Los alumnos del Batallón de Reclutas 2025 de la Escuela Naval Arturo Prat visitaron el Fuerte Contraalmirante IM Félix Aguayo Bastías en Concón para conocer el equipamiento y lac capacidades de las diferentes unidades operativas y de apoyo de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile.En la actividad, el Batallón de infantería de Marina N°21 Miller, el Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado y el Batallón de Apoyo Logístico de Combate IM N°51 Olave efectuaron exhibiciones de material y se desarrollaron ejercicios que demostraron a los reclutas la exigencia, disciplina y preparación que define a los Soldados del Mar de la Armada de Chile.Respecto a la exposición, los reclutas conocieron equipo como el fusil de asalto FN Herstal SCAR L y la ametralladora liviana Heckler & Koch MG-4 calibre 5,56x45 mm con sus diferentes tipos de mira, la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG, el lanzagranadas MK19 de 40 mm, los morteros Hirtenberger de 60 y 81 mm, el bote Pumar MI585 Asalto y el obús KH-178 de 105 mm.La muestra también contempló la presentación de los vehículos tácticos blindados AM General M1151 4x4, Kia KLTV182 4x4 y el carro LAV III 8x8.
Tiene una longitud total de 4.900 mm, un ancho total de 2.195 mm, una altura total de 2.320 mm y una distancia al suelo de 410 mm.
Tiene dos ametralladoras FN Herstal Mag de 7,62 x 51 mm, una montada de manera coaxial al cañón y la otra en la torreta.
En el retiro de escombros está apoyando también el Ejército", e indicó que "voy a estar viniendo a la zona de manera permanente, acompañando al jefe de la Defensa Nacional en lo que tiene que ver con las tareas de Defensa”.“Cuando ocurre una catástrofe las personas se sienten muy inseguras y ha sido importante ese acompañamiento por parte de las Fuerzas Armadas, de las distintas ramas, quiero aprovechar de agradecer por el despliegue a la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea, le han puesto todo el corazón para acompañar a los ciudadanos para que se sientan más seguros”, resaltó Fernández.KLTV 4x4La familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.
Este concurso, que corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y que está en la recta final, fue abierto a mediados del 2022 y participan Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata.La Armada de Chile incorpora el remolcador ATF-60 LienturLa Armada de Chile efectuó el martes 24 de octubre, en el molo de abrigo de Valparaíso, la incorporación al servicio del remolcador ATF-60 Lientur. El buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) fue adquirido de segunda mano en Europa y recaló en la tarde del martes 15 de agosto a la bahía de Valparaíso tras cruzar el Canal de Panamá y navegar 39 días, recorriendo más de 7.600 millas naúticas desde la ciudad portuaria neerlandesa de IJmuiden. El remolcador, construida por el astillero turco Cemre Shipyard y entregado en abril de 2008 a la compañía noruega Havyard Group, será destinado a la base naval Punta Arenas en la Tercera Zona Naval y complementará al rompehielos Almirante Óscar Viel que está en la última etapa de construcción en Asmar Talcahuano, gracias a sus características Ice Class, que le permitirán operar en aguas antárticas.El Ejército de Chile abre una licitación por 40 carros 8x8 por 111,8 millones de dólaresEl Ejército de Chile convocó a una licitación privada para la adquisición de 40 carros blindados 8x8 nuevos y sin uso para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin por un monto máximo de 111.886.007 dólares. La adquisición de estos vehiculos, que formam parte del proyecto Cromo, contempla 36 vehículos de transporte de personal, tres carros comando de compañía y un carro comando de batallón, además de sus respectivos equipos de comunicaciones.
El ministro consejero de la Embajada de Corea, Jung Han Hwang, acompañado por su asesor, Wonho Park, y el agregado de Defensa, teniente coronel IM Jong-Ick Park, visitaron el Batallón de Infantería de Marina (IM) N° 31 Aldea de la Armada de Chile en donde conocieron la experiencia de la institución con vehículos de procedencia coreana como los blindados Kia KLTV 4X4 y vehículos 6x6 KM 250 y 4x4 KM 450.La delegación coreana, como publicó Infodefensa.com, recorrió esa unidad en el marco de una visita a diferentes reparticiones en la base naval Talcahuano, principal instalación logística de la Marina de Chile en la Región del Biobío, y que incluyó la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), lugar en el que se interiorizaron de la construcción del buque rompehielos Almirante Viel.Según la Armada de Chile, las autoridades asiáticas fueron recibidas en el Fuerte O´Higgins por el comandante de la Base IM Tumbes, capitán de fragata IM Julio Bustamante, en compañía del jefe del Centro de Entrenamiento Básico IM, capitán de fragata IM Pedro Nova, y el comandante (s) del Batallón IM N° 31 Aldea, capitán de fragata IM Carlos Zañartu.
En la actualidad, sus principales roles son el patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, la búsqueda y el rescate marítimo y el abordaje y registro de embarcaciones.DIM N°1 LynchEl almirante Juan Andrés De la Maza continuó posteriormente con su revista a la Cuarta Zona Naval con una visita a la Capitanía de Puerto de Tocopilla, repartición dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta, en donde sostuvo un encuentro con su dotación.Durante su recorrido por el norte del país, la autoridad naval aprovechó también la instancia para reunirse con el personal perteneciente a otras reparticiones de la Cuarzona y además visitó a la dotación del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch en la Región de Tarapacá.Esta unidad de Infantería de Marina fue creada el 31 de julio de 1946 como Regimiento de Defensa de Costa N° 1 Almirante Lynch siendo aposentada en la ex isla Serrano de Iquique.
A esos carros se sumaron en el primer semestre del 2023 vehículos de la versión de reconocimiento KLTV182.La exhibición del nuevo material rodante del DIM N° 1 Lynch se realizó a finales del mes de junio en el marco de una visita del Curso Avanzado para Suboficiales de Armas (CASA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile.De acuerdo a las redes sociales del plantel educativo, la actividad se efectuó en el marco de actividades de extensión docente y permitió a los alumnos conocer el material y procedimientos de esa unidad operativa subordinada a la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval y que constituye un órgano de maniobra terrestre en el Teatro de Operaciones Norte Conjunto.El DIM N° 1 Lynch es una unidad especialista en operaciones de defensa de costa para lo cual dispone de una Batería de Artillería con obuses G4 de 155/39 mm remolcados con camiones Mercedes-Benz Zetros 1833 4x4.
Posteriormente, en la década del 2000, comenzó la incorporación de vehículos 4x4 KM 420 y camiones militares 4x4 Kia KM 450, 6x6 Kia KM 250 y 6x6 KM 500.Ambos países tienen vigente un Acuerdo sobre Cooperación en los Ámbitos de la Industria de Defensa y el Apoyo Logístico, suscrito en Santiago, Chile, el 22 de abril de 2015.
Personal del Cuerpo Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile participó con carros Kia KLTV 4x4 de la versión de reconocimiento KLTV182 en un dispositivo de seguridad en apoyo a Carabineros de Chile en el sector de Tranaquepe, comuna de Tirúa, provincia de Arauco.El CIM, como publicó Infodefensa.com, recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV 4x4, siendo enviadas algunas unidades a la provincia de Arauco, una de las zonas del sur de Chile que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristasLa Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) de la Región del Biobío indicó que en el operativo de registro a inmuebles, efectuado en la madrugada del 18 de mayo, la policía detuvo a personas por receptación de vehículos e incautó automóviles con encargo por robo.El prefecto de Carabineros de Arauco, coronel Óscar Sandoval, explicó que "Carabineros en cumplimiento de una orden de entrada y registro a seis inmuebles en el sector de Tranaquepe, comuna de Tirúa, procedió a la detención de tres personas por receptación de vehículo.