EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

hisdesat

'Hablemos de Defensa y Seguridad', un viaje a Abu Dabi con Tedae y al aniversario del Paz con Hisdesat

También nos hará viajar hasta Abu Dabi para analizar en profundidad la feria más importante a nivel mundial del sector de la Defensa y Seguridad, IDEX, conectará con nuestro enviado especial, Dionisio García, y charlará con Clara Tébar, jefa de operaciones de TEDAE. Además, tenemos encima el quinto aniversario del lanzamiento del satélite PAZ de Hisdesat, y para ello hablará con su director general, Miguel Ángel García Primo.La sedef en Idex.

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites militares de Hisdesat

El operador de satélites español Hisdesat ha adjudicado a GMV la construcción y desarrollo del segmento terreno de los satélites del programa Spainsat NG, orientado a desarrollar satélites para cubrir las necesidades de seguridad de las comunicaciones gubernamentales y militares de España.La estación principal de control y seguimiento estará ubicada en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares e "incorporará las tecnologías más punteras para dar servicio a los SpainSat NG, los satélites más avanzados de Europa en el campo de la defensa y comunicaciones seguras". Además, la estación redundante estará ubicada en la Estación Espacial de Maspalomas del INTA. El papel de GMV será "la integración de todos los sistemas y subsistemas y de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los dos SpainSat NG".

Hisdesat blinda las comunicaciones de la Marina griega en la operación Irini

La compañía utiliza, para ello, servicios Govsatcom y la banda X, que sirve habitualmente a las comunicaciones militares.Grecia lidera esta operación de la Unión Europea (UE) en el Mediterráneo después de tomar el relevo de Italia el pasado 1 de octubre.

​Defensa contará con 35 millones para integrar los satélites Spainsat NG en su red de comunicaciones

La nueva generación de satélites Spainsat-NG constará de dos plataformas satélite situadas en las posiciones orbitales 30ºW y 29ºE. Sustituirán a los actuales satélites gubernamentales Spainsat y Xtar-Eur a partir del año 2024 y estarán operativos a partir del segundo semestre del año 2025, de acuerdo con el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. La empresa española Hisdesat, operador de los satélites, anunció recientemente un acuerdo con la empresa SpaceX de Elon Musk para su lanzamiento.

Hisdesat lanzará con SpaceX los nuevos satélites de comunicaciones militares Spainsat NG de España

La empresa española Hisdesat ha firmado un acuerdo con la compañía norteamericana SpaceX para poner en órbita con lanzadores Falcon 9 los satélites Spainsat NG I y II. Esta nueva generación de satélites garantizará las comunicaciones seguras gubernamentales y militares de España tras finalizar su vida operativa los actuales Spainsat y Xtar-Eur.Los lanzamientos se efectuarán desde cualquiera de los dos complejos de lanzamiento que SpaceX utiliza en Florida, tanto el CCAFS SLC-40 (Estación de Cabo Cañaveral), como el KSC LC 39ª (Centro Espacial Kennedy de la NASA). De acuerdo con el calendario actual, el primero de los satélites, el SpainSat NG I, se pondrá en órbita en 2024 y se ubicará en la posición geoestacionaria 29º Este, mientras que el segundo, el SpainSat NG II, se lanzará a lo largo de 2025 y se situará en la posición 30º Oeste.

​La industria pide una planificación a medio plazo para responder a las necesidades de las FFAA

La industria de defensa española, representada por Indra, Airbus, Navantia, Hisdesat y Grupo Oesía, ha aplaudido el aumento de la inversión en Defensa durante el V Foro de Defensa celebrado en Madrid, si bien ha insistido en que este incremento debe ir acompañado de una planificación a medio plazo para responder de forma adecuada a las necesidades de las Fuerzas Armadas.  Este punto es una de las principales demandas en los últimos años de un sector que afirma estar preparado para responder a ese incremento y trabajar de forma coordinada. Después de escuchar como la ministra de Defensa, Margarita Robles, pedía al sector “un esfuerzo especial" para mejorar la competitividad fuera de España, la industria coincidió en que el incremento presupuestario es una oportunidad para desarrollar nuevas capacidades e invertir más en I+D+i, que marca la diferencia en el sector de la defensa.

Sevilla reúne a los sectores de Espacio y Defensa en una cumbre diseñada para fortalecerlos

Las ponencias se centrarán en aspectos como los cambios geopolíticos que se están registrando en el mundo a raíz del conflicto de Ucrania, el cambio climático o la pandemia de la Covid-19.

Hisdesat muestra sus últimas novedades en comunicaciones en el Congreso Nacional de Emergencias

La empresa española Hisdesat estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con Miguel Ángel Redondo, director comercial y de desarrollo de negocio de la empresa, quien explicó las novedades que Hisdesat presentaba, entre ellas ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con 112 de Valencia cuando hubo unas inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.

El Congreso Nacional de Emergencias abre mañana sus puertas con más de 65 ponentes y 16 expositores

Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.

M.A. Redondo (Hisdesat): "El PAZ toma más de 100 imágenes al día para, entre otros, el servicio de vigilancia marítima"

Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.

​Telefónica dará servicios de telecomunicaciones a Defensa por más de 100 millones

La orden del 3 de diciembre de 2015 por la que se establecía la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa, definía la I3D como la nueva infraestructura tecnológica, bajo una autoridad operativa única, que, mediante la convergencia de los sistemas de información y telecomunicaciones y los servicios que éstos proporcionan, optimice el uso de los mismos y facilite a los organismos y usuarios el acceso eficaz a los recursos de información de la Defensa, desde cualquiera que sea su situación geográfica o dinámica (fija o desplegable) y, en todo momento, de forma segura.

El programa de los satélites Spainsat NG supera la revisión de diseño crítico

Asimismo, participan de forma importante ESA y CDTI en el programa Pacis 3, colaboración público-privada entre la ESA e Hisdesat para desarrollar los elementos más innovadores del satélite, especialmente la carga útil en banda X con las antenas activas más avanzadas en Europa, y el pallet, las antenas y mecanismos en banda K”.Por su parte, el responsable de Airbus Space España, Fernando Varela, ha indicado que “este hito confirma la viabilidad de los elementos de vuelo de los satélites, con nuevas tecnologías desarrolladas, aquí en Madrid por Airbus.

M. Redondo (Hisdesat): "Nuestros sistemas pueden ayudar al sector y a la industria de la defensa de Colombia"

Al frente de la comitiva de la firma ha estado Miguel Ángel Redondo, quien ha charlado con Infodefensa.com sobre sus impresiones de esta nueva edición de la feria colombiana.¿Qué impresiones tiene Hisdesat de su participación en Expodefensa?Para nosotros es esta la segunda edición en la que estamos presentes, tras el éxito que tuvimos en la feria de 2019. En esta nueva edición, y a pesar de las circunstancias de la pandemia, estamos satisfechos por la acogida que hemos tenido, recibiendo la visita de delegaciones del Cono Sur, especialmente, y en general de toda la región.¿Qué productos están promocionando en esta ocasión?Estamos enseñando las capacidades que tienen nuestros sistemas y cómo esas capacidades espaciales pueden ayudar al sector y a la industria de la defensa colombiana, tanto en el ámbito de las comunicaciones por sátelites, como de la observación de la tierra.Gran participación de la industria española otra vez...Creo que esta edición esta en la misma línea de ediciones anteriores, siendo el pabellón español una referencia en la feria y las empresas españolas que están aquí, exhibiendo todos sus desarrollos tecnológicos, están muy sastisfechas no solo de la acogida sino además de la participación en la feria.¿Qué le ha parecido esta nueva edición de Expodefensa?La verdad no podemos hacer comparaciones con la edición 2019.

La industria española, protagonista en la última edición de Expodefensa en Colombia

La idustria española ha tenido una destacada presenia en la última edición de la feria Expodefensa, que tuvo lugar en Bogotá del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Compañías como Navantia, Expal, Instalaza, ITP Aereo, Aertec, GTB, Hisdesat y Nammo, vienen participaron activamente de la feria colombiana, promocionado productos, sistemas y soluciones ampliamente desplegadas y conocidas a nivel mundial.El pabellon español estuvo encabezado por la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) cuyo director general, César Ramos, en charla con Infodefensa.com resaltó la importancia del apoyo institucional que el Ministerio de la Defensa de España ha brindado a través de una delegación oficial presente en la feria, que tuvo además la oportunidad de reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.Además, en la feria estuvieron presentes el embajador español en Colombia, Joaquin María de Aristeguí, Alicia Montalvo, consejera económica y comercial de la Embajada de España, y del contraalmirante Nicolás Monereo, subdirector de relaciones internacionales de la DGAM. Feindef 2023De igual manera, Tedae ha promocionado la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad Feindef 2023, a la que el Ministerio de la Defensa de Colombia se ha comprometido a asistir, en el marco de las estrechas relaciones que en materia de defensa y seguridad mantienen ambos países.

El Gobierno eleva hasta los 850 millones el préstamo a Hisdesat para los Spainsat-NG

El Gobierno ha autorizado en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo de 850 millones de euros a Hisdesat Servicios Estratégicos para el proyecto de desarrollo de los satélites de comunicaciones gubernamentales Spainsat-NG. El Ejecutivo explica que esta autorización implica un incremento de gasto de 100 millones de euros frente al gasto anteriormente autorizado para esta misma finalidad por acuerdo también de Consejo de Ministros de fecha 12 de julio de 2019 y la modificación del calendario previsto de desembolsos, de acuerdo con lo establecido en el RD 935/2021.El programa Spainsat-NG tiene por objeto el diseño, desarrollo, fabricación, integración, pruebas, lanzamiento, más las pruebas de aceptación en órbita, del sistema espacial de comunicaciones gubernamentales por satélite, está siendo ejecutado por Hisdesat."En consonancia con el RD 935/2021, el impacto económico esperado de acuerdo es positivo, ya que con el incremento de la financiación en 100 millones y la extensión del programa hasta 2025 no sólo se garantiza el éxito del programa, sino que también se logrará alcanzar mayores retornos para la industria espacial española", detalla el Gobierno en la referencia posterior a la reunión de ministros.Programa Spainsat NGSpainsat NG es el programa de los nuevos satélites gubernamentales de España, que supone la construcción de dos satélites que serán operados por Hisdesat y estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. El desarrollo está liderado por las filiales españolas y francesas de Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space.La industria española será responsable de las cargas útiles de comunicación de ambos satélites, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España.

La industria de defensa aboga por una colaboración estrecha e insiste en un marco de inversión estable

 Furnells destacó que los programas europeos ofrecen una oportunidad para aumentar las capacidades tecnológicas y, a su vez, estos proyectos incrementan la soberanía nacional, e incidió en que el sector necesita “certidumbre” y “un marco inversor estable”, además de conocer cuanto antes las necesidades del cliente principal, el Ministerio de Defensa, para así canalizar el esfuerzo inversor.