EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

​SAES e Inetum mejorarán los equipos de obtención de inteligencia de la Armada por 25,6 millones

Se trata de un sistema de gran utilidad en la navegación marítima para localizar la dirección de ciertas emisoras y encontrar barcos accidentados. Ambos contratos han sido adjudicados mediante procedimiento negociado sin publicidad por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que argumentan en los dos expedientes que tanto SAES como Inetum son las únicas empresas “capacitadas” técnicamente para el desarrollo de los proyectos. Como suele ocurrir en contratos relacionados con inteligencia y el programa Santiago la información disponible sobre el alcance de los trabajos o la actualización es escasa, al tratarse de proyectos que afectan a la seguridad nacional. 

El popular Alberto Fabra presidirá Comisión de Defensa del Congreso

Al frente de la Comisión de Defensa estará el popular Alberto Fabra, diputado por Castellón. El PP también presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, compuesta en este caso por senadores y diputados de las distintas formaciones.

Actualización 2023: Argentina publica un nuevo Libro Blanco de la Defensa

Al momento de lanzar la elaboración del libro, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que el escrito "tiene objetivos como formar parte de la política exterior y generar medios de confianza; contar lo  hecho y contribuir a generar un mejor conocimiento entre las distintas Fuerzas Armadas del resto de los países".Acto de inicio del proceso de elaboración del Libro Blanco.

IDS Connect organiza un webinar sobre los proyectos del Fondo Europeo de Defensa

Entre los temas que tratará el webinar destacan la importancia de los EDF para los países y lo que suponen para las empresas; las perspectivas de dos grandes compañías que participan en estos proyectos, como Thales e Indra; y el proyectos relacionados con el mando y control dentro de los EDF.En el webinar, que comenzará a las 10.00 horas y durará aproximadamente en un hora, intervendrán Juanjo Forteza, director de Proyectos de Thales; Pablo González Sánchez-Cantalejo, director de NATO & European Defence en Indra; y el coronel José Antonio Albentosa Vidal, del Área de Cooperación Multilateral (UE) de la Subdirección General de Relaciones Internacionales; y Miguel Ortiz, coordinador de contratación pública innovadora del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Escribano diseñará con Expal una espoleta guiada para munición de 155 mm por 16,9 millones

El presupuesto del programa Estra fue aprobado en septiembre en el Consejo de Ministros. Defensa explicó entonces que "las Fuerzas Armadas necesitan un medio eficiente para ser empleado en las ocasiones en las que la dispersión de la munición deba ser reducida, con el fin de reducir los daños colaterales".

Yolanda Rodríguez deja el Ministerio de Defensa tras cinco años al frente de Comunicación

Rodríguez, que deja el cargo oficialmente este 1 de diciembre, ha estado al frente de la Comunicación del Ministerio de Defensa desde la llegada de Robles al departamento hace cinco años y medio, en junio de 2018.

Airbus entrega helicópteros H135 a Policía, Guardia Civil, Ejército del Aire y Armada

 El consejero delegado de Airbus Helicopters en España, Fernando Lombo, destaca que “sin duda, 2023 ha sido el año del H135 en España.

España firma con Airbus la compra de 27 drones Sirtap por 500 millones de euros

El Ministerio de Defensa español y Airbus han firmado el contrato para el desarrollo y adquisición de Sirtap, un Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones que reforzará las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Este contrato, valorado en casi 600 millones de euros, incluye un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.

Robles ratifica a García de la Cruz al frente de su Gabinete

La ministra de Defensa, Margarita Robles, apuesta, al menos por el momento, por la continuidad en su segunda etapa al frente del departamento.

​Programa S-80: la difícil singladura hasta desarrollar un submarino a la vanguardia tecnológica

Este hito clave demostró que el diseño del nuevo S-80 Plus ya estaba suficientemente maduro para la construcción, integración y pruebas del buque y sus sistemas.Los retrasos también afectaron a la AIP, una de los grandes novedades tecnológicas del programa. España se decantó al inicio del programa por un innovador sistema basado en un reformador de bioetanol, que genera hidrógeno, y una pila de combustible.

​Airbus Helicopters trabaja en un NH90 de transporte, ataque a tierra y antisubmarino para España

“Estamos trabajando con un consorcio industrial de empresas nacionales para demostrar primero que somos capaces de alinear las capacidades del helicóptero con las de la Armada; segundo que los equipos del helicóptero están absolutamente alineados con otros elementos de guerra antisubmarina como el barco, el submarino o el avión y demostrar además que con una plataforma pueden cubrirse varias misiones.

​Escribano eleva del 3% al 8% su participación en Indra

Uno de los factores que explica el fuerte crecimiento que Escribano ha tenido en los últimos años es la visión que en 2010 comenzó a implementar: conseguir la integración vertical de sus capacidades de fabricación, detalla la empresa.

Robles, la jueza que se ganó al sector

Ha sabido mantener en su puesto a quienes consideraba buenos profesionales pese a que hubieran sido nombrados por el anterior Gobierno del PP, como el JEMA, general del aire Javier Salto, y el propio jemad, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, nombrado ajema por María Dolores de Cospedal en su momento.Robles también ha sabido dar al sector esa repercusión mediática que siempre se le había hurtado como brazo imprescindible de la política exterior española, tanto a nivel industrial, con la participación nacional en los grandes programas europeos, como operativo con las Fuerzas Armadas desplegadas allí donde la UE, la OTAN o los propios intereses y alianzas de España lo determinan.

​La extraña derrota

Durante la última reunión de ministros de Defensa de la OTAN se ha producido una reunión entre el secretario general Jens Stoltenberg y el presidente ucraniano en la que se ha puesto de manifiesto la preocupación por la solidez de la respuesta común.

Defensa destinará 74,3 millones a renovar las comunicaciones de sus sistemas de gestión de las operaciones

La ejecución directa recae sobre los mando operativos permanentes: Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC).En este tipo de operaciones se incluyen por ejemplo los ejercicios Eagle Eye de defensa del espacio aéreo o las patrullas de buques de la Armada en aguas de soberanía.Mejora de las comunicaciones El pasado mes de octubre, el Ministerio de Defensa lanzó una licitación con un presupuesto de 62,6 millones para alcanzar la capacidad operativa final de su red de comunicaciones I3D, como publicó Infodefensa.com. En una reciente entrevista a este medio, el teniente general Jose María Millán Martínez, director general del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic), destacó que esta red será vital en un futuro no muy lejano: "Sin I3D no es posible la gestión de datos; y sin ellos, no habrá IA", destacó. Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D)La denominada I3D, en una fase de implantación muy avanzada ya, permite la conexión al sistema de comunicaciones de Defensa de todos los buques, aeronaves, vehículos, instalaciones, unidades y organismos del departamento.

Argentina inicia la Campaña Antártica de Verano 2023/2024

Entre los medios destinados a la CAV, además del ARA Almirante Irízar, participarán en la operación el transporte ARA Canal Beagle y el aviso ARA Estrecho Bahía Agradable, junto con medios aéreos como el avión de transporte C-130 Hércules, dos helicópteros Bell 212 desplegados en Marambio, y dos nuevos helicópteros Sea King embarcados en el Rompehielos.

​El desglose de las nuevas inversiones en Defensa: 11.300 millones en nueve programas y otros 1.700 en munición y misiles

También sobresalen por la cuantía otros contratos como el de mantenimiento de los carros Leopardo con un valor estimado de 208 millones; el mantenimiento de helicópteros por 132 millones o el acuerdo marco para el suministro de pod designadores láser por 207 millones. Las nuevas inversiones permitirán además otras adquisiciones: dos buques logísticos (41 millones), ya está cerrada la compra del primero; pistolas y fusiles (23 millones); repuestos de BMR (28 millones); repuestos de camiones Iveco (29 millones); repuestos de carros Leopardo; y vehículos Pizarro (60 millones); o sistemas IFF (56 millones).