"Ya nos hemos embarcado en una cooperación militar más estrecha y más elaborada con la India.
Es posible la operación desde la cabina y en el exterior del vehículo al incorporar su propio sistema de gestión de fuegos, que muestra su localización y la de los objetivos asignados e incluye un sistema de cálculo balístico para múltiples tipos de munición".
La sexta unidad, ya en el agua El astillero indio Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) lanzó el pasado abril el sexto submarino de la clase Scorpene, bautizado Vagsheer.
500 Unimog y 300 VLRA Los nuevos vehículos indios enviados a Marruecos, al igual que los adquiridos por el país de los demás fabricantes citados, se emplearán previsiblemente para la carga y el transporte de munición, repuestos y otros equipos operativos, según informa Military Africa.
Con esta certificación, añade, se “demuestra la confianza que la DGAQA deposita en los estándares de calidad de Airbus”, y “marca el comienzo de una sólida y completa hoja de ruta que este fabricante ha puesto en marcha para el programa C295 Make in India”.
La compañía sueca Saab va a habilitar en la India una planta de fabricación para su sistema de armas lanzado desde el hombro Carl-Gustaf.
Este encuentro se da en el marco de la oferta india por aviones de combate Tejas MK-1A para la Fuerza Aérea Argentina. La delegación, compuesta también por Bharat Electronics, compañía dedicada a sistemas electrónicos y de defensa; y una representante de la Agencia de Desarrollo Aeronáutico de la India, fue recibida por la directora de Fadea, Mirta Iriondo.Esta visita tiene lugar tras la que, en marzo de este año, como informó Infodefensa.com en su momento, realizó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac, a la India.Allí, Isaac mantuvo encuentros con su par, mariscal del aire Vivek Ram Chaudhari, y otras autoridades políticas en los que se analizaron las posibilidades de mejorar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.
El constructor naval semipúblico francés Naval Group no participará en el programa indio de construcción de seis nuevos submarinos, conocidos como P-75I. La noticia se ha conocido después de la botadura del sexto y último submarino Scorpene, del programa P-75, construidos por la compañía india Mazagon Dock Shipbuilders con licencia de Naval Group.
Competidor frente a Navantia, TKMS, Rubin y DSME El responsable de Desarrollo Internacional de la firma francesa, Alain Guillou, ha destacado el orgullo de su compañía por “esta exitosa cooperación con MDL”, antes de añadir que están “su lado y listos para ayudarlos en proyectos futuros”, en una referencia velada al futuro programa de submarinos indio P75I.Francia incrementó hace dos años sus esfuerzos para ganar posibilidades en el P75I, donde compite con la española Navantia, la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), la rusa Rubin y la coreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) para ser el socio extranjero del programa).
El avión francés obtuvo unos buenos resultados en estos test, según el medio local Hindustan Times, que recuerda que los planes de la Marina del país pasa por la compra de 26 aviones para equipar el portaaviones en un acuerdo gobierno a gobierno con el país elegido para suministrarlos.
Según trascendió durante las reuniones se trataron temas contemporáneos de interés mutuo y se analizaron las posibilidades de mejorar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.Xavier Isaac junto a Ajay Kumar.
Aertec y Tech Mahindra darán soporte a los programas aeronáuticos de Airbus en todas sus divisiones, subsidiarias y filiales, sumándose a los servicios de ingeniería que ya proporcionan actualmente a través de los centros de trabajo con los que ambas compañías cuentan en múltiples países.
El constructor naval francés destaca en el comunicado en el que ha anunciado este hito que el nuevo submarino “ha sido completamente construido por la firma local Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL) aprovechando la exitosa transferencia de tecnología de Naval Group durante la construcción y pruebas de los primeros tres barcos”.
El primer cliente de exportación del avión de reconocimiento marítimo P-8 Poseidon, la India, ya suma 11 aeronaves de la variante concebida para este cliente (P-8I) de un desarrollo que la estadounidense Boeing ha desarrollado para sustituir a los antiguos P-3 Orion.
Se estima que el programa genere en India 15.000 empleos de alta cualificación y 10.000 indirectos en los próximos diez años.