También destaca la presencia entre los profesores de la EMB de un subteniente Master Diver de la US Navy.El entorno del Ibón de Baños ofrece unas condiciones idóneas para la formación de los buzos más expertos en el buceo bajo hielo y aguas muy frías, ya que la temperatura del agua es inferior a 3º grados.Estas inmersiones, enmarcadas en el módulo de Buceo en Condiciones Especiales, son esenciales para completar los diferentes planes de estudios de los cursos de buceo de gran profundidad impartidos en la EMB, así como para el adiestramiento de los alumnos en buceo en aguas frías, bajo el hielo y en altitud. De esta manera, a la finalización del curso, los alumnos habrán alcanzado una formación que les capacite para llevar a cabo cualquier tipo de inmersión.
Como teniente y capitán estuvo destinado en el Tercio Alejandro Farnesio 4º de La Legión y en la Bandera de Operaciones Especiales de la Legión, en Ronda (Málaga). Tras ascender a comandante y hacer el curso de Estado Mayor -repite como número 1-, es destinado en el Estado Mayor del Ejército (División de Operaciones) en el cuartel general de la Fuerza de Acción Rápida y Fuerzas Ligeras y dos años como alumno en el Centro de Armas Combinadas en Kansas, Estados Unidos. Como teniente coronel estuvo destinado en el Estado Mayor del Ejército (División de Planes), posteriormente tres años como jefe de la VIII Bandera Colon de La Legión en Viator (Almería), y dos años en el Estado Mayor de la Defensa (División de Estrategia y Planes Estratégicos). Como coronel, fue jefe del Tercio Juan de Austria 3º de La Legión durante dos años.
Frente a ellos, el ejército musulmán contaba con el apoyo de los ejércitos castellanos, a las órdenes de García Ordóñez y Gonzalo Núñez de Lara. La batalla recibió este nombre debido al duro enfrentamiento entre ambos ejércitos en los campos de Alcoraz, a las afueras de la ciudad. Tras vencer en la contienda el día 15 de noviembre, el rey aún tardó unos días en poder entrar en la urbe, consiguiéndolo finalmente el 18 del mismo mes.
"La versatilidad del Aunav.Neo HD permite adaptar diversas cargas, por lo que puede ser empleado en operaciones de apoyo logístico, sanitario, vigilancia, reconocimiento y limpieza de rutas", subraya Escribano. La compañía resalta asimismo que "este proyecto forma parte de la apuesta por la innovación y los sistemas remotos, reforzando su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector militar y de emergencias, así como su misión de garantizar la seguridad de los operativos en el campo".Escribano cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de la robótica.
Sustituye en el cargo al teniente general Carlos Jesús Melero y Claudio, designado en noviembre jefe de la Fuerza Terrestre (Futer). Natural de Jaca, Vivas Urieta ingresó en la Academia General Militar en 1982.
El Ejército explica que el carro fue trasladado el pasado 13 de diciembre desde las instalaciones de la Agrupación de Apoyo Logístico 41 en Zaragoza hasta su emplazamiento definitivo con el apoyo de personal del Grupo de Mantenimiento II/41 de dicha agrupación.
La Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales del Ejército de Tierra ha organizado, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Huesca y el Ayuntamiento, la exposición Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales.La muestra fue inaugurada el pasado 9 de diciembre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner para celebrar el veinticinco aniversario del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra.Según la organización, en la exposición "se hace un repaso de la actividad que se lleva a cabo en la citada Escuela; y en ella es posible encontrar imágenes de sus inicios, de los cursos de montaña y de operaciones especiales realizados, así como del Equipo de Esquí del Ejército de Tierra y del Grupo Militar de Alta Montaña".La exposición se puede visitar hasta el próximo 8 de enero 2023, de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, sábados y domingos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Las conferencias se celebrarán los días 20 y 27 de octubre y el 14 de noviembre, las tres a las 18:30 horas en el Centro Ibercaja de la ciudad oscense.La primera conferencia, titulada Las víctimas militares de ETA, recordará a aquellos que, en el cumplimiento de su deber, fueron asesinados por la banda terrorista.
El acto central del Día de las Fuerzas Armadas congregó este año en Huesca a 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.Aquí puede ver una selección de imágenes del desfile aéreo y terrestre Fotos: Ministerio de Defensa
El acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Huesca, presidido por los Reyes, permitió ver por primera vez en un desfile algunos de los últimos medios adquiridos por el Ministerio de Defensa dentro de los programas de modernización del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.
Después de dos años de espera por la pandemia de la Covid, Huesca acogerá este sábado el desfile aéreo y terrestre con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que contará con la participación de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.