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Chile en la cubierta del USS Billings (LCS 15).

Airbus ofrece el Eurofighter más avanzado para hacerse con el concurso indio de 114 cazas por 15.000 millones

De cuajar la venta, el Typhoon se aproximaría a los los mejores números que maneja Rafale en el mercado internacional.

Los Leopard 2A4, Marder 1A3 y M113 del Ejército de Chile demuestran sus capacidades en el ejercicio Armadura II

Esto significa que dispone de los recursos y los medios para cumplir el ciclo completo de las operaciones con especial énfasis en la maniobra.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimizan los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Tanques Leopard 2A4 y carros Marder 1A3 de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en maniobras en el desierto de Antofagasta.

M. Collins (BAE Systems): "Es un placer servir a las FFAA de Chile y esperamos seguir con futuros proyectos"

Otro de los objetivos de la empresa es conocer los planes a futuro de las Fuerzas Armadas de esas dos naciones y de otros países de la región.La empresa tiene una presencia bastante amplia en la región y en el caso de la flota de carros M113 operativas en lugares como Brasil, Chile y Colombia ofrece para extender la vida útil de la plataforma una solución de motorización híbrido-eléctrico como también otras opciones de modernización según los requerimientos del cliente.Marc Collins indicó que en el caso de que un país quiera sustituir ese modelo, cuentan con el CV90 de Suecia que nació como un vehículo de combate de infantería pero que puede cumplir otras tareas como carro portatropas, portamortero o puesto de mando."Hay 17 variantes en esta familia de vehículos y esa es una plataforma que nosotros encantados cofabricamos junto con un determinado cliente o con la empresa privada en un determinado mercado o en los talleres tal vez de un cliente militar también se puede hacer de esa forma, así que en las medidas que haya necesidades futuras para una solución así, tenemos una solución", afirmó Collins.Para el sistema autopropulsado M109A5 presente en América Latina, BAE Systems ofrece la solución de digitalización total del obús que es la versión A5+.

Informe Eurofighter (II): cada caza contribuye con más de 400 millones a la economía y genera 100 millones en impuestos

En este marco, ha añadido, "la inversión continua en el programa no sólo mantendrá la eficacia operativa del avión y construirá una industria de defensa aeroespacial más fuerte en las próximas décadas, sino que también será un facilitador esencial para el desarrollo del sistema aéreo de combate de próxima generación en Europa”, en alusión al programa FCAS que han emprendido Alemania, Francia y España, y en el que Airbus, socio principal del Eurofighter, tiene una destacada participación.

Informe Eurofighter (I): el caza europeo generará 90.000 millones hasta 2033 y venderá casi 300 unidades más

Programas Halcón I y II y Quadriga El de Strategy&, añade la fuente, es un estudio en el que se “proporciona una visión integral del programa y ofrece datos convincentes que muestran los beneficios económicos actuales del programa”.

Eurofighter: 30 años en vuelo, más de 600 cazas entregados y 1.700 millones para España por nuevos contratos

Halcón para España y Quadriga para Alemania La información facilitada por Airbus recoge además la previsión de “que los contratos del Halcón español (20 Eurofighter para el Ejército del Aire español) y Quadriga alemán (38 Eurofighter para la Luftwaffe) aporten casi 1.700 millones de euros al PIB español.

Reino Unido apuesta por la vía nuclear para fortalecer su defensa

3.500 millones de euros “En un mundo más peligroso y disputado, la continua disuasión nuclear en el mar del Reino Unido es más vital que nunca.

BAE Systems expondrá su munición 3P, el LiteHud, el APKWS y los cañones 40 Mk4 y 57 Mk3 en Fidae

BAE Systems presentará en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) algunas de las soluciones más innovadoras de su amplio catálogo de productos, destacando la munición 3P, la pantalla de visualización frontal LiteHud para cazas, las tecnologías del M109A7, el kit de guiado láser para cohetes APKWS y los cañones 40 Mk4 y 57 Mk3 para buques, entre otros productos.La multinacional británica tiene un destacado historial de defensa con las fuerzas armadas de varios países de la región, a través de una gran variedad de equipos en servicio en América del Sur, como los obuses autopropulsados M109 de 155 mm, obuses remolcados Light Gun de 105 mm, cañones y radares navales, sistemas electrónicos y la familia de blindados M113.Asimismo, BAE Systems, que entrega apoyo a sus usarios regionales en conjunto con socios locales en esas áreas de negocio, como líder en la electrificación de vehículos ofrece al mercado latinoamericano nuevas soluciones innovadoras destinadas a lograr objetivos sociales regionales para descarbonización, en asociación con compañías locales de transporte.

MBDA crea en tres años más de 6.500 empleos para atender unos encargos que ya suman 28.000 millones

Además cita iniciativas como el desarrollo FC/ASW, en el que Italia se ha unido a Francia y Reino Unido, al proyecto Hydis que lidera MBDA e involucra a un consorcio de 14 países “desarrollando Aquila, para hacer frente a la aparición de efectores hipersónicos”.