A estos países se han sumado, recientemente, Estados Unidos, Francia y la República de China (Taiwán), que no solo se han comprometido a contribuir con programas de instrucción sino también en lo referente al equipamiento militar. Asimismo, en octubre pasado, el titular de Defensa, Berthier Antoine, solicitó la Junta Interamericana de Defensa apoyo para modernizar las Fuerzas Armadas de su país encontrando receptividad a su propuesta.Militares haitianos antes de su partida a Martinica.
La empresa española participa por primera vez en la feria que esta semana se celebra en París con su dron M5D Airfox como protagonista.Este UAV de ala fija está diseñado para realizar misiones de vigilancia y monitorización de los océanos.
El grupo aeroespacial y de defensa franco-germano-español Airbus ha mostrado por primera vez su nuevo concepto de avión de patrulla marítima, el A321MPA. Se trata de una aeronave concebida para sustituir al anticuado Atlantique 2 (conocido ahora como ATL2), desarrollado en los años 1960, que todavía presta servicio en la Marina Francesa, para lo que tendrá que competir con el modelo basado en el Falcon 10X con el que competirá la compañía francesa Dassault Aviation.
Hasta el próximo jueves 7 de noviembre, la firma turca exhibirá en su stand -Hall 6 I61- sus capacidades de diseño, producción e integración de sistemas para buques de superficie, submarinos y plataformas navales no tripuladas, así como su experiencia en sistemas de radar, guerra electrónica, microelectrónica, sistemas de guiado, electroóptica, sistemas de control de armas y fuego y una amplia gama de soluciones de defensa integrales.En esta edición de la feria, la empresa presenta el sistema de misiles de defensa de punto Göksur y el sistema de armas de corto alcance Gökdeniz para buques, junto con los nuevos sistemas no tripulados navales, el USV Marlin y el UAV Deringöz.
En este punto hay que tener en cuenta que el Eurofighter cuenta con cuatro socios (Alemania, Reino Unido, Italia y España), frente al desarrollador único del Rafale que es Francia, por lo que resulta natural que los pedidos internos sean mucho mayores en el caza coproducido por varios países.
A proposta francesa revalidaria e ampliaria a parceria estratégica entre os dois países, além de revigorar a Helibras, única fábrica de helicópteros na América Latina.
La descarga en el puerto griego se ha desarrollado los días 28 y 29 de octubre, gracias a la coordinación entre los representantes de las Fuerzas Armadas españolas y las autoridades civiles y militares de Grecia. Tras ocho días de travesía por el mar Mediterráneo, el BAA Castilla y la fragata Canarias han realizado actividades de adiestramiento individual y colectivo para desarrollar su misión con garantías.Firma: Emad Además, ambos buques realizaron maniobras conjuntas con la Agrupación Naval Permanente de la OTAN nº2 (SNMG-2), que participa en la operación Noble Shield en el mar Mediterráneo.
Los planes de Portugal para sus futuros Caesar contemplan emplearlos para sustituir a tres sistemas diferentes con los que cuenta ahora: obuses autopropulsados M109A5 (de 155mm), como los que siguen operando en el Ejército español; obuses remolcados M114A1 (de 155) mm, como los que en su momento también prestaron servicio a las fuerzas españolas, y M119 (de 105 mm).
Mientras que NVLS centra su actividad en el desarrollo y fabricación de dispositivos térmicos y de visión nocturna portátiles.
Tal día como hoy, 27 de octubre, pero de 1807, España y Francia firman el Tratado de Fontainebleau, en el que ambas naciones se unen para invadir de forma conjunta a Portugal debido a la alianza de este último con Reino Unido.
El Gobierno francés ha vetado la presencia de las compañías israelíes en la próxima feria Euronaval, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en París.
La fase que ahora inicia la FDI Amiral Ronarc'h permite a las tripulaciones que operarán con las Belharra familiarizarse con sus futuras fragatas y probar todos los sistemas y equipos en situaciones reales.
A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.
De este modo se sumó a los planes suecos de entregar entre 16 y 18 aviones de combate Gripen, que trascendió hace un año y en el que ahora se trabaja, y sobre todo a la llegada de F-16, de fabricación estadounidense, por parte de Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica, y cuyas primeras unidades ya prestan servicio en el país en guerra.
El Rafale F5, que contempla como gran novedad el empleo de un UCAV junto al avión de combate, se ha señalado como un posible obstáculo a la continuidad del programa de futuro sistema aéreo de combate (FCAS), que Francia desarrolla junto a Alemania y España.El desarrollo de una versión actualizada del Rafale (el F5), junto a un sucesor de la aeronave no tripulada Neuron, que es lo que se ha lanzado ahora, están liderados en ambos casos por la compañía local Dassault Aviation, la misma empresa que encabeza la parte industrial francesa en el FCAS. El FCAS contempla el futuro avión de combate (NGF) con el que se pretende sustituir en torno a 2040 las actuales flotas de Eurofighter de Alemania y España y Rafale de Francia.
Misiles guiados Tomahawk Para el ecosistema industrial naval de Países Bajos “la participación en el programa de submarinos y el conocimiento y la experiencia adquiridos brindarán una excelente oportunidad para ampliar aún más sus negocios con Naval Group”, lo que además “proporcionará el conocimiento y la experiencia necesarios para operar, mantener y mejorar los submarinos de forma exitosa y autónoma durante su ciclo de vida”.
El empleo de la artillería durante el ataque de Conti fue la principal razón por la que Carlos Manuel decidió ordenar la retirada.
La Misión es liderada por Kenia y, a la fecha, está conformada, por 400 agentes Servicio de Policía Nacional keniano cuya primera avanzada llegó a Haití el 25 de junio pasado, seguida de una segunda el 16 de julio, así como, por dos oficiales de la Fuerza de Defensa de Belice; y 20 integrantes de la Fuerza de Defensa y cuatro de la Fuerza de Policía, de Jamaica, de los primeros contingentes de esos dos países, los cuales arribaron el 12 de septiembre.
El primero fue repelido por los franceses gracias a su artillería, el segundo logró capturar el bastión del castillo (aunque fue una conquista efímera) y el tercero supuso un desastre en el que las fuerzas aliadas que acabaron sumando 421 muertos. Los siguientes ataques también fueron severamente defendidos por el fuego francés, se intentó atacar mediante escalas y también bajo tierra, excavando un túnel, pero ambas estrategias lo único que lograron fueron más muertos por parte de los atacantes.
El personal de mantenimiento tuvo que integrar el motor alemán en el sistema logístico del Ejército del Aire y del Espacio español en un tiempo récord; un paso indispensable para que el software del Eurofighter identificara el motor y completar con éxito la instalación.Ni rastro de RusiaDe camino a Japón, la agrupación aérea voló durante horas próxima al espacio aéreo de la Federación Rusa, y aunque entraba dentro de lo previsible que algún avión ruso intentará interceptar a la fuerza aérea europea, al final el salto transcurrió sin incidentes.Ya en Australia, los Eurofighter españoles tomaron parte en el ejercicio Pitch Black junto con aeronaves de una quincena de países en uno de los espacios aéreos para ejercicios militares más grandes del mundo.