EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ciencia

D. Fernández (Arquimea): "Con Beetlesat queremos ser el primer fabricante de satélites de propiedad española"

Arquimea es una empresa tecnológica, empezamos en espacio, luego llegó la defensa, luego la agrotecnología, después la biotecnología… Hemos acabado montando un grupo multisectorial basado en el I+D, lo que pasa es que en vez de meter los resultados en un cajón abrimos nuevas líneas para comercializarlos.

Mujer y Ciencia y el lanzamiento del Nexus, la actualidad en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad

Ya está disponible el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad en el que, de la mano de Belén Montes, repasamos la actualidad de la semana, que nos lleva a aplaudir el lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat, entre otros asuntos.El tema principal del día es que celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y para ello hablamos con Sara Gómez, directora del Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería.

Argentina adquiere a Lenovo una supercomputadora por más de cinco millones de dólares

Los ministerios de Defensa y Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina adjudicaron a la firma Lenovo el contrato para el suministro de una supercomputadora por 885 millones de pesos (5.152.931 dólares a la cotización oficial). La compra de esta computadora, que se espera que esté operativa a comienzos del segundo trimestre de 2023, es parte de la Iniciativa Nacional de Supercómputo, implementada conjuntamente entre el Ministerio de Defensa, el de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Servicio Meteorológico Nacional; y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Además del pago por la compra de la computadora que realiza el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el ministerio de Defensa invertirá 265 millones de pesos (1.542.968 dólares a la cotización oficial) para el acondicionamiento del lugar donde se colocará ya que precisa de una serie de requisitos: determinadas humedad y temperatura, estabilidad de energía para que funcione correctamente. Si bien estará instalada en el Servicio Meteorológico Nacional, lugar elegido por su experiencia en el procesamiento de grandes cantidades de datos, solo el 10% de su capacidad va a ser utilizado por el Servicio Meteorológico ya que la misma estará integrada a un sistema nacional donde cualquier instituto científico de cualquier lugar del país podrá tener acceso a ella."Mucho del futuro está vinculado a la capacidad que tengamos de apropiarnos de nuevas tecnologías, de la ciencia, de los saltos y avances que está dando la misma; y transformarnos en un jugador que no sea simplemente un receptor, sino también un creador que tiene una capacidad de uso, y no solo de ser un consumidor de tecnología", sostuvo el titular de Defensa, Jorge Taiana.  Por su parte, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, explicó que la incorporación de este sistema supone "un salto enorme" que permite al país estar a la la altura de otros que identifican en la computación "uno de los ejes fundamentales para sus estrategias de desarrollo".

​El INTA compra a Airbus un avión C295 para investigación por 27 millones

El suministro de la aeronave básica -de nueva fabricación- se producirá antes de mayo de este año, según los plazos acordados entre el fabricante y el INTA. Las modificaciones necesarias para convertir el avión en una plataforma aérea de investigación se producirán a lo largo del próximo año, hasta abril de 2023.

C. Ríos (Colombia): "Expodefensa es la ventana a lo que nosotros somos como país"

Importantísimo que los pequeños y medianos empresarios puedan estar presentes, que tengan la oportunidad de estar con nosotros en este ejercicio de relacionamiento empresarial, encadenamiento productivo, que ayudan por supuesto a la reactivación de la economía, siendo esta nuestra obligación y estando el sector defensa comprometido con ello, así como con la vida y seguridad de todos los colombianos. Además de ello, las altas capacidades que nosotros podemos generar desde el sector público haciendo alianzas permanentes con el sector empresarial. Nuestras visitas a las regiones y la feria en sí misma, están motivadas en poder conocer más de cerca el tejido empresarial que se viene desarrollando en todo el país gracias a las capacidades de la industria privada para la identificación de posibilidades de crecimiento y de cómo materializar las mismas ¿Qué relevancia tendrán las tecnologías de uso dual en esta edición?

Defensa y Ciencia firman el desarrollo de una nueva aeronave de investigación para el INTA

Uno de los principales motivos para la adquisición de la nueva aeronave de investigación es la obsolescencia que presentan precisamente los C212. Proyecto Fenyx El INTA puso en marcha hace unos años el proyecto Fenyx para la adquisición de una nueva Plataforma Aérea de Investigación.