EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Comando Sur (Southcom) de Estados Unidos

El flamante titular del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, visita Uruguay

Sin embargo, Uruguay no ha informado oficialmente de reuniones con representantes del Gobierno, sino solamente con autoridades militares.Almirante Holsey y su comitiva, junto a los comandantes en jefe de las fuerzas armadas de Uruguay y el jefe del ESMADE. Firma: FAULos temas a tratar incluyen la importancia de Uruguay como garante de la paz mundial, siendo uno de los países con mayor presencia per cápita en despliegues de operaciones de mantenimiento de la paz bajo bandera de las Naciones Unidas; la cooperación en defensa entre ambas naciones y el intercambio de información sobre posibles amenazas en la región. Además, es posible que se discutan los cambios necesarios que Estados Unidos solicitó en la llamada Ley de Derribos, cambios que Uruguay ya ha realizado y que, hasta ahora, no ha tenido respuesta norteamericana.

2.760 efectivos de Argentina, Chile, Colombia, España, EEUU y Paraguay participan en el ejercicio de FFEE Estrella Austral 2025

Integrantes de unidades de Fuerzas Especiales de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, España y Paraguay iniciaron la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT) de Estrella Austral 2025, ejercicio combinado y conjunto que se desarrollará del 1 al 8 de junio en diversas regiones de Chile.Estrella Austral, como publicó Infodefensa.com, es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado desde el año 2007 de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos en virtud de un acuerdo bilateral.

El ministro de Defensa colombiano se reúne con la general Laura Richardson en Estados Unidos

Por su parte, la general Richardson comentó: “Colombia es un líder en la región, y el trabajo que hemos realizado ha marcado la diferencia, no solo para el pueblo colombiano, sino también para todo el continente”.Falta de contundenciaLa reunión es una muestra de las estrechas relaciones que en materia de defensa y seguridad hemisféricas mantienes ambos países —independientemente de las posiciones ideológicas del presidente colombiano— particularmente en la lucha común contra el narcotráfico, el terrorismo y los dinamizadores criminales.Cabe destacar que Colombia atraviesa fuertes alteraciones en la seguridad y el orden público en el sur occidente de país, precisamente por el accionar delictivo de las disidencias y reincidencias de las FARC-EP, que no se han combatido con la suficiente contundencia. 

El Ejército de Chile y el US Army emplearán el M142 Himars en dos ejercicios de fuego en Southern Fenix 24

el ejercicio Southern Fenix 24 tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad técnica y de procedimientos entre el Ejército de Chile y el US Army, al tiempo que fomenta una cooperación y colaboración hemisférica más sólida.Según un comunicado del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth), SF24 será el primer ejercicio liderado por el Ejército de Estados Unidos en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Las actividades, que se desarrollarán en Southern Fenix 24 hasta el 5 de septiembre, están alineadas con el Plan de Campaña del Southcom y la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos, lo que contribuye al objetivo más amplio de fortalecer las alianzas de seguridad y defensa de toda la región.Para Arsouth, el ejercicio SF24 representa una oportunidad crítica para que todas las naciones participantes refinen sus capacidades operativas, demostrando el poder de sus fuerzas combinadas y su compromiso de garantizar la seguridad y la estabilidad regional.Unidades y programa de actividadesEste ejercicio contempla el despliegue de aproximadamente 200 efectivos del US Army.

La Armada de México exhibe toda su operatividad en el Ejercicio Multinacional Tradewinds 2023

Los equipos de la Armada de México realizaron entrenamientos combinados de mantenimiento del Estado de Derecho; Interdicción Marítima; Formaciones Tácticas; Derechos Humanos; Búsqueda y Rescate; Operaciones en Jungla; Operaciones de Fuerzas Especiales; Paracaidismo; Búsqueda y Neutralización de Explosivos; así como de Ciberseguridad y Ciberdefensa.

Los aviones de ataque A-10C y Su-25 entrenan juntos por primera vez en los cielos de Perú

Perú es el segundo mayor operador de tales equipos en la región tras Venezuela. Dos Su-25 de la Fuerza Aérea del Perú, durante preparativos para las maniobras parte de Resolute Sentinel 2023.

La Marina de Perú ultima su participación en el ejercicio internacional Unitas 2023

Una delegación de oficiales de la Marina de Guerra del Perú ha participado, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en la Conferencia Intermedia de Planeamiento del ejercicio multinacional Unitas 2023, desde el pasado 13 de marzo y hasta hoy.La delegación naval peruana etá conformada por el capitán de navío Eduardo Basilio Silva Marzuka, el capitán de fragata Luis Eduardo Muñiz Zanabria, el capitán de fragata Pedro Mariano Mora Gastiaburu, capitán de fragata Ricardo Julio Llontop Espinoza, capitán de fragata Alfredo Belaúnde Sara-Lafosse, capitán de corbeta José Eduardo Soto Hoyos y por el técnico supervisor 1ra Juan Jorge Chávez Acosta.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU y Perú analizan el reto de los submarinos en Scota

Representantes de las Armadas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú se reunieron los días 13 al 15 de febrero en el Comando Sur (Southcom) de Estados Unidos para presentar en la segunda Conferencia Submarina de las Américas (Scota, por su sigla en inglés) sus capacidades y analizar posibles oportunidades de colaboración.De acuerdo a la Armada de Estados Unidos, institución orgnizadora de Scota, el encuentro contó con líderes de las Fuerzas Submarinas del Hemisferio Occidental (Whem) quienes mostraron y abordaron las capacidades de dominio submarino nacional, los desafíos de la interoperabilidad y la colaboración submarina contra competidores estratégicos en esta parte del mundo.En la inauguración de Scota, el comandante de las Fuerzas Submarinas de Estados Unidos, vicealmirante William Houston, señaló que "nuestras relaciones con nuestros aliados y socios en el Hemisferio Occidental son fundamentales para la seguridad de las operaciones marítimas.