El objetivo es tener capacidad en tiempo real de conciencia situacional precisa y dotar a la plataforma de esa información.La compañía también expone sus sistemas de guiado, navegación y control de UAV y otras plataformasSí, aquí la división UAV Navigation destaca por el desarrollo de sistemas para efectuar el guiado, navegación y control entornos también con GNSS denegada, que actualmente es un requerimiento en los teatros de operaciones.Grupo Oesía expone además sus avances en fotónicaAsí es, la fotónica es una de las tecnologías más demandadas, que estamos incorporando a aplicaciones de detección y comunicación en defensa.
El astillero colombiano Cotecmar ha iniciado la construcción en su planta de Cartagena de Indias de los dos primeros buses fluviales que serán empleados para estos fines en la nación latinoamericana.Las dos embarcaciones iniciales, diseñadas específicamente de acuerdo con las necesidades del cliente, harán parte del sistema estratégico de transporte fluvial Businú que operará a partir del segundo semestre de este año en el río Sinú, que atraviesa la ciudad norteña de Montería.Los contratos para tales efectos se firmaron en diciembre pasado, con plazos de entrega para julio de este 2025, contando ya este sistema con sus dos primeras estaciones de pasajeros.Para 60 personasLos buses -con capacidad para 60 personas, entre ellas de movilidad reducida y 14 bicicletas- en esta primera fase cubrirán un recorrido de 3,8 kilómetros, con un tiempo estimado de diez minutos entre estaciones, contribuyendo así a la reducción del tráfico vehicular, impactando positivamente el medio ambiente por su contribución a la descontaminación sonora y a la disminución de gases de efecto invernadero y reactivando además el sector turístico.Este proyecto es una muestra mas del desarrollo y uso de tecnologías de carácter dual desarrolladas por Cotecmar, con beneficios directos para la población, que contribuyen con el crecimiento sostenible de ciudades y regiones de esta nación.
Esta alianza "potencia la cooperación entre ambas entidades para fortalecer el ecosistema de innovación y para trabajar en nuestros productos y tecnologías de doble uso", explica Jorge San José García, director de NGWS y responsable del programa FCAS en Indra. San José nos acompaña junto a Joan Farnós, responsable de tecnologías duales del BSC, para entender el valor añadido que genera el trabajo compartido y la importancia de la soberanía tecnológica coincidiendo con los trabajos del programa FCAS, el mayor programa a nivel europeo para proporcionar nuevas capacidades de combate colaborativo.
La iniciativa, implementada en el marco del programa europea para impulsar la inversión InvestEU, está financiada por el Fondo Europeo de Inversiones (parte del Banco Europeo de Inversiones, BEI) y el Fondo Europeo de Defensa y se establece como un pilar clave del Plan de Innovación en Defensa de la UE. Básicamente, como apunta la información facilitada por la UE, la Comisión Europea (a través de su Dirección General de Industria de Defensa y Espacio –Defis–) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han unido fuerzas para intensificar su apoyo a la defensa y la seguridad de la UE mediante el lanzamiento de este nuevo Fondo de Equidad de Defensa, que, en concreto, incluye un desembolso de 100 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa y otros 75 millones del Fondo Europeo de Inversiones.
El astillero colombiano MAR 10 ha diseñado y fabricado cuatro nuevos botes ambulancia para exportar a Nicaragua.
La Armada ya adquirió en diciembre cuatro sistemas Dual Eimos por 4,1 millones. La próxima edición de Unvex, el mayor evento de sistemas no tripulados en España, ya cuenta con una fecha y una ubicación oficiales: se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hall 1 del Recinto de Montjuic de la Fira de Barcelona.
Los BDA "made in Colombia" El Golfo de Urabá, fabricado en Colombia por el astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar), entró en servicio en mayo de 2015, desempeñándose hasta la actualidad con un excelente récord operacional, particularmente en el desarrollo de misiones humanitarias en el norte de esta nación.