EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Gobernación Marítima de Punta Arenas

La LSG-1617 Puerto Natales de la Armada de Chile entregará apoyo a la expedición Última Patagonia 2023

Estas capitanías, junto a la Alcaldía de Mar Tortuoso, entregarán también soporte y apoyo de comunicaciones.El 11 de enero, los líderes de la expedición visitaron el Centro Meteorológico Marítimo en la Gobernación Marítima de Punta Arenas, estableciendo nexos en torno a los informes meteorológicos y avisos especiales que esta repartición emitirá en relación al área de despliegue de los trabajos planificados por el grupo de científicos.Jefe de la expedición Última Patagonia 2023, Bernard Tourte. Foto: Armada de Chile Para el jefe de la expedición, Bernard Tourte, “la isla Madre de Dios representa una expedición mayor por la cantidad de participantes, para hacer un trabajo de exploración tanto en la isla Madre de Dios como en Campos de Hielo Sur, en donde el soporte de comunicación y de seguridad para los participantes han sido factores muy importantes”, comentando además que “cada uno de los participantes ha costeado su viaje a Chile y parte del sostenimiento logístico, siendo una iniciativa que ha contado con la ayuda de diferentes entidades privada y gubernamentales tanto francesas como chilenas”.Kateryna Medvedieva, coordinadora de logística y participante de la expedición, manifestó que “estamos muy contentos por el apoyo de la Armada de Chile, primero por el apoyo en el relevo de nuestro equipo en la mitad de la expedición y que para nosotros es fundamental, especialmente considerando los riesgos que existen en el mar en la zona que estaremos desplegados”.

El BRS-63 Slight de la Armada de Chile instala nuevas boyas pilares en Magallanes

El buque de rescate y salvamento BRS-63 Ingeniero Slight de la Armada de Chile efectuó la instalación de tres nuevas boyas pilares en el área de Bahia Grande en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Los hombres y mujeres bravos del Litoral: 174 años de la Directemar de la Armada de Chile

Por otro lado la Oficina de Pilotaje y Practicaje, la cual establece entre otras cosas los roles y embarque de prácticos acreditados para la navegación de embarcaciones mayores por los canales interiores y el Estrecho de Magallanes, acción fundamental para la seguridad y el desarrollo de nuestro país.  Tal como lo escribiera Andrés Sabella en el “Himno del Litoral”, “fuerte es el mar y el corazón es fuerte de los hombres bravos del Litoral; valientes que doblegan a la muerte y atraviesan cantando el temporal”, hoy los depositarios de esta historia se encuentran desplegados en las diferentes gobernaciones marítimas, capitanías de puerto, alcaldías de mar y unidades, operando en forma constante con compromiso con la Patria, entrega, profesionalismo y valor, señalando con orgullo que “la actividad marítima no se detiene, nosotros tampoco”.

La Armada de Chile realiza toma de muestras en Punta Arenas para verificar contaminación marina

Personal de la Gobernación Marítima de Punta Arenas de la Armada de Chile desarrolló del 11 al 12 de abril la toma de muestras del fondo marino en puntos de control de la bahía en la capital de la Región de Magallanes y Anártica Chilena para determinar y evalúar los niveles y concentraciones de los principales contaminantes en los cuerpos de agua más intervenidos del país.La actividad forma parte del Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL) iniciativa que se ha desarrollado por más de una década para monitorear las fluctuaciones anuales de los niveles de concentración de los principales componentes de desechos domésticos industriales, hidrocarburos y contaminantes orgánicos persistentes en las bahías, lagos y ríos de Chile.El POAL considera y analiza los efectos potenciales de las descargas de las actividades que se desarrollan en el entorno terrestre del cuerpo de agua como industrias, establecimientos de servicios sanitarios, y los impactos producidos por las principales actividades que se llevan a cabo en el cuerpo de agua mismo como pesca, acuicultura, balneario y navegación, entre otros.Resguardo del medio ambienteEn esta oportunidad, un biólogo marino, un especialista Litoral y una partida de buzos de la Gobernación Marítima de Punta Arenas embarcaron en la lancha de polícia marítima LPM 4407 de la clase Arcangel para tomar las muestras del fondo marino en puntos de control de Punta Arenas, efectuando registro de data y posterior sellado de los sondeos.Las muestras fueron derivadas a laboratorios especializados con el objetivo de establecer las fluctuaciones en la concentración de desechos domésticos e industriales en zona de bahías de la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.La repartición de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) continuará realizando la toma de muestras a lo largo del territorio jurisdiccional, lo que incluye el Canal Beagle y zonas adyacentes, como también el Territorio Chileno Antártico, tareas efectuadas por sus correspondientes gobernaciones marítimas.Fotos: Armada de Chile