EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

C-130 Hercules

La Fuerza Aérea Brasileña asiste a Colombia contra los incendios forestales

Un avión C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana ha sido equipado con sistemas brasileños de extinción de incendios MAFFS II.

México envía a Chile 26 toneladas de ayuda humanitaria en un C-130 Hercules y un Boeing 727

Un avión Lockheed Martin C-130 Hercules de la Fuerza Aérea Mexicana y una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional de México arribaron al Grupo de Aviación N°10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en Santiago con 26 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas por el megaincendio que devastó en los últimos días la Región de Valparaíso.La aeronave Hercules, la primera en llegar al país con 1.008 cajas de ayuda solidaria, fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez; y el director nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal.El ministro Van Klaveren expresó un profundo agradecimiento por la ayuda solidaria entregada por parte de México, indicando "que este gesto del presidente López Obrador de enviar dos aviones con despensas, víveres, alimentos es notable y refleja la estrecha relación que existe entre nuestros países".La autoridad destacó también las ofertas de ayuda de otros países como Argentina, Colombia, Perú, Canadá y España, y también remarcó la cooperación de la Unión Europea, indicando que “ha facilitado el uso del Sistema Copernicus para entregar imágenes no solamente de la región más afectada, sino que también otros lugares donde hay focos de incendio”.El ministro manifestó que las propuestas de esas naciones son “extraordinariamente generosas, y estamos evaluando junto a Senapred las necesidades específicas y modalidades de ayuda“, agregando que el aporte internacional que se reciba “tiene que ser escalonado y gradual, porque implica desafíos desde el punto de vista logístico“.

Último salto: paracaidistas del ejército brasileño se despiden del Hércules C-130

El emblemático transporte militar táctico, que se jubilará oficialmente el 21 de febrero, llegó a la Fuerza Aérea Brasileña en 1964 y ahora cede su puesto al Embraer KC-390 Millennium tras 60 años de servicio.

Construcción naval, modernización e incorporación de nuevas plataformas, los hitos de Chile en 2023

La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.

Poder aeroespacial y el 2023 de la Fuerza Aérea de Chile

La doctrina de la Fuerza Aérea de Chile define el poder aeroespacial como la capacidad efectiva de uso del aire, del espacio y del ciberespacio en apoyo al poder nacional y su componente de fuerza es la capacidad militar con que cuenta un país para controlar el aire, el espacio y el ciberespacio en su propio beneficio y negárselo al adversario". Proyectos en marchaCon los párrafos previos como marco referencial, durante el año 2023 la FACh, con 93 años de existencia, continúa trabajando "en la ruta de los 100 años".

Los C-130 y DHC-6 de la FACh apoyan a la estación polar conjunta Glaciar Unión

Tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) de aviones de apoyo al combate Lockheed Martin C-130 Hercules del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea, y De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 de la IVª Brigada Aérea se encuentran realizando el apoyo logístico a la estación polar científica conjunta Glaciar Unión.El campamento está conformado por personal del Ejército, Armada, FACh y del Instituto Antártico Chileno (Inach) quienes buscan realizar actividades científicas avanzadas, además de contribuir con la presencia efectiva para la exploración de la zona cercana al Polo Sur. En su calidad de operador antártico estatal, la FACh está apoyando con sus medios humanos y materiales en las fases de la operación que contemplan la preparación, predespliegue, despliegue, operación y repliegue.El primer ingresoSegún la FACh, desde el puesto de mando establecido en la IVª Brigada Aérea, en la base aérea Chabunco en Punta Arenas, se coordinó el primer ingreso el 7 de diciembre de un C-130H, el cual trasladó la carga logística necesaria para la apertura y habilitación del campamento.

Comandos de la FACh participan en curso de paracaidismo en la Bave

Firma FAChLos saltos, con paracaídas MC-5 de los operadores de Fuerzas Especiales de la FACh, se efectúan en el Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica, asentado en la base aérea Quintero de la IIª Brigada Aérea, en el Campo Militar Peldehue y en la Brigada de Aviación Ejército.Aniversario del GrufeEl viernes 10 de noviembre, en dependencias del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica, se conmemoró el XLIV aniversario del Grufe, ceremonia encabezada por el comandante de la unidad, coronel de aviación Marco Aguirre, junto al comandante del Grufe, comandante de escuadrilla Francisco Miqueles, acompañado de personal activo y en retiro de la unidad.El lema de los Comandos de Aviación es "La muerte viene de arriba".

La Fuerza Aérea de Chile desarrolla un simulador de Evacrit para los C-130

Firma FAChEn la oportunidad, el general Polanco señaló que “agradecemos el trabajo y entrega por este proyecto, principalmente, al doctor Flavio Larenas y al coronel de aviación Ernesto Monsalve, quienes concretaron con arduo trabajo el simulador, además de agradecer el apoyo al Grupo de Aviación Nº 10 y al Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio”.La institución salvó a más de 260 pacientes Covid con evacuaciones aeromédicas en los C-130.

​Los F-16, F-5 y Sentry de la FACh realizan misiones de mando y control en Tormenta 2023

Además, se indica que las tripulaciones"se entrenan en misiones de mando y control táctico aerotransportado con aeronaves de combate, en los territorios más australes de nuestro país".  El entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile está comandado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), y busca incrementar su eficiencia e interoperabilidad en todo el territorio nacional. Según la FACh, las operaciones se desarrollan en diversos escenarios, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.Avión de combate F-5E Tigre III. Firma FAChEl ejercicio contempla a aviadores militares y Comandos de Aviación, así como material de vuelo como aviones de instrucción y ataque ligero Embraer A-29 Super Tucano; de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker y Lockheed Martin C-130 Hercules; y helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell 412, entre otras aeronaves.Tormenta 2023 es un ejercicio anual de nivel estratégico que permite entrenar, probar y demostrar las capacidades de interoperabilidad del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, dentro del marco de un escenario de una situación ficticia. La misión del EmcoEl Estado Mayor Conjunto, en conformidad a lo que establece la Ley 20.424 “Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional”, del año 2010, entre sus múltiples tareas tiene la misión de planificar, preparar, disponer y apoyar el entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas, desde la perspectiva conjunta y combinada, permitiendo así la interoperabilidad de la Fuerza, ya sea para la ejecución de Operaciones Militares de Guerra y Operaciones Militares Distintas a la Guerra, en concordancia a lo que el Estado de Chile ha declarado en su Política de Defensa Nacional 2020 y el Libro de la Defensa Nacional de 2017, en lo referente a la cooperación a la política exterior del país.Entre los ejercicios conjuntos a nivel nacional más destacados se encuentra Tormenta, instancia de entrenamiento conjunto que busca mejorar la interoperabilidad de la Fuerza en los niveles estratégico, operacional y táctico.Avión de combate F-16 AM de la FACh.

La aviación de combate de la FACh se despliega en el ejercicio Tormenta 2023

Aeronaves de combate y de apoyo al combate de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) están participando en el ejercicio de operaciones conjuntas Tormenta 2023.  Liderado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), las Fuerzas Armadas de Chile participan desde el 6 al 10 de noviembre en esta actividad que permite incrementar su eficiencia, interoperabilidad, profesionalismo y trabajo en equipo.Formación de aviones de combate F-16 Fighting Falcon de la FACh.

La FACh optimiza el mantenimiento de sus aeronaves con Ilias Guide

Firma FACh Guide es una extensión de las capacidades del sistema Ilias que permite -de forma móvil y con una interfaz moderna- gestionar, distribuir y controlar la ejecución de los trabajos y actividades de mantenimiento de manera rápida y eficiente.

​La FACh avanza en la modernización de sus Hercules con el sistema NP2000

Al respecto, el año pasado la institución publicó en su sitio web que el viernes 9 de septiembre de 2022 se dio término a los vuelos de prueba del primer Hercules que fue sometido al upgrade del sistema de propulsión, entregándolo al servicio del Grupo de Aviación Nº 10.El nuevo sistema considera hélices de ocho palas de material compuesto NP2000 y mejora las performances, incrementando la potencia y confiabilidad, mientras reduce los tiempos y costos de mantenimiento a alrededor del 50 por ciento, además de incorporar un sistema de control electrónico digital.Detalle del sistema NP2000 en un Hercules de la FACh.

​La Fuerza Aérea de Chile exhibirá sus capacidades en el Open FACh 2023

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó ayer el lanzamiento de la jornada de puertas abiertas Open FACh 2023 que se realizará el domingo 12 de noviembre en la base aérea El Bosque, en Santiago, entre las 9:00 y 16:00 horas. La muestra aeroespacial gratuita permitirá al público conocer la tecnología aeroespacial con la que cuenta la institución y el país, así como también permitirá a los asistentes interactuar con los aviadores militares que estarán participando en el evento.Programa de las demostraciones aéreas.

La operación Regreso Seguro repatría argentinos en Israel

La logística de embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa, en colaboración con la Embajada Argentina en Israel.Por otro lado, la Agregaduría de Defensa en Italia y la sede diplomática argentina en ese país operarán una zona de acogida intermedia para facilitar la transición de los ciudadanos desde la península itálica hasta su regreso a ArgentinaEs importante destacar que estas evacuaciones se han llevado a cabo en condiciones seguras, aprovechando las oportunidades de condiciones favorables en el espacio aéreo de la zona de conflicto, la disponibilidad de plataformas en el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv y el uso de corredores aéreos seguros acordados con la Fuerza de Defensa israelí.Se informó que la operación Regreso Seguro se mantendrá activa durante el tiempo que sea necesario.

Un Boeing 737 de la FACh evacúa a 209 chilenos desde Israel

Foto: FAChA la labor desarrollada por la tripulación del 737, se suma el despliegue de un Lockheed Martin C-130H Hercules, también del Grupo de Aviación N° 10, el cual arribó ayer a la base aérea de Torrejón en Madrid, para apoyar la evacuación de las personas que en una segunda fase serán trasladadas a Chile.Parte de la tripulación del C-130 del Grupo de Aviación N° 10 junto al embajador de Chile en España.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana reincorpora al servicio un C-130H Hercules

Los trabajos en la aeronave, terminados en junio de este año, permitieron su entrega a inicios del mes de julio, pudiendo observarse ya plenamente operativa en la pasada F-Air 2023, luego de que aterrizara para su exhibición estática.Trabajos El FAC 1016 fue entonces sometido a un PDM en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), en donde se realizaron las labores de desmonte de toda su estructura -incluyendo motores-, con el fin de inspeccionar, reparar y reemplazar los componentes necesarios para su puesta nuevamente en servicio.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 111° aniversario con importante desfile aéreo

Desde sus comienzos, la Fuerza Aérea Argentina ha mantenido su misión esencial de organizar, mantener y alistarse para defender el espacio aéreo nacional, contribuyendo a la defensa del país y ejerciendo la soberanía en los cielos.Vuelo del Fokker F-28 Foto: Santiago Rivas

Chile y EEUU reúnen medios terrestres y aéreos para iniciar el ejercicio Estrella Austral 2023

Las Fuerzas Armadas de Chile y Estados Unidos han efectuado en los últimos días la fase de concentración de medios terrestres y aéreos que serán empleados por unidades de operaciones especiales de ambos países en el ejercicio conjunto y combinado Estrella Austral 2023.Este entrenamiento, como publicó Infodefensa.com, se desarrollará desde el 24 de julio hasta el 11 de agosto y reunirá a más de 1.700 efectivos de las Fuerzas Armadas de Chile, integrantes del Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth) y del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE).Según un comunicado del equipo de comunicaciones del ejercicio Estrella Austral 2023, el ejercicio, que se lleva a cabo desde el año 2007, se desarrollará en esta edición en distintos escenarios geográficos del país sudamericano, abarcando desde las regiones de Antofagasta a Magallanes y se extenderá durante 18 días.En imágenes publicadas en las redes sociales del Ejército de Chile, se puede apreciar el proceso de carga de vehículos militares en las instalaciones del Grupo de Aviación N° 10 en la base aérea Pudahuel de la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).En la actividad, aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules de la FACh y Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) han embarcado pertrechos y material como vehículos de rueda multipropósito de alta movilidad (HMMWV) de AM General y cuadrimotos Can Am Outlander de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, entre otros.Interoperabilidad y trabajo interagencialEl principal objetivo del ejercicio Estrella Austral es desarrollar un trabajo conjunto de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y combinado con otros países con el fin de incrementar la interoperabilidad y el trabajo interagencial de las Fuerzas Especiales nacionales y de países amigos.Este ejercicio de personal multinacional de nivel operativo está diseñado para incrementar la cooperación multinacional y regional, generar confianza mutua y mejorar la capacitación, preparación, interoperabilidad y capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales participantes.La responsabilidad y dirección de este ejercicio recae en el Estado Mayor Conjunto de Chile (Emco).

Los aviones de ataque A-10C y Su-25 entrenan juntos por primera vez en los cielos de Perú

Perú es el segundo mayor operador de tales equipos en la región tras Venezuela. Dos Su-25 de la Fuerza Aérea del Perú, durante preparativos para las maniobras parte de Resolute Sentinel 2023.

Esquadrão Hercules da Força Aérea Grega testa KC-390 Millennium em Elefsina

A Força Aérea Grega iniciou um processo para escolha de uma nova aeronave de transporte tático, e foi a vez do KC-390 Millennium ser avaliado pelos principais  interessados nessa compra, os usuários finais do avião.