EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Batallas

Tal día como hoy de 1859 se libró la batalla de Los Loros en Chile

Las tropas del Partido Liberal, comandadas por Pedro León Gallo, Vicente Zorrilla y Pedro Pablo Muñoz, se situaron en la zona este de la ladera, mientras que las tropas gubernamentales, lideradas por José María Silva Chávez, se colocaron al oeste.Ambos ejércitos contaban con un número similar de soldados, entre 1.200 y 1.300, con cuatro cañones cada uno, lo que hizo que el enfrentamiento estuviese equilibrado.

Tal día como hoy de 1847 se libró la batalla de Buena Vista en México

Tal día como hoy, 22 de febrero, pero de 1847, se libra la batalla de Buena Vista en México. La batalla, también conocida como La Angostura, fue un enfrentamiento entre Estados Unidos y México en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense (1846-1848) entre el 22 y el 23 de febrero de dicho año. La batalla se desarrolló en el Puerto de la Angostura.El resultado del enfrentamiento se considera un empate táctico, ya que el ejército mexicano se retiró de la batalla y el ejército estadounidense, comandado por Zachary Taylor, se disolvió para formar parte de las tropas del general Winfield Scott en la segunda parte de la invasión.El militar mexicano, Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna, dio por ganada la batalla el día 23, y ordenó la retirada de las tropas durante la noche de dicho día, aunque las tropas estadounidenses no se percataron hasta por la mañana.Debido a la gravedad de la batalla y sus consecuencias, ambos ejércitos se retiraron sin intentar retomar el enfrentamiento. Las fuerzas mexicanas sufrieron entorno a 694 muertos, entre ellos 5 jefes y 21 oficiales, y tuvieron alrededor de 211 heridos y 133 prisioneros.

Tal día como hoy de 1813 se libró la batalla de Salta

Por otra parte, el ejército español del Virreinato del Perú estaba liderado por el brigadier Juan Pío Tristán, que contaba con 3.400 hombres y 10 piezas de artillería.Los soldados españoles fortidicaron el único acceso a Salta, el Portezuelo, para impedir que sus rivales pudiesen acceder, aunque había una vía: el norte de la ciudad.

Tal día como hoy de 1819 se libró la batalla de La Herradura en Argentina

El primero contaba con entre 800 y 1.000 hombres y, el segundo, entre 1.500 y 2.000 soldados.Bustos se refugió, durante la batalla, en una curvia del río Tercero, que tenía forma de herradura, de ahí el nombre de la batalla.