El Estado Mayor de Defensa (Emad) explica que en la actualidad "Daesh ya no representa una significativa amenaza en Irak, al tiempo que los niveles de seguridad en todo el país se han incrementado gracias al aumento de la eficiencia y operatividad de sus fuerzas de seguridad". De este modo, continúa, "el futuro inmediato de las operaciones internacionales en Irak está marcado por el paulatino repliegue de las fuerzas militares de la OIR, bajo la coordinación del Mando Central de los Estados Unidos (Uscentcom) y en estrecho contacto con el gobierno de Irak".
Además tiene alrededor de 30 militares en la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros de Bratislava, que forman el conocido como Elemento Avanzado del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN en Bétera.Boeing ha anunciado esta semana la entrega a España del helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17 para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), la última unidad del contrato inicial de modernización.Dos naciones, Froxia y Bluceronia, entran en conflicto.
También incluye la renovación del simulador y el entrenador por parte de la española Indra y cursos de formación tanto en Estados Unidos como en España.
El proyecto, con un presupuesto de 6,8 millones de euros, impuestos incluidos, contempla la demolición del edificio Ictíneo, antiguo cuartel de marinería de la base, y la construcción del nuevo en el espacio resultante.El Ejército del Aire y del Espacio ya ha comenzado a preparar el aeródromo militar de León para la llegada del primer dron Sirtap diseñado por la división española de Airbus Defence and Space.Más de 600 militares del Ejército de Tierra que participan en la misión Unifil de la ONU en el sur del Líbano.
Indra se hizo a principios de 2023 con un contrato para instalar Talium también en los nuevos Chinook F de las Famet.Firma: IndraLa demostración se llevó a cabo en una burbuja táctica, permitiendo la cooperación entre aeronaves en dos escenarios: despliegue y repliegue de tropas, y apoyo aéreo digitalmente asistido (Dacas) mediante mensajes VMF.Además de la Famet, participaron en las pruebas el Mando de Apoyo Logístico (MALE), el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat), junto con representantes de las oficinas de programa de helicópteros (Chinook, Tigre y NH90). Firma: Indra
Una de las aeronaves transferidas fue recepcionada la semana pasada en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río, en la provincia de Córdoba, y en las próximas semanas llegarán las restantes unidades. La Armada y el Ejército de Tierra suscribieron recientemente un acuerdo de transferencia de los seis AB–212, que históricamente han pertenecido a la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (Floan), unidad dada de baja el pasado 31 de julio.
La Armada ha celebrado en la base naval de Rota la ceremonia de baja en servicio de la Tercera Escuadrilla de Aeronaves, unidad creada en 1964 con seis décadas de historia.Los icónicos helicópteros AB212 de la unidad serán transferidos a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) que continuarán volando con estos aparatos desde Tenerife en el Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) V. La Tercera Escuadrilla ha operado los últimos años de vida una flota de seis helicópteros AB212 modernizados en 2018 por las empresas Sener y Babcock para extender su vida operativa.La mayor parte de la dotación de la Tercera Escuadrilla pasará a formar parte de la Decimocuarta Escuadrilla, que operará a partir de 2025 el nuevo NH90 de transporte táctico fabricado por Airbus Helicopters.
En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.Foto: ETDurante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.
Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.
Los Chinook F reemplazarán a los cuatro Cougar que participan en la misión Inherent Resolve, una coalición de países que tiene como objetivo apoyar al país de Oriente Próximo en la lucha contra el terrorismo. La nueva Task Force Toro, nombre que recibe la unidad de helicópteros española en Irak, estará formada por tres helicópteros Chinook F, que operarán desde la base aérea de Al Asad, al norte de Bagdad, bajo control operativo del Mando de Operaciones. Desde esta base actúan los Cougar y en ella también está el contingente de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) de unos 60 militares, entre tripulaciones y personal logístico, responsable de la operación de los helicópteros.
Los ensayos han estado conducidos por la Guardia Costera y el Ejército de Indonesia con el objetivo de analizar el potencial del sistema no tripulado y su papel en el apoyo a misisiones de artillería de campaña.La empresa Aicox se encargará del suministro de 26 terminales de comunicación satelital sobre plataformas terrestres y navales, según ha comunicado la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM) perteneciente al Ministerio de Defensa.
La compañía trasladó un helicóptero de este modelo hasta la base Coronel Mate (Colmenar Viejo, Madrid), en el marco de la feria Feindef. Personal del Ejército de Tierra tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las características del aparato y las principales novedades tecnológicas introducidas. Airbus Helicopters ya ha ofrecido formalmente el H145M a España como plataforma complementaria al helicóptero de ataque Tigre y al helicóptero multipropósito NH90 en servicio ambos en las Famet. El H145M en la versión armada incluye el HForce, un sistema de armas, ensayado por primera vez en el H145M en 2017, que permite la integración de misiles, cohetes guiados por láser, cañones y ametralladoras, de modo que convierte al helicóptero que lo equipa en un vector de ataque.Contrato alemánLas Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) acaban de cerrar la compra de hasta 82 helicópteros polivalentes H145M, en una operación que supone el mayor contrato para este modelo de los realizados hasta ahora. Los actuales operadores del H145M son Hungría, Serbia, Tailandia y Luxemburgo.
El edificio 1 albergará el almacén de apoyo en tierra y cargas; el 2, oficinas de vuelo y mantenimiento y apoyo en tierra y sala de reuniones; el 3, talleres de aviónica, óptica y transmisiones y armamento; el 4, la sala briefing y un aula; el 5, oficinas de seguridad, de preparación en vuelo, y del jefe de la unidad de vuelo, junto con las secciones de pruebas e instrucción; y el 6, la sala de descanso de las tripulaciones, el cuarto técnico y los vestuarios.
El Bheltra V cuenta en la actualidad con 11 HT-17F (Chinook) de los 18 adquiridos y 1 HT-17D, con la capacidad de vuelo instrumental (IFR).Academia de Aviación del Ejército de TierraEs el Centro Docente Militar de enseñanza de formación, orgánicamente dependiente de la Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra, responsable de impartir las enseñanzas necesarias para la formación de la Especialidad Fundamental de Aviación del Ejército de Tierra, y el perfeccionamiento del personal que requiera alguna titulación aeronáutica.Sus principales cometidos son: Impartir la enseñanza de formación del Cuerpo General del Ejército de Tierra; impartir la enseñanza de perfeccionamiento del campo de actividad de las unidades, centros y organismos, y de los sistemas aéreos tripulados remotamente del Ejército de Tierra; impartir la enseñanza de perfeccionamiento del campo de actividad y en las condiciones que se determine, para la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio y la Guardia Civil, así como para personal de otros países u organismos; y gestionar y operar los sistemas de simulación de las aeronaves del Ejército de Tierra.La Academia de Aviación cuenta con helicóptero HE-26 (Airbus EC-135 en denominación comercial); sistemas aéreos pilotados remotamente (RPAS) Tipo I Mini; simuladores de helicópteros HT-17 Chinook, HU-21/HT-27 Superpuma/Cougar, HE-26 EC-135, HA-28 Tigre y HT-29 Caimán; y con simuladores de RPAS Raven, Orbiter y Searcher.
En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.
Los trabajos serán liderados por el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), situado en la base Coronel Mate, en Colmenar Viejo (Madrid).Este acuerdo marco completará y reforzará las necesidades de mantenimiento y reparación cada vez más complejas, por los procedimientos y materiales requeridos, de los helicópteros y RPAS del Ejército de Tierra, destaca la referencia posterior al Consejo de Ministros. El Ministerio de Defensa asegura que también garantizará "los niveles de disponibilidad operativa y la seguridad de estos medios aéreos esenciales para el transporte de personal, el transporte de carga y la obtención y adquisición de objetivos en el cumplimiento de las misiones encomendadas tanto en territorio nacional y en el exterior.
Dicen que diseños como el del tiburón o el del cocodrilo son tan exitosos que la evolución no ha hecho mella en ellos, con el Chinook pasa exactamente lo mismo, no es bello por la armonía de sus formas, es bello por su eficacia.
No obstante, el valor estimado del expediente es mayor; asciende a los 11 millones de euros al incluir la opción a una posible prórroga por otros dos años más. Los trabajos se efectuaron en las instalaciones de la empresa y subcontratistas autorizados y en el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel) del Ejército de Tierra, situado en la base Colmenar Viejo de las Famet, en Madrid. Europavia fue la única empresa que participó en la licitación gestionada por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).
El Ejército de Tierra trabaja en la renovación de una serie de vehículos de apoyo, desde repostadoras o remolcadores, hasta camiones contra incendios y unidades de potencia auxiliar para el arranque, que están en servicio en las bases de las Fuerzas Aeromóviles (Famet).
Las Famet, con unos 1.200 efectivos, tiene unidades de helicópteros desplegadas en las bases de Colmenar Viejo (Madrid), donde está el cuartel general, el grupo logístico y el Batallón de Helicópteros de Transporte V; en Almagro (Ciudad Real), sede del Batallón de Helicópteros de Ataque I; en Agoncillo (La Rioja), que alberga el Batallón de Helicópteros de Maniobra III; en Bétera (Valencia), donde se encuentra el Batallón de Helicópteros de Emergencia II; y en Dos Hermanas (Sevilla), sede del Batallón de Helicóptero de Maniobra IV. También están vinculadas a las Famet la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet), el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), ambos también en Colmenar Viejo, y el Batallón de Helicóptero de Maniobra VI en Los Rodeos (Tenerife), dependiente orgánicamente del Mando de Canarias (Macan).