EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

c101

Los próximos pasos del programa PC-21: simuladores, nuevas infraestructuras e intercambio de pilotos

El Ejército del Aire prevé la instalación de más refugios para los aviones, como los que ya hay instalados en la plataforma de estacionamiento de la base, y la construcción de un nuevo hangar con talleres específicos y puestos para el mantenimiento de las aeronaves, junto con un nuevo almacén de abastecimiento para mantener en las condiciones óptimas los repuestos.

Así es el PC-21 del Ejército del Aire, principales ventajas y diferencias con el C101

El concepto de mantenimiento cambia, pasando de ‘llave inglesa y desmontaje total’ a un modelo informático denominado HUMS (Health Usage Maintenance System), que mide los parámetros de vuelo a través de sensores colocados en la estructura y el motor del avión, detectando averías y dictando las acciones correctivas.

​El C-101 continuará en servicio en la Patrulla Águila una década más

El nuevo Escuadrón 794 tendrá como rol principal las demostraciones aéreas y como misión secundaria proporcionar el reentrenamiento cuando el Ejército del Aire considere que tiene que darlo a los pilotos y colaborar en las misiones del Mando Aéreo de Combate (Macom) para adiestrar unidades de la Fuerza Aérea y otros ejércitos como la Armada y el Ejército de Tierra en los sistemas de defensa aérea.

El mítico avión C-101 efectúa su último vuelo de enseñanza en el Ejército del Aire español

"Sin lugar a duda, la implicación de este grupo de profesionales ha permitido salvar las innumerables dificultades aparejadas al final de ciclo de un sistema de enseñanza  ̶̶ agravado por los efectos de la pandemia y una meteorología muy desfavorable que han dificultado sobremanera la finalización del curso ̶   de forma paralela al inicio del proceso de implantación del nuevo Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS)", explica.El PC-21 (E.27) del fabricante suizo Pilatus será a partir de ahora el pilar sobre el que se sustentará la formación de las nuevas generaciones de pilotos, proporcionando una mejora cualitativa en la enseñanza en vuelo de los futuros aviadores.  Patrulla ÁguilaEste no es el final del C101 en el Ejército del Aire y del Espacio.

​Un C-101 homenajea en Alcalá de Henares al comandante Garvalena del Ejército del Aire

El Ejército del Aire ha utilizado este avión durante los últimos 40 años en la fase de instrucción básica de los alumnos que pasan por la AGA y en el reentreno de pilotos en la base de Matacán (Salamanca).

El Ejército del Aire dispondrá de 31,5 millones para el sostenimiento sus entrenadores PC-21

El acuerdo marco tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años más.La reseña posterior al Consejo detalla que "la contratación del sostenimiento inicial global de estos aparatos, que reemplazarán a los actuales CASA C-101 en las labores de enseñanza básica en la Academia General del Aire, comprende la prestación de los servicios de ingeniería, de mantenimiento, de apoyo en el conocimiento y el suministro de los repuestos por parte de la empresa fabricante de las aeronaves".Este servicio, señala, es necesario para garantizar las necesidades operativas de enseñanza de la Academia General del Aire durante la fase inicial de puesta en servicio de estas aeronaves, hasta que se declare su capacidad operacional completa y el Ejército del Aire haya adquirido el conocimiento y la experiencia necesarios para su mantenimiento.El programa incluye la adquisición de un Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS), formado por 24 aviones PC-21 y el sistema de entrenamiento en tierra (GTBS) formado por: un entrenador de salida de emergencia, dos simuladores de cabina y dos simuladores de vuelo conectados en red.

​El Ejército del Aire cede un avión C101 a Alcalá de Henares

El presente curso 2021/2022 será el último en el que los alumnos de la Academia General del Aire (AGA) se pongan a los mandos de este entrenador.