EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

buque asalto anfibio

El buque de asalto anfibio Castilla traslada a Rumanía vehículos Vamtac y Piraña de la Infantería de Marina

El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada navega rumbo a Rumanía con el grueso de los infantes de marina que participarán en la nueva misión en el país del flanco este de la OTAN. La embarcación también traslada los vehículos Vamtac y Piraña IIIC, junto con otros medios logísticos y contenedores, que serán desplegados sobre el terreno. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada desplegará en territorio rumano un Subgrupo Táctico Mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos, que se integrará en una brigada multinacional liderada por Francia.Las actividades a realizar serán similares a las que ya llevan a cabo las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en Letonia o Eslovaquia.

Turquía ya dispone del "primer buque 'portadrones' del mundo", basado en el Juan Carlos I español

El mandatario turco ha añadido que este barco, construido en el país por la firma local Sedef sobre un diseño de Navantia basado en el Juan Carlos I español, supone un punto de inflexión para la industria de defensa del país. En total, el 70% de la nave se ha fabricado con recursos locales.“El TCG Anadolu es el primer buque del mundo que transporta drones armados”, ha explicado el presidente turco, y ha especificado que el diseño ha sido revisado para acoger los modelos no tripulados en desarrollo TB3 Bayraktar y Kizilelma (el Ministerio de Defensa del país ha celebrado ha desplegado unidades en la cubierta para este acto) y el avión de combate ligero Hurjet.

Damen moderniza el segundo gemelo neerlandés de los buques Galicia

Su fabricación se inició en 2003 en el astillero de Damen Naval en Rumanía, y en 2004 el casco fue remolcado a Flesinga para ser completado, hasta que en 2007 finalizaron los trabajos y entró en servicio, años después de que en España lo hiciesen sus gemelos de menor tamaño Galicia (1998) y Castilla (2000).En palabras de Tummers, se trata de “un todoterreno marítimo y uno de los mejores buques que hemos tenido el placer de construir para la Marina Real Holandesa”.

La Armada turca ya cuenta con su portahelicópteros de diseño español

Su puesta en servicio se ha visto retrasada por acontecimientos como el incendio que afectó a la nave en 2019, cuando aún se encontraba en el astillero, y como consecuencia de las medidas de seguridad sanitaria adoptadas como consecuencia de la covid 19.

Dianca avanza en el mantenimiento mayor del LST Capana de la Armada de Venezuela

La clase Capana El Capana es un buque tipo LST (Landing Ship Tank) cabeza de la clase que lleva su nombre y la cual está conformada por cuatro unidades construidas para la Armada venezolana en los astilleros Korea-Tacoma de Masan, Corea del Sur, entre 1982 y 1984: Capana (T-61), Esequibo (T-62), Goajira (T-63) y Los Llanos (T-64).