EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

buque escuela

Arriba a Venezuela el buque escuela Smolnyy de la Armada rusa

El buque escuela Smolnyy (300), perteneciente a la Flota del Báltico de la Armada de la Federación de Rusia, arribó el pasado martes 6 de agosto al puerto de La Guaira, en la costa central de Venezuela y cercano a Caracas.

Venezuela: el buque escuela ‘Simón Bolívar’ inició su XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior

El buque escuela Simón Bolívar (BE-11) de la Armada de Venezuela zarpó del puerto de La Guaira el pasado 20 de abril y dio inicio al XXXIV Crucero de Instrucción al Exterior Integración Caribeña 2024.

Fotogalería: la salida del Juan Sebastián de Elcano de la Armada en su 96 crucero, en imágenes

El propósito del crucero de instrucción es contribuir a la formación integral de los alumnos embarcados mediante la instrucción y el adiestramiento en mar y en puerto.

La Armada italiana elige al Astillero Río Santiago para el mantenimiento de su buque escuela

El buque italiano permanecerá en el país hasta mediados de abril de 2024.

​El Juan Sebastián de Elcano llega a Nueva York, el puerto extranjero en el que ha recalado más veces

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada recalará en el puerto estadounidense de Nueva York en la mañana del jueves 15 de junio, quedando atracado en el muelle 86, en Hells Kitchen, Manhattan, hasta el día 20 de junio.Se trata de la novena escala del XCV Crucero de Instrucción y la trigésimo segunda vez que el buque atraca en este puerto.

El buque escuela Simón Bolívar de Venezuela inicia su XXXIII Crucero de Instrucción al Exterior

El buque escuela Simón Bolívar (BE-11) de la Armada de Venezuela zarpó del puerto de La Guaira, el 12 de abril, dando inicio al XXXIII Crucero de Instrucción al Exterior Caribe 2023.

La vida en el mar a bordo de la fragata Libertad de Argentina

Para mantenerla en condiciones se le hace un tratamiento particular en el que se la hidro lava, se realiza una especie de lijado y se la vuelve a lavar.

El astillero Guardamar rehabilitará el velero Arosa de la Armada, con casi un siglo de vida

Los trabajos correrán a cargo del astillero pontevedrés Guardamar que acaba de hacerse con la licitación abierta para recuperar la operatividad de los equipos y sistemas de la embarcación con un presupuesto de casi un millón de euros. El astillero trabajará durante un año y medio en diferentes tareas desde el saneado integral de la cubierta y la remodelación de los compartimentos de habitabilidad, hasta el cambio de la planta eléctrica y propulsora, pasando por los sistemas electrónicos de navegación, así como las acciones que se demanden en el contrato para obtener una mayor eficiencia energética con el buque tras el proceso de rehabilitación. La Armada detalla que estas acciones son necesarias para garantizar la seguridad estructural al buque y la seguridad en la navegación.

La Armada de México celebra el 40º aniversario del buque escuela Cuauhtémoc

Por su parte, el comandante del buque escuela Cuauhtémoc, capitán de navío René Cano Ávila, destacó la participación que se tuvo en el Festival Velas Latinoamérica 2022, el cual fue organizado por la Armada de Brasil; además de participar en la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

La Armada invierte un millón en el Arosa, el buque escuela incautado al narcotráfico

La Armada española invertirá un millón de euros en la rehabilitación integral de su goleta escuela Arosa, una embarcación utilizada para la formación de alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín en servicio desde 1981. Estos trabajos permitirán, explica la Armada, garantizar su seguridad en la navegación y recuperar la operatividad de sus equipos y sistemas. El contrato contempla, a modo de resumen, llevar a cabo “las acciones necesarias para garantizar la seguridad estructural al buque, el saneado integral de la cubierta, remodelación de los compartimentos de habitabilidad, el cambio de la planta eléctrica y propulsora, los sistemas electrónicos de navegación, así como las acciones que se demanden en el contrato para obtener una mayor eficiencia energética con el buque tras el proceso de rehabilitación”. En este buque, los alumnos de la escuela aprenden os principios básicos de navegación en toda su extensión.

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México arriba a Tenerife

El buque escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina de México (Semar) arribó al puerto de Santa Cruz de Tenerife, España, el pasado 15 de enero. Esta escala forma parte de su crucero de Instrucción Expo Dubái 2020 en el que viajan a bordo 249 personas.La embarcación, con casi 40 años de vida y que destaca por formar en valores a los miembros de la Heroica Escuela Naval Militar de México y por transmitir un mensaje de paz y de buena voluntad por el mundo, permanecerá atracado en el muelle Ribera de la Dársena de Los Llanos, frente al Cabildo de Tenerife, en exhibición hasta el próximo jueves 19.Cuatro décadas de viajes A lo largo de casi cuatro décadas, el Cuauhtémoc ha visitado 212 puertos de 64 países diferentes, ha pasado casi 6.000 días en alta mar, ha navegado cerca de 800.000 millas náuticas, que equivale a surcar 35 vueltas alrededor del mundo, y ha formado a más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal de clases y marina.