Asimismo, el programa contempla el suministro de munición loitering. Las entregas de lanzadores y de los cohetes de entrenamiento comenzarán en 2024 y la munición real llegará a partir de 2025.
Y en Gijón se celebrará en los días previos la revista aeronaval. Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es muy positiva, y además llevan muy a gala que la heredera de la Corona, Leonor, hoy en día una dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias. En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional y aproximar así a los militares a más ciudadanos.
El astillero de Navantia en Ferrol trabaja en la actualidad en 24 de los 33 bloques de la primera fragata F-110 para la Armada. El Ministerio de Defensa ha informado de que los bloques están en diferente estado de fabricación durante una visita de la titular del departamento, Margarita Robles, al centro de producción ferrolano. Una de las gradas del astillero se encuentra la quilla de la fragata F-111 y varios bloques del buque.
La elegida es María José Muñoz Estevez que ha trabajado en esta área en el PSOE de Ávila. En concreto, Muñoz Estevez ha sido los últimos años asesora del grupo socialista en el ayuntamiento de la capital abulense. La nueva responsable de Comunicación, que acaba de llegar al ministerio esta misma semana, coge el testigo de Yolanda Rodríguez en el cargo los últimos cinco años. Robles, al igual que en la mayoría de cargos del ministerio, apuesta por una persona próxima y de confianza.
En este sentido, reclaman una relación más estrecha entre el Ministerio de Defensa, los ejércitos y la industria de defensa para trabajar todos en la misma dirección y que tanto las inversiones como los contratos estén alineados, en base a los planeamientos estratégicos, y no a hitos y plazos de entrega.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han otorgado este miércoles al Ministerio de Defensa el derecho de superficie de los terrenos en un acto celebrado en la Sala Orive (Córdoba), presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.La secretaria de Estado ha destacado que “el proyecto tecnológico de la BLET representa un reto transformador que supondrá un esfuerzo de adaptación en el marco conceptual de la nueva logística operativa del Ejército de Tierra y en el que más del 30 por ciento del presupuesto total revertirá en proyectos de desarrollo e innovación”.
En el contexto de la asunción del nuevo presidente de la Argentina, Javier Milei, se ha desarrollado un importante operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos y el despliegue de medios aéreos para resguardar el orden y la seguridad en los alrededores del evento.
La asociación también participará en coordinación con Defensa en “la propuesta de elaboración de recursos didácticos para el desarrollo y ejecución de las acciones formativas, incluyendo, en su caso, los necesarios para la impartición mediante aula virtual, así como el material virtual de aprendizaje y otros recursos didácticos para la modalidad de teleformación”. Las empresas de Tedae inscribirán las ofertas de empleo que consideren oportunas en la plataforma Sapromil.
Este es el cuarto radar que se pone en funcionamiento, sumándose a las estaciones previamente establecidas en Río Grande, Trelew y Villaguay.
El Gobierno de Bolivia autorizó al Ministerio de Defensa la compra de dos helicópteros multipropósito destinados la Fuerza Aérea.
Se trata de un sistema de gran utilidad en la navegación marítima para localizar la dirección de ciertas emisoras y encontrar barcos accidentados. Ambos contratos han sido adjudicados mediante procedimiento negociado sin publicidad por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que argumentan en los dos expedientes que tanto SAES como Inetum son las únicas empresas “capacitadas” técnicamente para el desarrollo de los proyectos. Como suele ocurrir en contratos relacionados con inteligencia y el programa Santiago la información disponible sobre el alcance de los trabajos o la actualización es escasa, al tratarse de proyectos que afectan a la seguridad nacional.
Al frente de la Comisión de Defensa estará el popular Alberto Fabra, diputado por Castellón. El PP también presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, compuesta en este caso por senadores y diputados de las distintas formaciones.
Al momento de lanzar la elaboración del libro, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que el escrito "tiene objetivos como formar parte de la política exterior y generar medios de confianza; contar lo hecho y contribuir a generar un mejor conocimiento entre las distintas Fuerzas Armadas del resto de los países".Acto de inicio del proceso de elaboración del Libro Blanco.
Entre los temas que tratará el webinar destacan la importancia de los EDF para los países y lo que suponen para las empresas; las perspectivas de dos grandes compañías que participan en estos proyectos, como Thales e Indra; y el proyectos relacionados con el mando y control dentro de los EDF.En el webinar, que comenzará a las 10.00 horas y durará aproximadamente en un hora, intervendrán Juanjo Forteza, director de Proyectos de Thales; Pablo González Sánchez-Cantalejo, director de NATO & European Defence en Indra; y el coronel José Antonio Albentosa Vidal, del Área de Cooperación Multilateral (UE) de la Subdirección General de Relaciones Internacionales; y Miguel Ortiz, coordinador de contratación pública innovadora del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
El presupuesto del programa Estra fue aprobado en septiembre en el Consejo de Ministros. Defensa explicó entonces que "las Fuerzas Armadas necesitan un medio eficiente para ser empleado en las ocasiones en las que la dispersión de la munición deba ser reducida, con el fin de reducir los daños colaterales".
Rodríguez, que deja el cargo oficialmente este 1 de diciembre, ha estado al frente de la Comunicación del Ministerio de Defensa desde la llegada de Robles al departamento hace cinco años y medio, en junio de 2018.
El consejero delegado de Airbus Helicopters en España, Fernando Lombo, destaca que “sin duda, 2023 ha sido el año del H135 en España.
El Ministerio de Defensa español y Airbus han firmado el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Este contrato, valorado en casi 600 millones de euros, incluye un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, apuesta, al menos por el momento, por la continuidad en su segunda etapa al frente del departamento.
Este hito clave demostró que el diseño del nuevo S-80 Plus ya estaba suficientemente maduro para la construcción, integración y pruebas del buque y sus sistemas.Los retrasos también afectaron a la AIP, una de los grandes novedades tecnológicas del programa. España se decantó al inicio del programa por un innovador sistema basado en un reformador de bioetanol, que genera hidrógeno, y una pila de combustible.