A Comissão para Implementação do Sistema de Controle do Espaço Aéreo Brasileiro (CISCEA), órgão do Departamento de Controle do Espaço Aéreo da Força Aérea Brasileira (DECEA), concede à Omnisys, empresa do grupo Thales, um contrato de modernização de 9 Radares de Vigilância Primária e Secundária.
Los sistemas radar IFF son una de las soluciones que forman parte de la cartera de sistemas terrestres de defensa aérea que Indra ha identificado como claves para su negocio dentro del Plan Estratégico Leading the future.
Para ello se emplea un sistema de encriptación que evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas amenazas, que cada vez son más complejas, y evitar que el adversario pueda llegar a manipular la señal. En este sentido, la última actualización introducida por la OTAN en los IFF ha sido el conocido como estándar Stanag edición 3 para el modo 5, que es a su vez el modo de interrogación más avanzado que existe.
Até março de 2024, está prevista a entrega de mais dois Criptocomputadores qualificados para ensaios em voo.
Para marzo de 2024 se espera la entrega de otros dos criptoordenadores cualificados para pruebas de vuelo.
Los IFF encargados por Israel, que funcionan de acuerdo con la normativa Modo 5 (encriptado militar) de la OTAN, se integrarán en los radares de control de tráfico aéreo civil, así como en los radares de defensa aérea militar operados por varios países clientes.
La Agencia de Información y Comunicaciones de la OTAN (NCI, por sus siglas en inglés) ha sido la encargada de la adjudicación de un contrato multimillonario, aunque de una cuantía no revelada por la empresa, para entregar varios radares secundarios MSSR 2000 ID y equipos criptográficos y de prueba, además de servicios relacionados. Los nuevos sistemas actualizarán los medios empleados actualmente en varios emplazamientos de vigilancia del espacio aéreo de las fuerzas armadas búlgaras, de modo que avanzarán al nuevo estándar del denominado Modo 5 de la OTAN, de manera “que mejorará la distinción entre fuerzas amigas y hostiles y, por lo tanto, ayudará a evitar el fuego amigo”, según resume el fabricante. Los radares de vigilancia secundaria (SSR), que emplean estos sistemas, identifican con precisión las aeronaves mediante el envío automático de señales de interrogación que son respondidas por los llamados transpondedores a bordo en el caso de tratarse de aparatos amigos.