Los trabajos estuvieron a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense y, en el caso del Centro de Entrenamiento, incluyeron reemplazo del techo del edificio, así como de ventanas, puertas, luces, ventiladores de techo y baños La inauguración de las obras, el pasado 2 de diciembre, estuvo a cargo de la embajadora de Estados Unidos en la nación sudamericana, Sarah Ann Lynch, y del comandante en funciones de la Guardia Costera de Guyana, capitán de corbeta David Shamsudeen.
El Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago comisionó, de manera oficial, a los buques patrulleros de la clase Cape, TTS Port of Spain (CG41) y TTS Scarborough (CG42), construidos por el astillero australiano Austal, lo que implica que están listos para el servicio operativo tras culminar el adestramiento de sus tripulaciones.
El Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana recibirá, en el transcurso de 2022, una embarcación de patrullaje, encargada al constructor naval estadounidense Metal Shark, por un valor de 11,5 millones de dólares.
Según el director del Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica, comisario Martín Arias, esta capacitación, al igual que muchas otras que ha recibido este cuerpo policial, ha sido posible gracias a la cooperación de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia.
En la puesta a punto de la embarcación, participaron, además de personal de la Guardia Costera de Saint Kitts y Nevis, el Equipo de Campo de Asistencia Técnica de la CBSI y técnicos del Naval Sea System Command de la Armada estadounidense.