En este aparte, el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, comentaba que "Estados Unidos sigue invirtiendo en las áreas prioritarias del Ecuador y apoyando a distintos proyectos relacionados a la seguridad del país.
Política de seguridad para la frontera El despliegue operacional de este personal tiene como objeto la recuperación de la seguridad en la frontera norte del país a partir de la aplicación de la Política de Defensa, Seguridad y Desarrollo para la Frontera Norte, adoptada desde 2020 para esta región en específico.
Para tales efectos, se enfocarán en labores de investigación e inteligencia con el fin de neutralizar el accionar delictivo de grupos terroristas (disidencias de las Farc-ep) que operan en la zona, lo que ha generado un escalamiento de la violencia en la frontera, por la intensificación del narcotráfico y delitos conexos.FTC Esmeraldas.
En concreto, los efectivos se desplegarán en las provincias de Guayas, Manabi y Esmeraldas (occidente costero del país) por un período de 60 días, con el fin de contrarrestar la violencia generada por el narcotráfico, que se ha traducido en un aumento notable de diversos crímenes.
De igual forma, se hará especial énfasis en la vigilancia y presencia del personal militar, en centros educativos, con el fin de disuadir e impedir la acometida de estructuras del microtráfico en esas aérea, precautelando con ello la seguridad de niñas, niños y adolescentes.Reconocimiento aéreo Asimismo se están llevando a cabo misiones de reconocimiento aéreo, empleado para ello helicópteros del tipo Airbus Helicopters H-145M, adscritos al Grupo Logístico Nº 222 del Ala de Combate Nº 22 de la Fuerza Aérea del país.