El Gobierno francés ha vetado la presencia de las compañías israelíes en la próxima feria Euronaval, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en París.
La fase que ahora inicia la FDI Amiral Ronarc'h permite a las tripulaciones que operarán con las Belharra familiarizarse con sus futuras fragatas y probar todos los sistemas y equipos en situaciones reales.
A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.
De este modo se sumó a los planes suecos de entregar entre 16 y 18 aviones de combate Gripen, que trascendió hace un año y en el que ahora se trabaja, y sobre todo a la llegada de F-16, de fabricación estadounidense, por parte de Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica, y cuyas primeras unidades ya prestan servicio en el país en guerra.
El Rafale F5, que contempla como gran novedad el empleo de un UCAV junto al avión de combate, se ha señalado como un posible obstáculo a la continuidad del programa de futuro sistema aéreo de combate (FCAS), que Francia desarrolla junto a Alemania y España.El desarrollo de una versión actualizada del Rafale (el F5), junto a un sucesor de la aeronave no tripulada Neuron, que es lo que se ha lanzado ahora, están liderados en ambos casos por la compañía local Dassault Aviation, la misma empresa que encabeza la parte industrial francesa en el FCAS. El FCAS contempla el futuro avión de combate (NGF) con el que se pretende sustituir en torno a 2040 las actuales flotas de Eurofighter de Alemania y España y Rafale de Francia.
Misiles guiados Tomahawk Para el ecosistema industrial naval de Países Bajos “la participación en el programa de submarinos y el conocimiento y la experiencia adquiridos brindarán una excelente oportunidad para ampliar aún más sus negocios con Naval Group”, lo que además “proporcionará el conocimiento y la experiencia necesarios para operar, mantener y mejorar los submarinos de forma exitosa y autónoma durante su ciclo de vida”.
El empleo de la artillería durante el ataque de Conti fue la principal razón por la que Carlos Manuel decidió ordenar la retirada.
La Misión es liderada por Kenia y, a la fecha, está conformada, por 400 agentes Servicio de Policía Nacional keniano cuya primera avanzada llegó a Haití el 25 de junio pasado, seguida de una segunda el 16 de julio, así como, por dos oficiales de la Fuerza de Defensa de Belice; y 20 integrantes de la Fuerza de Defensa y cuatro de la Fuerza de Policía, de Jamaica, de los primeros contingentes de esos dos países, los cuales arribaron el 12 de septiembre.
El primero fue repelido por los franceses gracias a su artillería, el segundo logró capturar el bastión del castillo (aunque fue una conquista efímera) y el tercero supuso un desastre en el que las fuerzas aliadas que acabaron sumando 421 muertos. Los siguientes ataques también fueron severamente defendidos por el fuego francés, se intentó atacar mediante escalas y también bajo tierra, excavando un túnel, pero ambas estrategias lo único que lograron fueron más muertos por parte de los atacantes.
El personal de mantenimiento tuvo que integrar el motor alemán en el sistema logístico del Ejército del Aire y del Espacio español en un tiempo récord; un paso indispensable para que el software del Eurofighter identificara el motor y completar con éxito la instalación.Ni rastro de RusiaDe camino a Japón, la agrupación aérea voló durante horas próxima al espacio aéreo de la Federación Rusa, y aunque entraba dentro de lo previsible que algún avión ruso intentará interceptar a la fuerza aérea europea, al final el salto transcurrió sin incidentes.Ya en Australia, los Eurofighter españoles tomaron parte en el ejercicio Pitch Black junto con aeronaves de una quincena de países en uno de los espacios aéreos para ejercicios militares más grandes del mundo.
La Armada india precisa los nuevos cazas para dotar a su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los cazas de origen ruso MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados, informa el periódico local The Hindustan Times.
La contienda se enmarca dentro de la llamada Segunda Invasión Francesa, que se desarrolló entre los años 1862 y 1867 tras la suspensión de pagos por parte del Gobierno mexicano de la deuda externa; Reino Unido, España y Francia se unieron y acudieron a Veracruz para iniciar una serie de negociaciones.
La elección del Gripen se basa en los elementos comunes y la continuidad que aportan estos aviones respecto a la actual flota de JAS 39 C/D con la que ya cuenta Tailandia, además de otros puntos clave, como la colaboración industrial comprometida.
La información, difundida por la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), no precisa la marca y modelo de los vehículos recibidos del gobierno francés, lo único que indica es que el paquete incluyó 24 torretas para ser instaladas en la parte superior de los blindados.
Los franceses se parapetaron en el castillo y, aunque la ciudad ya estaba en poder de Graham desde el 31 de agosto, no fue hasta el 5 de septiembre cuando ofreció su rendición.Mapa británico utilizado durante el asedio Fue al tomar la ciudad cuando las tropas victoriosas descubrieron la abundancia de provisiones (especialmente de bebidas alcohólicas) que había en ella.
Esta conquista fue la culminación de la batalla de San Quintín y del posterior sitio al que los españoles sometieron a la ciudad.
Tal día como hoy, 18 de agosto, pero de 1796, España y Francia establecen una alianza militar contra Gran Bretaña al firmar el Tratado de San Ildefonso.
El general del Aire Braco es el único piloto del Ejército del Aire y del Espacio que ha volado en este tipo de avión.El Ejército del Aire y del Espacio subraya que "esta jornada ha puesto de manifiesto que el Pacific Skies 2024 no solo representa un hito clave para el fortalecimiento de la relaciones entre las fuerzas aéreas de Alemania, Francia y España, sino que también se erige como una oportunidad inigualable para el intercambio de procedimientos, técnicas y experiencias que refuerzan la cohesión y la capacidad operativa conjunta".
Tal día como hoy, 13 de agosto, pero de 1659, comenzaron las negociaciones que derivaron en el Tratado de los Pirineos, firmado por el español Luis Méndez de Haro y Guzmán y por Jules Raymond Mazarin, más conocido como el cardenal Mazarino, nacido en Italia pero al servicio de los franceses.