EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Filipinas

Fincantieri y TKMS suman fuerzas para hacerse con el contrato de submarinos filipinos al que también opta Navantia

Dos grandes de la construcción naval europea, la italiana Fincantieri y la alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) han alcanzado un acuerdo para ofrecer a Filipinas el submarino U212 NFS. Con este movimiento tratan de ganar opciones para hacerse con el contrato de este tipo de buques que prevé suscribir Manila, y al que la española Navantia ofreció en 2023 dos submarinos S-80 por 1.700 millones de dólares (algo más de 1.475 millones al cambio actual).El año pasado trascendió un supuesto interés de Finantieri, que es la mayor constructora naval europea, por una posible fusión con TKMS, líder mundial en el mercado de submarinos convencionales.

Tal día como hoy en 1529 Castilla y Portugal firmaron el Tratado de Zaragoza

Además, los españoles no sabían cómo transportar las especias de las Molucas a Europa por la ruta oriental y le interesaba centrarse en su política europea.El 22 de abril de 1529, Carlos I y Juan III de Portugal firmaron el Tratado de Zaragoza, por el que fijaron las áreas de influencia de Portugal y España en Asia.

La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales

El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de grupos aeronavales.Este grupo de combate estará integrado además por un buque de aprovisionamiento, un submarino nuclear de ataque, varios buques de escolta (fragatas y destructores) y el apoyo de aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.Así, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos y estadounidenses.

Estados Unidos aprueba la venta de 20 cazas F-16 a Filipinas por 5.400 millones de euros

Estados Unidos ha aprobado la posible venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.400 millones de euros, describiendo el acuerdo como un apoyo a las preocupaciones de seguridad y política exterior de Estados Unidos, al mejorar la capacidad de un "socio estratégico". El Departamento de Estado estadounidense anunció este martes que la operación había sido aprobada y que podría suponer la transferencia de 20 aviones de combate F-16 y equipo relacionado a Manila, definiendo a Filipinas como "una fuerza importante para la estabilidad política en el sudeste asiático".El objetivo de Estados Unidos es mejorar "la capacidad de la Fuerza Aérea de Filipinas para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima y apoyo aéreo cercano, además de reforzar su capacidad de supresión de defensas aéreas enemigas", según afirmó el Departamento de Estado (Dod).Tensión en el mar de China MeridionalEsta posible compra por parte de Manila se produce en medio de meses de creciente tensión con Pekín y de enfrentamientos entre la Armada filipina y la Guardia Costera china en el disputado mar de China Meridional, donde el gigante asiático ha reclamado casi la totalidad del territorio, a pesar de una resolución legal internacional que determinó que tal afirmación carece de fundamento. La noticia también coincide con los ejercicios militares que China ha llevado a cabo recientemente alrededor de Taiwán, simulando un bloqueo de la isla.

Tal día como hoy de 1897 España y Filipinas firman el pacto de Biak-na-Bató

Pese a los enfrentamientos, ambos líderes llegaron a un pacto, que estableció, entre otras, las siguientes condiciones: se concedería a Filipinas una autonomía política y administrativa; Aguinaldo y los líderes le sean leales residirían en Hong Kong y recibirían una indemnización de 800.000 pesos; y Primo de Rivera enviaría dos prisioneros que serían liberados tras el primer pago.De entre todo lo pactado, Primo de Rivera solo realizó el primer pago.

Tal día como hoy en 1762 británicos y españoles se enfrentan en Filipinas

Los británicos consiguieron hacerse con la victoria y lograron mantener la ciudad en su poder durante el resto de la guerra.

Saab, KAI, Eurofighter, Lockheed, TAI y Dassault competirán por el contrato filipino de 40 cazas valorado en 7.000 millones

Actual flota de FA-50PH Estos son los fabricantes y aparatos que aparentan, particularmente con esta presencia en la feria, estar en la carrera por hacerse con el denominado programa de Avión de Combate Polivalente de Filipinas, MRF por sus siglas en inglés.

Saab apunta ahora a la venta de 40 cazas Gripen a Filipinas

De este modo, los F-16 siguen con posibilidades, al igual que los KF-21, dentro de un proyecto de gasto para la modernización de su defensa estimado en al menos 33.000 millones de dólares, y que incluye, además de los aviones de combate, misiles de alcance medio, según ha recogido la agencia Reuters de declaraciones del jefe de las fuerzas armadas, el general Romeo Brawner.

El carro ligero filipino Sabrah, basado en el Castor español, completa su primer ejercicio intensivo de artillería

Ambas compañías forman actualmente parte de GDELS. El Castor es además la plataforma en la que se basa el modelo que Tess Defence, fabricante del Dragón 8x8 (formada por SBS, Indra, Sapa y Escribano), va a suministrar al Ejército, como se rubricó el pasado diciembre, para sustituir a sus viejos Trasportes Orugas Acorazados (TOA), y que es conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC).

Tal día como hoy en 1903 termina oficialmente la guerra filipino-estadounidense

La mayoría los historiadores modernos sitúan el número de civiles muertos de la guerra entre 200.000 y 250.000, la mayoría a causa de la hambruna y las enfermedades.Tras la derrota, Filipinas se convirtió en una colonia de Estados Unidos, que impulsó su cultura e idioma en las islas.

Filipinas exhibe su nuevo vehículo de mando Ascod codesarrollado por la española SBS

Se trata en ambos casos de modelos de GDELS. Elbit emplea en el nuevo carro ligero la misma torreta Oto Melara Hitfact de 105 mm que se encuentra en el Ascod 2 MMBT, pero con el cañón y los subsistemas de Elbit Systems.

La coreana Hanwha Ocean competirá con el S-81 de Navantia en Canadá, Filipinas y Polonia

Su propuesta incluye un amplio paquete de formación a los tripulantes y para el mantenimiento de los submarinos, destaca el comunicado, en el que también señala la intención de “fomentar una vía estratégica para la industria polaca”.

Cinco clientes en potencia en el periscopio del submarino S-80

Se trata de una solución que el pasado septiembre superó con éxito sus pruebas de aceptación en fábrica, de modo que quedó habilitada para que la futura unidad S-83 Cosme García la incorpore por primera vez, como estaba previsto, y posteriormente se integre en los buques previos S-81 Issac Peral y S-82 Narciso Monturiol cuando se les realice su primera gran carena.

Começa a longa viagem dos 6x6 Guarani vendidos pela IDV e Elbit Systems ao Exército das Filipinas

Nos bastidores, o governo filipino já estaria negociando um segundo lote composto por mais 28 blindados Guarani, e o interesse dos filipinos seria em adquirir um total de 114 blindados 6x6 Guarani, em diferentes configurações, através de três lotes.

Filipinas encarga a Lockheed tres aviones C-130J-30 Super Hércules

El Departamento de Defensa Nacional de la República de Filipinas ha revelado la compra de tres C-130J-30 Super Hercules.

India, Canadá, Filipinas y Polonia, opciones de exportación para el S-80

Más avanzando se encuentra el programa P75I de submarinos para la India, donde Navantia, que participa junto a la compañía local Larsen And Toubro, ya se encuentra en la lista corta de favoritos, en la que también figura la alemana TKMS con su modelo Tipo 214.

Navantia ofrece dos submarinos S-80 a Filipinas por 1.560 millones

La constructora naval española Navantia ofrece a Filipinas el suministro de dos submarinos de la clase S-80, como los que está construyendo para la Armada española (la primera unidad está a punto de entregarse), formación del personal que se encargará de los buques y transferencia de tecnología para operar y mantenerlos, entre otros elementos, por 1.700 millones de dólares (1.565 millones de euros al cambio actual).

Francia sube su apuesta para dotar de submarinos a Filipinas con el arreglo de una base naval

Naval Group ha incrementado el valor de su oferta de submarinos Scorpene para la Armada filipina añadiendo la habilitación de una base naval, capaz de acoger estos buques, en la bahía de Súbic, en el este de la isla de Luzón.

Santa Bárbara Sistemas envía a Filipinas 17 carros de combate ligeros Sabrah, basados en el Ascod

 Esta plataforma además ha sido elegida por el Ministerio de Defensa español para el futuro Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), tal y como confirmó la titular del departamento, Margarita Robles, en una reciente visita a la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias). Foto: Ronkainen (Twitter) El carro Sabrah cuenta como arma principal con una torre tripulada de 105 mm de la empresa israelí Elbit Systems (opcionalmente también disponible como torre no tripulada) que incorpora un cargador automático y tecnologías como, por ejemplo, la última generación de sistemas de puntería. Este carro ligero fue una de las estrellas de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada en Madrid el pasado mes de mayo.

Filipinas elige un caza europeo, el Gripen, para modernizar su fuerza aérea

Oportunidades industriales El departamento de Defensa filipino explica en un comunicado sobre el acuerdo que con él se abren “oportunidades para que las industrias de defensa suecas participen en el programa de modernización de las Fuerzas Armadas de Filipinas, así como para posibles iniciativas conjuntas en apoyo del impulso de Filipinas para lograr una postura de defensa autosuficiente”.