EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

hurjet

Defensa invertirá 1.375 millones en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire y espera los primeros aviones en 2028

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes, ante la Comisión de Defensa del Senado, del nuevo programa del avión entrenador avanzado del Ejército del Aire y el Espacio,  que busca reemplazar a F-5M, basado en el avión Hürjet de la empresa turca TAI, pero que será un codesarrollo entre la industria española y la turca gracias a un programa bilateral. Ha recordado que, en diciembre de 2024, la secretaria de Estado de Defensa y la embajadora turca en España firmaron un Memoria de Entendimiento (MoU) para el codesarrollo de dicho avión entrenador avanzado y el 14 de mayo de este año, durante la celebración de Feindef, se firmó el plan industrial entre Airbus, TAI y las 15 empresas españolas que participarán: Aciturri, Aernova, Aertec, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y Sener.El objetivo de este plan era identificar y desarrollar potenciales áreas de colaboración en el programa Advanced jet trainer aircraft, Integrated Training System–Combat (ITS-C), el nombre oficial dado al proyecto. 1.375 millones de euros de inversiónSegún ha explicado la ministra, el conjunto del programa tendrá una inversión de 1.375 millones de euros, que va a permitir, “el desarrollo y obtención de la capacidad de entrenamiento de nuestros pilotos, con un segmento aéreo de entre 28 y 30 aeronaves para la misión de enseñanza y vuelo”.Margarita Robles durante su comparecencia en el Senado.

Esta semana en InfodefensaTV: el resumen de las noticias más destacadas Feindef 2025

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. ​​Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.

La visita de Robles al caza de entrenamiento turco Hürjet en Feindef refrenda este avión como sustituto del F-5

El objetivo era poner a punto la aviónica y los motores.Así, según lo previsto los sustitutos de los F-5 deberían empezar a llegar en 2028, año en que deberán ser dados de baja los F-5 “por motivos estructurales o de fatiga”, confirmó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce hace un par de años. Valcarce detalló que el Ejército del Aire y del Espacio validó el documento de requisitos de Estado Mayor del Sistema Integrado de Enseñanza en Vuelo Avanzado para la especialidad de Caza y Ataque Sustituto AE-09 (denominación interna del F-5) e insistió en dicha fecha para la entrada en servicio del nuevo avión. Entre las opciones que existen en el mercado, además del Hürjet se encuentra el reactor M-346 de la italiana Leonardo o el T-50 de la coreana KAI. También se ha especulado con la opción de pasar al PC-21, un turbohélice ya en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio, que fuerzas aéreas vecinas como la francesa utilizan para formar a sus pilotos de caza.

La turca TAI expondrá en Feindef una maqueta a tamaño real del Hürjet, el gran candidato para sustituir el F-5 español

La compañía turca TAI (Turkish Aerospace Industries) estará presente a mediados de mayo en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se consolida como uno de los grandes eventos de referencia para el sector de la defensa en el mundo. La empresa ha anunciado que traerá a Madrid sus plataformas aéreas y soluciones integradas de defensa, con especial énfasis en el avión de entrenamiento Hürjet, el gran favorito en el programa del Ministerio de Defensa español para sustituir, como entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio, a los F-5M en servicio desde hace más de medio siglo ya. Además de presentar sus productos de vanguardia, Turkish Aerospace busca fortalecer sus colaboraciones globales y explorar nuevas oportunidades de colaboración durante la feria madrileña.Maqueta a escala realLa compañía turca estará ubicada en el stand 6D07 del pabellón 6 de Ifema, donde los visitantes tendrán la oportunidad de explorar su portafolio.

Defensa trabaja en la compra de hasta 30 nuevos entrenadores avanzados para el Ejército del Aire y del Espacio

Esa horquilla se mueve el Ministerio de Defensa en el programa del entrenador avanzado para el Ejército del Aire y del Espacio que reemplazará a los F-5M en servicio desde hace más de medio siglo ya. Así lo recoge el nuevo plan de Defensa impulsado por el Gobierno con una partida de más de 10.000 millones solo para este 2025.

Turquía explora alianzas con Airbus España con el Hürjet para el Ejército del Aire en el punto de mira

Y, en febrero, el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, se puso a los mandos del Hürjet en un viaje a Turquía para conocer de primera mano las capacidades del avión.Acercamientos y gestos que sitúan al caza ligero y entrenador avanzado de TAI, en la recta final de desarrollo, con dos prototipos en vuelo, como el gran favorito al programa para reemplazar el F-5, a falta de la confirmación oficial.Estos encuentros recientes además confirman una vez más las buenas relaciones de España y Turquía en materia de defensa.

El Gobierno español busca involucrar a Airbus en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

También de programas como el Eurofighter, los de aeronaves de transporte como el A400M y los de aeronaves tripuladas remotamente para el presente y futuro de la defensa española y europea. Con el objetivo de mantener y reforzar esta capacidad estratégica de transporte, el Gobierno Español se compromete a continuar "aportando tanto las soluciones necesarias para asegurar la continuidad del programa A400M, dada la carga de trabajo tan representativa que dicho programa tiene en España y en Europa, como a colaborar con el resto de socios europeos para asegurar la continuidad de la producción".

El jefe del Ejército del Aire, tras volar el Hürjet turco: "Es un avión fiable, con buena aceleración"

"Desde el Ejército del Aire y del Espacio, siguiendo su hoja de ruta en busca de oportunidades para continuar con la modernización y sustitución de capacidades, se ve al avión de entrenamiento Hürjet bien posicionado para sustituir a los Northrop/CASA F-5M, que opera la Escuela de Caza y Ataque en Talavera la Real (Badajoz)", ha subrayado.Y ha añadido: "La búsqueda de un sustituto para el F5 supone para el Ejército del Aire y del Espacio un paso más hacia el diseño de la fuerza aeroespacial de la segunda mitad del siglo XXI. Una fuerza de profundas transformaciones para adaptarse al entorno y a los nuevos requisitos operativos.

El jefe del Ejército del Aire se pone a los mandos del avión turco Hürjet, el principal candidato para sustituir a los F-5

España firmó en diciembre con Turquía un memorando para el desarrollo de un sistema de entrenamiento avanzado para los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.El jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de ese mes que la aeronave turca estaba "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantenían conversaciones desde hacía más de seis meses.

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

El Ejército del Aire prioriza los retornos industriales en la sustitución de los F-5: "El Hürjet está bien posicionado"

En este punto están en la actualidad las conversaciones con los distintos candidatos entre los que sobresale el Hürjet de la firma turca TAI."Vamos a adquirir un entrenador, pero ¿qué retornos tenemos?, en ese punto está la negociación", ha explicado el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco, en una encuentro con periodistas en Madrid. El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio, explicó el JEMA, no quieren adquirir un avión mediante un "leasing" donde existe una dependencia alta del fabricante para el mantenimiento o la actualización de componentes.

Así es el avión Hürjet de Turquía, candidato a sustituir a los F-5 españoles

La propuesta es intercambiar 24 entrenadores Hürjet por 6 aviones de transporte A400M españoles. En este vídeo les explicamos las principales características de esta aeronave, puede operar tanto en versión entrenador como vector de ataque ligero. 

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia en Australia, el Hurjet turco para sustituir al F-5M y el nuevo laboratorio de Indra

La oferta turca incluiría cambiar 24 Hurjet por seis A400M, según publican medios especializados turcos.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.La fabricación aditiva es una tecnología con un gran potencial en el mundo militar, sobre todo, en el ámbito logístico.

Así es el avión entrenador Hurjet que Turquía ofrece a España y que incluirá una versión embarcada para portaaviones

Algunos datos de rendimiento de la aeronave, como su velocidad, varían de acuerdo con el momento en el que han sido ofrecidos por el fabricante, de ahí fluctúen según quien los refleje, lo que evidencia que se trata de un avión todavía en desarrollo Prepararse para el F-35 El Hurjet de un aparato monomotor dotado de dos asientos en tándem que ha sido concebido para entrenar a los futuros pilotos de aviones avanzados, incluidos el F-35 de Lockheed Martin, una aeronave de la que llegaron a fabricarse algunas unidades para Turquía antes de que Washington vetara la operación como respuesta a la compra de sistemas de misiles S-400 rusos por parte de Ankara.Avión de entrenamiento y ataque ligero turco Hurjet.

La vía turca para sustituir a los F-5 del Ejército del Aire español: 24 entrenadores Hurjet por 6 aviones de transporte A400M

España y Corea del Sur tuvieron contactos en 2019 para un acuerdo de intercambio de A400M por aviones de entrenamiento T-50 de KAI. Si bien, al final la operación no salió adelante. Además del Hurjet turco, en la terna de candidatos a sustituir el F-5 también están el T-7 de la estadounidense Boeing, el M-346 de la italiana Leonardo y el también citado T-50 de la coreana KAI. En 2020, Airbus ofreció el desarrollo de un entrenador avanzado español, el AFJT, no obstante, el proyecto al final quedó aparcado por la falta de financiación en España y el escaso interés de otros posibles socios como Francia o Alemania. Tras dejar a un lado este proyecto, Airbus cerró el año pasado un acuerdo con Leonardo para unir fuerzas y buscar juntos oportunidades comerciales en el área del entrenamiento avanzado aprovechando la experiencia del M-346, un avión al que el fabricante italiano ha incorporado recientemente mejoras. Hace cuatro años, un estudio llevado a cabo por el Centro Universitario de la Defensa de San Javier (Murcia) concluyó que el M-346 era la mejor opción para reemplazar a los vetustos cazas F-5, tras analizar algunas de las diferentes opciones que existen en el mercado. España quiere colocar diez A400MEspaña, hay que recordar, encargó al inicio del programa multinacional 27 aviones A400M, pero en 2013 anunció que solo operaría 14 aparatos y trataría de vender en el mercado de exportación los 13 restantes. El Ejército del Aire y del Espacio ya tiene 14 aviones en servicio en el Ala 31 de la base aérea de Zaragoza.