Una veintena de empresas españolas fueron adjudicatarias el año pasado de contratos por valor de más de 144 millones de euros a través de una agencia de la OTAN. La lista está liderada por GDELS-Santa Bárbara Sistemas -35,3 millones-; Star Defence Logistics & Engineering (SDLE) -19 millones-, Suyfa Defence -18 millones-; e I-4S (IFS) -14,3 millones-, según información oficial recopilada por Infodefensa.com. Las compañías se hicieron con los contratos por medio de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN, más conocida por sus siglas en inglés, NSPA, y el licitador fue el Ministerio de Defensa español -la mayoría-, entidades de otros países o empresas de miembros de la Alianza Atlántica. El contrato más importante a una empresa española recayó en Santa Bárbara Sistemas que suministrará repuestos y servicios para el obús 155/52 SIAC del Ejército de Tierra por valor de 35,3 millones.
El Ministerio de Defensa español ha contratado a las empresas Grupo JPG y SDLE el suministro de repuestos de los carros de combate Leopard por 1,3 millones durante el primer trimestre del presente año a través de una agencia de la OTAN, según información oficial a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.Entre enero y marzo de 2022, la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN, conocido por sus siglas en inglés NSPA, adjudicó a estas compañías españolas dos contratos independientes por valor de 1,22 millones, en el caso del Grupo JPG, y 148.500 euros para SDLE, ambos para el suministro de repuestos para el Leopard, carro de combate en servicio en el Ejército de Tierra español en los modelos 2A4 y 2E.Durante el primer trimestre del año, las empresas españolas se hicieron con siete contratos a través de esta agencia aliada valorados en seis millones de euros en total.
Sin embargo, once meses después, en noviembre del año pasado una resolución del Tribunal Administrativo anuló la adjudicación por falta de cumplimiento “con acreditaciones técnicas”, y el pasado diciembre, finalmente, Sapa Operaciones se hizo con el contrato.
Solo en el último año se ha hecho con tres contratos importantes del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE): mantenimiento de los cañones antiaéreos 35/90 por 1,4 millones; puesta a punto de cadenas por tres millones; y mantenimiento de la flota de Pizarro por nueve millones.
La CNMC detalla en un comunicado que el expediente se ha iniciado por “posibles prácticas restrictivas de la competencia, consistentes en acuerdos para la manipulación y reparto de licitaciones convocadas por España para el suministro, mantenimiento y la modernización del material militar”.