EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

letonia

Letonia comprará a GDELS-Santa Bárbara Sistemas otros 42 Ascod por 387 millones y elevará el pedido a las 84 unidades

Las empresas del país báltico participarán en el suministro de componentes, en el montaje final de la plataforma y darán apoyo al mantenimiento en un nuevo centro de servicios en Letonia. Los Ascod del primer lote serán entregados a partir de 2026, mientras que los vehículos del segundo lote empezarán a llegar a las Fuerzas Armadas Nacionales en 2027, de acuerdo con el calendario previsto inicialmente. El ministerio de Defensa letón, Andris Sprúds, ha defendido que la compra de vehículos adicionales de combate de infantería no sólo ayudará a alcanzar los objetivos fijados por la OTAN, sino que también aumentará significativamente la capacidad de la brigada de infantería mecanizada para llevar a cabo las tareas de defensa nacional.  

Mann+Hummel fabricará en su planta en Zaragoza filtros para los blindados de GDELS-SBS vendidos a Letonia

Esta colaboración refuerza el papel de la compañía aragonesa dentro del tejido industrial vinculado al sector defensa, y se enmarca en la estrategia de cooperación industrial promovida por ambas empresas.La participación de Mann+Hummel Ibérica en este proyecto se materializará en la fabricación de los sistemas de filtrado de aire para los motores de los nuevos vehículos, que serán ensamblados en la planta que Santa Bárbara Sistemas tiene en Trubia (Asturias). Esta adjudicación representa un paso significativo para Mann+Hummel, una compañía con una larga trayectoria en el ámbito de la automoción y la movilidad, y que forma parte activa del Hub de Defensa de Aragón, una iniciativa regional destinada a posicionar a esta comunidad autónoma como un polo de referencia en el sector.Desde GDELS-Santa Bárbara Sistemas subrayan que la selección de proveedores nacionales responde a un compromiso con la robustez de la cadena de suministro y la consolidación de una industria de defensa española fuerte y autónoma.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas se alía con Patria para ensamblar en Letonia los blindados Ascod para el país báltico

GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha cerrado un acuerdo con la finlandesa Patria para montar y mantener la flota de 42 Vehículos de Combate de Infantería (IFV) en suelo letón. Patria acaba de anunciar el inicio del ensamblaje de los vehículos en las instalaciones de Defense Partnership Latvia (DPL), una joint venture con su socio letón Unitruck, situada en la ciudad de Valmiera, que abrió sus puertas hace justo un año.

Un Equipo de Controladores de Combate español salta en paracaídas sobre Letonia

Bajo el liderazgo del Ejército de Tierra en la parte española, la contribución del Ejército del Aire y del Espacio ha constado de dos A400M del Ala 31 de Zaragoza y un Equipo de Controladores de Combate (CCT) del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA).En total, la JFE en Letonia movilizó cerca de 4.000 paracaidistas y 21 aeronaves.

La batería antiaérea española Nasams de Letonia sale por primera vez de su base para dar protección a Riga

Firma: EMADPor su parte, el coronel Viesturs Masulis, jefe de la Fuerza Aérea letona, agradeció a la UDAA su “despliegue histórico junto a la central de Riga, que demuestra a la sociedad que la OTAN puede responder con velocidad y eficacia en todo el país para asegurar la continuidad y resiliencia de la vida civil”.La fase final de LASH I-25 consistió en el repliegue de los lanzadores Nasams a la base de Lielvārde, desde donde seguirán contribuyendo a la vigilancia del espacio aéreo aliado.Latvian Shield I-25 inaugura una serie de maniobras bianuales cuyo propósito es demostrar la capacidad de proyección de la UDAA Nasams en cualquier punto de Letonia, respaldando la protección de infraestructuras críticas y eventos de alto valor.Operación Persistent EffortLa UDAA Nasams de Lielvārde forma parte de la operación Persistent Effort, que también incluye el radar Tigru del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca) en Rumanía y una batería Patriot estacionada en Turquía.

Los veteranos obuses M109 españoles en Letonia se adiestran en prácticas de tiro cerca de la frontera con Rusia

Firma: EMADDespliegue español en LetoniaEspaña tiene un amplio contingente desplegado en este país del Báltico, que incluye carros de combate Leopardo 2E y vehículos de combate de infantería Pizarro, así como otras capacidades adicionales como el despliegue de la citada unidad de Artillería de Campaña, una unidad de Ingenieros y distintos elementos de apoyo logístico. Adicionalmente, el contingente proporciona una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) Nasams, que contribuye a la protección del espacio aéreo letón. Además, las Fuerzas Armadas contribuyen con otros medios mecanizados, al tiempo que aportan unidades que mejoran sustancialmente la capacidad de combate del subgrupo táctico, como un equipo Controlador de Ataque Terminal Conjunto (JTAC) y sistema aéreo no tripulado (UAV) Raven.Además, España tiene sobre el terreno otros medios mecanizados como el Transporte Oruga Acorazado (TOA) M-113, morteros pesados, Vehículos de Combate de Zapadores (VCZ) y misiles contra carro Spike. La OTAN en el Flanco EsteLa presencia militar de la OTAN en el este de Europa es un elemento clave de su compromiso con la disuasión y defensa del territorio aliado, que se ha incrementado en los últimos años.

La Bripac lanza por primera vez fuera de España cuatro obuses Light Gun desde aviones A400M

Ha sido en Letonia, dentro del marco del ejercicio Swift Response 25 (SR25), una maniobra de gran envergadura que forma parte de la operación Defender Europe 25, la mayor actividad de adiestramiento organizada por el Ejército de Tierra de Estados Unidos en Europa y África. En el ejercicio, más de 600 militares de la Bripac y de la 173ª Brigada Paracaidista del Ejército de Estados Unidos, han llevado a cabo una operación aerotransportada táctica muy cerca de la frontera con Bielorrusia.Una de las novedades más significativas del ejercicio ha sido el lanzamiento en Letonia de cuatro piezas de artillería de campaña Light Gun desde aviones A400M del Ejército del Aire y del Espacio, que se realiza por primera vez fuera de España. Según el teniente coronel Martínez Pontijas, jefe del Grupo de Artillería de Campaña VI, esta acción ha demostrado “la capacidad de desplegar rápidamente una Unidad de Apoyo de Fuegos (UAF) que pueda respaldar a un Grupo Táctico paracaidista en el terreno, lo que eleva considerablemente la capacidad de combate de la JFE LVA”.

GDELS-SBS inicia en Asturias la producción de los vehículos Ascod para Letonia

Firma: GDELS-SBSEl general de división Andis Dilãns destacó la importancia de este proyecto tanto en términos de transferencia de tecnología como de cooperación industrial, haciendo hincapié en los fuertes lazos existentes entre los sectores de defensa español y letón.Por su parte, Alejandro Page, Vicepresidente de General Dynamics SBS, subrayó el compromiso permanente de la compañía con Letonia y todos los aliados de la OTAN para preservar las capacidades europeas.La visita incluyó un recorrido por las líneas de producción, donde ya se están fabricando los primeros componentes, y una sesión informativa sobre el calendario del proyecto y los futuros planes de apoyo.

España despliega más de 1.400 militares en el mayor ejercicio del año de Estados Unidos en territorio europeo

En Grecia, España aporta unos 240 militares de la Brigada Guadarrama XII y del Mando de Apoyo a Maniobra, entre ellos un subgrupo táctico mecanizado, una sección de zapadores de explosivos, una unidad logística y un equipo de reconocimiento NBQ. Se movilizan también más de 50 vehículos tácticos, integrados en convoyes y ejercicios de coordinación con fuerzas de Albania, Bulgaria, Croacia, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Eslovaquia.Saber Guardian 25 (9–24 junio)En Hungría, SG25 pone a prueba el mando y control terrestre de la OTAN y la coordinación en operaciones de movimiento rápido.

Dinamarca se une a Alemania, Suecia, Finlandia y Letonia en el programa de blindados 6x6 Patria en plena crisis frente a EEUU

Ese acuerdo extiende hasta 2029 el suministro de la flota completa.Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el año pasado, coincidiendo con la entrada de Alemania a la iniciativa, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie encargó 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después se conocieron sus planes de adquisición de hasta 400 vehículos más.Adhesión de Berlín El año pasado, Alemania se unión al acuerdo de investigación y desarrollo del programa y a principios de este año suscribió su entrada definitivaSi se cumple el cronograma revelado por el Ministerio de Defensa danés, los primeros Patria 6x6 llegarán al país este mismo año, para continuar con el resto de la tropa a lo largo de 2026.

La batería Nasams del Ejército de Tierra español en Letonia se adiestra con cazas F-35 de Países Bajos

El Ejército de Tierra español sitúa el alcance efectivo del sistema entre los 7 y 10 kilómetros del objetivo a proteger.Presencia española en el flanco esteAdemás de la conocida como Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) Nasams en Letonia, España mantiene contingentes en el flanco este de la Alianza en las brigadas multinacionales de la OTAN en Letonia y Eslovaquia.

Polonia y los países bálticos quieren volver al uso de las vetadas minas antipersona frente a Rusia

Otro movimiento de calado llega ahora con la retirada de la Convención de Minas Antipersonas de Ottawa que han propuesto Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.Varsovia y las capitales de los países bálticos sienten especialmente la amenaza que llega de Rusia y su aliado Bielorrusia, con la que tienen fronteras, por lo que tratan de prevenir cualquier ataque por todos los medios.

Así recupera el Ejército de Tierra español un carro Leopardo 2E atrapado en el barro en Letonia

En las imágenes puede verse el aparatoso proceso de recuperación de una de las cadenas -la izquierda- del Leopardo 2E con la ayuda de una grúa, así como las tareas del equipo para limpiar la zona atascada con la ayuda de pequeñas palas.Una vez finalizada la operación, el carro de combate fue colocado en una góndola especial y trasladado por carretera hasta la base de Adazi.

Los detalles del contrato de Ascod para Letonia: entregas en 2026, vehículo de nueva generación y torre de 30 mm

GDELS-Santa Bárbara Sistemas pondrá a disposición del Ejército letón las primeras unidades a mediados de 2026 y completará el suministro a lo largo de 2027.  Pruebas del Ascod en LetoniaEl número de vehículos militares basados en la familia Ascod, en servicio y contratados, ya supera las 1.000 unidades.

Alemania consolida su apuesta por los blindados 6x6 con su unión definitiva al programa CAVS

Este acuerdo extiende hasta 2029 el suministro de la flota completa.Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el año pasado, coincidiendo con la entrada de Alemania a la iniciativa, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie encargó 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después se conocieron sus planes de adquisición de hasta 400 vehículos más.800 vehículos encargadosEl Patria 6x6 fue elegido por el programa de colaboración CAVS (siglas en inglés de Sistema Común de Vehículos Blindados), del que forman parte Finlandia, Letonia, Suecia y Alemania.Patria pertenece al Estado de Finlandia, en un 50,1%, y a la compañía noruega Kongsberg Defence & Aerospace, propietaria del 49,9% restante.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas suministrará 42 vehículos Ascod a Letonia por 373 millones de euros

La decisión de adquisición fue tomada después de un concurso internacional con amplias pruebas funcionales por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia.Firma del contrato de Ascod entre GDELS-SBS y LetoniaEl presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha destacado que "el Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP).

Los carros Leopardo y los vehículos Pizarro españoles desfilan en el Día Nacional de Letonia

El contingente del Ejército de Tierra desplegado en la misión de la OTAN en Letonia ha participado un año más en el desfile en Riga, la capital del país báltico, por el Día Nacional de Letonia, que conmemora la proclamación de la república por el Consejo Popular el 18 de noviembre de 1918. España, al igual que el resto de las naciones aliadas que componen la brigada multinacional de la OTAN en Letonia, forma parte normalmente de este desfile desde el inicio del despliegue en suelo letón hace ya seis años.

El desglose del gasto en misiones de las FAS: las operaciones de la OTAN suman ya más del 60%

El desglose de esta cifra por misiones constata el giro de España hacia el flanco este de la OTAN por la amenaza rusa, y la progresiva reducción del peso de las operaciones en África -España dejó Mali en mayo- y prepara la retirada de Irak.Del total, más del 60% acaba en misiones de la OTAN. Robles detalló que 232 millones de euros va a parar a los despliegues terrestres en Eslovaquia, Rumanía y Letonia en el marco misión aliada Enhanced Forward Presence, mientras que el gasto en la operación Persistent Effort también de la OTAN asciende a 162,7 millones.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

La batería Nasams española en Estonia se incorpora al sistema de defensa aérea de la OTAN

El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente con Kongsberg, el fabricante del sistema antiaéreo, un contrato para la modernización de estas baterías y la adquisición de una para el Ejército del Aire y del Espacio.  Presencia española en el flanco este Esta UDAA constituye un nuevo apoyo de España a las misiones de la Alianza en el flanco este, en concreto a la operación Persistent Effort, en la que también se enmarca la UDAA Nasams en Letonia, el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- en Rumanía, la batería Patriot en Turquía y los destacamentos aéreos que realizan misiones de Policía Aérea, como el Paznic en Rumanía.A estas misiones hay que sumar los dos despliegues en las brigadas multinacionales de la OTAN en Letonia y Eslovaquia.