Posteriormente (2018), el proceso quedó invalidado ante la dificultad de los candidatos para presentar una opción adecuada.En 2020, Berlín eligió el modelo MK556 de CG Haenel, una compañía de capital de Emiratos Árabes Unidos, en un proceso que finalmente quedó invalidado al descalificarse a la compañía ganadora por una posible infracción de patente.Finalmente, las autoridades de adquisiciones militares alemanas se decidieron por el modelo HK416 A8, de Heckler & Koch, de la misma familia que el seleccionado en 2017 para sus fuerzas especiales y también del elegido por Francia para sustituir a sus Famas, además de haber sido adquirido por la Armada española.El plan alemán contempla la compra de 120.000 HK416 A8 con unas 108.000 miras de combate principales Elcan Specter DR 1-4x y 130.000 módulos de luz láser VarioRay de Rheinmetall.
El HK416 es la base del otro fusil de asalto que también ha compra la Armada, el HK417, de calibre 7,62 mm.
El HK416 A5 es un fusil de calibre 5,56 mm modular con railes Picatinny en el guardamanos y sobre el mecanismo principal para el acople de linternas, empuñadura o punteros láser, entre otros accesorios.
Este pedido permitirá la renovación del armamento ligero del soldado en dotación en el Ejército de Tierra.Aunque la licitación no lo especifica, el Ministerio de Defensa explicó, tras la aprobación del acuerdo marco en el Consejo de Ministros el pasado agosto, que la adquisición de nuevos fusiles y pistolas busca mejorar el armamento del que disponen los contingentes en operaciones internacionales.La finalidad, detalló entonces el Ministerio de Defensa, es “renovar el armamento de las unidades que intervienen en misiones de paz, y mejorar el equipamiento y armamento especial con el que desarrollar las labores propias de este tipo de misiones (seguridad, escoltas de convoyes, protección de personalidades y otras), así como a las unidades a proyectar, que se preparan en Territorio Nacional”.
La compañía deberá haber suministrado ya granadas de este tipo para algún ejército que actualmente tenga en servicio el lanzagranadas AG para el fusil HK G36. El contrato contempla la entrega de la munición a lo largo de este año y pone como fecha límite el 15 de diciembre de 2023. El contrato está gestionado mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).
Descalificación para dotar al Ejército alemán La elección del modelo MK556 de CG Haenel en septiembre de 2020 llevó al consejero delegado de su competidor Heckler & Koch, Jens Bodo Koch, que presentó al concurso sus fusiles de asalto HK416 y HK433, a apuntar que la decisión aún se encontraba “sujeta a una extensa revisión legal”, que finalmente llevó a su descalificación y tiene ahora como derivada la decisión de retirar todos los CR 223.La web alemana Soldat & Technik apunta que el fallo judicial puede tener repercusiones en fuerzas policiales como las de los estados alemanes de Sajonia y Hamburgo, que adquirieron el CR223 para equipar a sus miembros con un arma de medio alcance.
El GLM puede acoplarse al guardamanos del HK416 y del HK417. Compra de ametralladoras De esta forma, la Armada continúa con la compra de armamento ligero para la Infantería de Marina.
El modelo seleccionado es el USP (Universal Self-loading Pistol) estándar, ya en servicio en las unidades del Ejército.
El contrato contempla la entrega de las ametralladoras y accesorios antes del 30 de noviembre de este año, según el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com.