EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

isaac peral

Navantia no prevé retrasos en la flotadura del submarino S-82 Narciso Monturiol

El constructor naval español se había fijado como fecha el próximo mes de julio, pero incluso algún sindicato había llegado a anunciar en sus redes que las movilizaciones “ya han provocado el retraso en tres semanas de la flotadura del submarino prevista para los próximos días”. Sin embargo, según Navantia no se prevén retrasos y la ceremonia de flotadura podría tener lugar la semana del 21 de julio en una fecha aún por determinar, a la espera de cuadrar las agendas políticas, incluida, posiblemente, la de la Familia Real.

Mahón, Antares y una empujadora, los tres blancos del ejercicio de lanzamiento de misiles y torpedos de la Armada en Canarias

Por su parte, el hidrográfico Antares se retiró a principio de este 2025, tras medio siglo activo. Revista navalHasta Canarias, la Armada ha desplazado para el Día de las Fuerzas Armadas una decena de buques entre los que destacan el LHD Juan Carlos I, las fragatas Alvaro de Bazán, Blas de Lezo y Santa María, el buque anfibio Castilla, los cazaminas Rayo y Tornado, el buque escuela Intermares o el citado submarino Isaac Peral. A estos hay que sumar unidades presentes en el archipiélago como los buques de acción marítima Rayo y Tornado del Arsenal de Las Palmas, así como otros medios como los cazas Harrier y distintos helicópteros.  

El submarino S-81 llega a Canarias para participar en el Día de las Fuerzas Armadas y en el ejercicio Sinkex

Una vez superado este exigente proceso, el submarino ha quedado certificado conforme a sus capacidades para participar en las misiones que se determine para la defensa nacional.La Armada también destaca que el submarino Isaac Peral (S-81) representa "un hito de la industria nacional de defensa y pone en alto valor su papel clave con el desarrollo de un submarino de última generación con capacidades avanzadas, situando a España en la vanguardia del diseño y construcción naval militar a nivel internacional".

Tal día como hoy en 1851 nace Isaac Peral, militar español e inventor el submarino eléctrico

Este marco aceleró la construcción del submarino que se presentó finalmente en el año 1888.Para la construcción, Peral recibió un presupuesto de 5.000 pesetas y se ocupó personalmente de viajar al extranjero para conseguir los materiales necesarios para la construcción.En 1890 el submarino logró navegar una distancia de 9 kilómetros bajo el agua, demostrando el éxito de la embarcación no solo por el funcionamiento bajo la superficie, sino también en su capacidad ofensiva con el lanzamiento certero de un torpedo a 300 metros de distancia.Por razones que jamás vieron la luz, no se comenzó la producción del submarino y, además, Peral sufrió una campaña de desprestigio que le hizo abandonar el mundo militar, solicitando la baja de la Armada.Isaac Peral falleció el 22 de mayo de 1895 debido a una meningitis.

Navantia tiene previsto poner a flote el submarino S-82 Narciso Monturiol en julio

Ahora, la dotación y el buque ultiman los preparativos para un despliegue en el Canarias, donde participará en la revista naval en Las Palmas de Gran Canaria por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) y en el ejercicio Sinkex con el lanzamiento de armamento real por primera vez.

Felipe VI se embarca en el submarino S-81 Isaac Peral y hace una inmersión hasta cota máxima operativa

A su llegada a bordo, Don Felipe fue recibido por el almirante de la flota de submarinos, Eugenio Díaz del Río Jaudenes; el comandante de la flota, capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja; y el jefe del Estado Mayor de la flota, capitán de navío Aurelio Fernández Dapena, junto a otros altos mandos navales.Tras acceder por la vela, el monarca acompañó al equipo de cuadros militares en una primera navegación en superficie.

Una fuerza de desembarco hispano-turca 'toma' las playas de Cádiz en el mayor ejercicio naval de la Armada y la OTAN

La OTAN ha preparado a conciencia este ejercicio, con la participación en el mismo de la Agrupación Marítima Permanente de la OTAN 2 (SNMG2) y la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas 2 (Snmcmg2), para demostrar así una cooperación fluida entre los aliados.Este viernes 28 de marzo tuvo lugar en el campo de maniobras de la Sierra del Retín, el DVD day del ejercicio, con la participación de fuerzas españolas y turcas en un desembarco anfibio y heliportado en las playas de Cádiz.

Infodefensa TV estrena el capítulo de su serie 'en femenino' que viaja al interior del submarino S-81

El primer episodio, filmado principalmente en la Base Aérea de Zaragoza con el avión A400M como protagonista, se estrenó el pasado mes de diciembre; el segundo llegó en enero, dedicado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (Pcmvr Nº2), situado en Córdoba, con el blindado VCR 8x8 Dragón como uno de sus protagonistas, y el tercero, que vio la luz en febrero, gira en torno a la fábrica de Airbus Helicopters en Albacete y la Base Aérea de Cuatro Vientos, donde tienen su base los helicópteros NH90 del Ejército del Aire y del Espacio.El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo entre las jóvenes.

​Esta semana en InfodefensaTV: los primeros VCR 8x8, prioridades del Ejército de Tierra y ejercicio Flotex de la Armada

Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.

Avance del capítulo que 'Defensa, industria y sociedad' dedica al mayor proyecto tecnológico español: el submarino S80

De ahí que en cada programa mujeres de las Fuerzas Armadas y la industria de defensa comparten impresiones sobre su trabajo, su experiencia y sus motivaciones y anhelos en torno a la actividad profesional de primera línea que desarrollan.Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las abastece en toda España para contribuir a la difusión de la cultura de defensa, promocionar el trabajo de los militares, divulgar la importancia del sector como vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Defensa inyectará más de 100 millones en el programa S-80 para garantizar la operación de los submarinos

El objetivo es asegurar que los submarinos del S-80 operan con el más alto grado de seguridad a bordo y la disponibilidad operativa prevista por la Armada. Además, tiene entre sus misiones garantizar la navegación segura durante la operación de los submarinos S-80, racionalizar y optimizar los costes asociados al sostenimiento de los submarinos, alcanzar la máxima disponibilidad operativa que permiten los recursos disponibles y garantizar la capacidad para realizar el sostenimiento y aumentar el conocimiento. El S-81 Isaac Peral comenzó el pasado 8 de marzo su primera navegación nacional desde el Arsenal de Cartagena, un hito histórico para la Armada española.

El submarino S-81 de la Armada debutará en un ejercicio internacional ante la mirada de ocho países de la OTAN

El buque está inmerso en su primer crucero nacional desde hace diez días cuando salió del Arsenal de Cartagena.Esta nueva fase sigue a un intenso programa de pruebas y adiestramiento que ha involucrado durante el último año a su dotación, al mando del capitán de corbeta, Manuel Corral Iranzo, formada por 49 hombres y 5 mujeres.A finales de mayo, el submarino podrá rumbo a las islas Canarias para participar en el Día de las Fuerzas Armadas y en un ejercicio donde previsiblemente lanzará el primer torpedo real contra un blanco en superficie. Esta primera navegación nacional del Isaac Peral, subraya la Armada, "pone en valor el papel clave de la industria nacional de defensa, que ha desarrollado un submarino de última generación con capacidades avanzadas, situando a España en la vanguardia del diseño y construcción naval militar a nivel internacional".

El submarino S-81 Isaac Peral pone rumbo a Galicia, tras una escala en la base naval de Rota

El submarino S-81 Isaac Peral, primera unidad de la serie S-80 de la Armada, continúa con su primera navegación nacional de acuerdo a la planificación prevista. Tras una reciente escala en la base naval de Rota el 10 de marzo, el submarino continúa su travesía rumbo a Galicia, donde tiene previsto recalar en el puerto de Marín mañana 13 de marzo y continuar navegación luego hacia Ferrol, cuna de las principales escuelas de la Armada, donde se forman los oficiales, suboficiales y el personal de marinería.La Armada destaca que "la presencia del Isaac Peral en estas aguas supone una oportunidad única para que los alumnos y profesionales de la institución conozcan de primera mano la vanguardia tecnológica que representa esta nueva generación de submarinos".

Navantia inicia las pruebas de seguridad en el segundo submarino S-80, el Narciso Monturiol

El plan contempla la realización de más de 1.500 verificaciones, entre las pruebas de aceptación y las del constructor, incluyendo pruebas de puerto, navegación e inmersión.Estos hitos, destaca Navantia, muestran el grado de avance satisfactorio del programa S-80, con el primer submarino ya en servicio con la Armada, y el segundo llevando a cabo las pruebas previas a su puesta a flote, planificada para el próximo verano.Los submarinos S-80 tienen una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas.

El submarino S-81 Isaac Peral comienza su primer crucero nacional

Este submarino destaca por ser el primero construido íntegramente en el astillero de Navantia en Cartagena, un proyecto que resalta la capacidad industrial y tecnológica del país. A pesar de los desafíos que enfrentó durante su desarrollo, el S-81 fue puesto a flote el 7 de mayo de 2021 y, tras su rigurosa fase de pruebas, fue entregado oficialmente a la Armada el 30 de noviembre de 2023."El Isaac Peral simboliza no solo un logro tecnológico, sino también un paso importante para la seguridad y la defensa nacional", resalta la Armada.Y añade: "Con la incorporación de este submarino a la Flota, España refuerza su capacidad operativa en el mar, destacando por su tecnología avanzada y la excelencia de su personal.

La Armada estrenará en mayo el nuevo muelle para los submarinos S-80 en el Arsenal de Cartagena

La Armada ha puesto en marcha en los últimos años media docena de proyectos de infraestructuras; en diferentes fases de ejecución. Algunas instalaciones ya están disponibles y en funcionamiento, como el nuevo Centro Integrado de Vigilancia en Tierra (CIVT), que monitoriza los submarinos cuando están atracados en la base y permite vigilar los muelles. En pocos meses, en concreto, el próximo mayo, la Armada tiene previsto recibir el nuevo muelle para los buques, construido por la empresa Acciona, según informó el capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja, jefe de la Flotilla, de la Base y de la Escuela de Submarinos, en una reciente visita de Infodefensa.com al Arsenal de Cartagena. El plan también incluye un nuevo edificio para mejorar las condiciones de vida de las dotaciones de los submarinos cuando están en la base.

La vida a bordo del submarino S-81: semanas sin wifi con minúsculos camarotes y dos duchas para 43 marinos

Una sala de descanso con una mesa y la cocina, compacta pero con todos los utensilios necesarios, completan la cámara en la que la tripulación pasa el poco tiempo libre, entre turno y turno.En el interior del tubo, cada uno tiene una misión muy clara -todo está entrenado hasta la perfección y calculado al milímetro-; en el exterior, un entorno hostil rodea al buque, agua y más agua que presiona al casco resistente.

Fotogalería: en el interior del submarino S-81 Isaac Peral

El buque encara la recta final de las exigentes pruebas para comprobar el funcionamiento de los diferentes equipos y sistemas, y el adiestramiento de la dotación.